Martes  22 de Abril del 2025
  
CÁMARA DE DIPUTADOS

Valdés presentó un proyecto de capacitación en el Estado contra los discursos de odio

El legislador del Frente de Todos propone que la formación sea contínua, obligatoria y alcance a quienes integran los tres poderes del Estado.



El diputado nacional Eduardo Valdés (Frente de Todos) presentó este jueves un proyecto de ley de Capacitación Obligatoria Contra el Odio para todas las personas que integran los tres poderes del Estado, "en un contexto en el cual las expresiones odiantes circulan cotidianamente por los medios masivos de comunicación y por las redes sociales, y han encontrado eco en hechos de suma gravedad institucional como el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner",

Valdés propone que quienes se desempeñan en la administración pública deban capacitarse en tal sentido: "Fomentadores de odio hay en todos lados. Tenemos que capacitarnos contra el odio que se nos quiere imponer", sostuvo el legislador.

La iniciativa parlamentaria consta de nueve artículos en los que se dispone "la capacitación obligatoria, periódica y permanente en la temática contra el odio, para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación", a la vez que se garantiza "la participación de organizaciones civiles especializadas en la materia y de la sociedad civil" en el proceso de formación de los funcionarios públicos.

"Los discursos de odio son una amenaza a los Derechos Humanos. Como Estado no podemos permitir que sigan vigentes y, como creemos que la capacitación y la educación es el primer paso para modificar la realidad, presenté este proyecto de ley", agregó el diputado del Frente de Todos.

El proyecto encuentra su sustento jurídico en el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos que señala: "Estará prohibida por la ley toda propaganda en favor de la guerra y toda apología del odio nacional, racial o religioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra acción ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas, por ningún motivo, inclusive los de raza, color, religión, idioma u origen nacional".

La Cmara ya recibi la iniciativa
La Cámara ya recibió la iniciativa.


En tanto, en la mencionada iniciativa Valdés cita como antecedente al "Informe: discurso de odio" elaborado por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo en diciembre de 2020, el cual planteó: "El estudio del discurso de odio como práctica social genera las condiciones de posibilidad de hacer visible el funcionamiento de esa química específica, visibilizando una cosmovisión, con roles sociales, categorías cognitivas y estructuras mentales específicas. Todo lo cual está, sin duda, basado en una violencia simbólica identificada con la difusión de patrones estereotipados, valores, íconos o signos que transmiten y reproducen dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales".

Por último, establece que el Poder Ejecutivo designará en su reglamentación, el/los organismos de control para su efectiva aplicación.


Viernes, 30 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar