Martes  22 de Abril del 2025
  
Hay dictamen de Presupuesto con cambios solicitados por Gobernadores y Diputados
Tras la inclusión de cambios solicitados por Gobernadores y Diputados, el Presupuesto recibirá hoy dictamen favorable en la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, el oficialismo confía en tratarlo en el recinto el próximo martes y en el Senado antes del 30 de noviembre.
La utilización de la capacidad instalada de la industria subió a 69,5 % en agosto
El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos destaca que el índice aumentó un 5,1% respecto a agosto de 2021 y caso dos puntos porcentuales respecto a julio.
Oficial: Sergio Massa confirmó el nuevo piso de Ganancias
El titular del Palacio de Hacienda indicó en un acto realizado en Santiago del Estero que a partir del próximo mes se elevará el mínimo no imponible del Impuestos a las Ganancias.
Tarifas: ya se puede saber si se mantienen los subsidios a la energía
Es para clientes de Edenor y Edesur, y puede consultarse en la factura de este mes que están empezando a enviar las distribuidoras. De acuerdo al decreto 322/22 se establecen tres niveles de usuarios según ingresos.
"Precios Justos": cuántos productos abarcará el nuevo programa
La iniciativa, anunciada por Sergio Massa, incluirá la obligación de las empresas de colocar el precio final en el paquete del producto.
Sergio Massa apuesta, por el momento, a seguir con el "Plan Demonio"
Recurriendo a conceptos de la estrategia futbolística, el equipo económico no jugará el resto del campeonato 2022 con un “falso 9”, sino que defenderá con línea de 3, o sea, tres zagueros “666”. Así podría resumirse la táctica económica de lo que viene.
Paritarias: cuáles son los gremios que consiguieron mayores aumentos
En las últimas semanas, varios gremios lograron incrementos salariales en línea con la inflación esperada para todo el año. Son casos puntuales en un universo de más de 1200 convenios colectivos de trabajo vigentes, pero corresponden a gremios con poder de fuego y marcan tendencia.
Luego de empezar la semana a la baja, así abre el dólar blue
La moneda paralela cotiza a $283 para la compra y $287 para la venta.
Lo que hay que saber de las nuevas medidas económicas de Sergio Massa
Carlos Burgueño, especialista económico, habló en MDZ Radio sobre los anuncios económicos del ministro de economía. Afirmó que la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias visibiliza “cómo nos empobrecemos”.
El dólar blue y una importante baja en el comienzo de la semana: a cuánto cotiza
La moneda paralela bajó $3 y cotiza a 287 pesos.
La certificación de la eficiencia energética gana terreno entre las empresas argentinas
La medida es para buscar mejoras en los sistemas de gestión de energía y avanzar en parámetros de eficiencia, seguridad y consumo para generar aportes a la sociedad con una reducción de la emisión de gases de efecto invernadero.
Fuertes multas a supermercados por no cumplir con Precios Cuidados
Las multas efectivizadas por la Secretaría alcanzan un total de $ 404.750.000 y, de esta manera. "se regulariza, se agiliza y se ordena el cumplimiento de infracciones pendientes en el periodo 2020 y 2022".
Se lanzará un programa a 30 cuotas para comprar tv, aires acondicionados y celulares
Massa anticipó además que el acuerdo se lanzará seguramente la semana próxima y que lo estarán anunciando Economía con la secretaría de Comercio, junto a empresas y bancos.
Cómo es la carne argentina de primer nivel que se exporta a Qatar
La Argentina le exportó cinco toneladas de carne bajo certificación Halal el año pasado, además de otros productos como vinos, medicamentos, cerezas, ciruelas, té verde y dulce de leche.
Las exportaciones mineras acumuladas en 2022 alcanzaron el monto más alto desde 2013
En el acumulado de los primeros nueve meses del año, las exportaciones del sector tuvieron un crecimiento de 30,4% interanual respecto al mismo periodo de 2021, informó la Secretaría de Minería.
The Economist destacó que Massa "ha traído algo de calma"
El medio especializado inglés aseguró en un editorial que el ministro de Economía "consiguió aumentar las reservas ofreciendo a los productores de soja un mejor tipo de cambio".
Con expectativa de un acuerdo entre oficialismo y oposición avanza el debate en diputados
El análisis detallado que comenzó este jueves continuará "el martes, miércoles y jueves con vistas a emitir dictamen, y luego las autoridades de la cámara definirán la fecha de la sesión", aseguró el presidente de la comisión, Carlos Heller.
El FMI ve con buenos ojos el plan argentino para bajar la inflación
El Fondo Monetario Internacional consideró que Argentina va por buen camino en las metas planteadas y que si sigue así podrá controlar la inflación desmedida.
Avanza la negociación de Sergio Massa con el Club de Paris
El ministro se reúne hoy en la sede del FMI en Washington con Emmanuel Moulin, presidente de la entidad. Se busca un plan de cuotas y bajar la tasa de interés. El ministro viajaría a París a fin de mes.
El dólar blue no para de escalar: cuánto subió este jueves
La brecha del dólar blue con el dólar mayorista oficial llega al 91%, mientras que con el dólar minorista está en 84%.
Aduana detectó instrumentos musicales sin declarar que iban a Brasil
El organismo desbarató la maniobra en Corrientes y aplicó las medidas que se desprenden de la aplicación del Código Aduanero. El perjuicio para el Estado asciende a unos $ 870.000.
El Gobierno porteño ofreció un adicional del 17% al salario para los docentes
El incremento adicional se repartirá un 5% en octubre, un 7% en noviembre y un 5% en diciembre, y se sumará a los aumentos acordados durante el 2022 en la paritaria del sector.
El nuevo cuadro tarifario de AySA que regirá a partir de noviembre
El Ministerio de Obras Públicas oficializó el esquema de segmentación. También recomendó que el Ente Regulador de ese servicio conforme un registro de usuarios para establecer el mantenimiento de los subsidios según su lugar de residencia.
El déficit de la Argentina es menor al del promedio de las economías emergentes
En el marco de las rees anuales con el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional presentó un nuevo informe que estima que el déficit total del país (primario y financiero) será de 3,5% del PBI para este año, cifra menor al promedio de todos los países de ingresos medios.
Sergio Massa-Cristina Fernández de Kirchner: sigue la tregua para cerrar el año con el Fondo Monetario
El ministro de Economía viajó a Washington a negociar con el Fondo Monetario Internacional las líneas para terminar de estructurar las metas para 2022 y proyectar el 2023. Antes, pasó por el Senado para garantizar la continuidad de la "pax" con la vicepresidenta.
El cambio clave que se le hizo al programa que busca reemplazar los planes sociales en empleo de calidad
Puente al Empleo, un programa que busca transformar los planes sociales en empleo, permite que el empleador, una vez que se acoja al programa, impute la asignación dineraria de los programas sociales o de empleo a cuenta del pago de la remuneración.
La AFIP decomisó más de $5 millones en mercadería
Se trata de productos que no contaban con la documentación respaldatoria correspondiente para acreditar su origen y tenencia.
Fuerte apoyo de empresarios pyme a una nueva medida de Sergio Massa
La entidad industrial remarcó que las modificaciones implementadas por el Gobierno "permitirán cuidar las divisas, brindar previsibilidad, y garantizar que las PYMES cuenten con los insumos indispensables".
Qué es el troceo y por qué puede hacer bajar fuerte el precio de la carne
El próximo 1 de noviembre comenzará a regir un nuevo sistema de comercialización, basado en piezas más chicas que la media res. Apoyo de la cadena de valor y de los exportadores. Razones económicas y de salubridad detrás de la aplicación del troceo.
Ahora Juan José Bahillo negó que el Gobierno piense en subir más las retenciones
El secretario de Agricultura se manifestó sobre el tema varios días después de que trascendiera la inclusión de un artículo en el proyecto de ley de Presupuesto 2023 que habilita la suba. Airada crítica de las entidades del campo, que salió al cruce de los impuestos por exportar.

Página 60 de 466
 
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar