Martes  22 de Abril del 2025
  
CONSENSO

Hay dictamen de Presupuesto con cambios solicitados por Gobernadores y Diputados

Tras la inclusión de cambios solicitados por Gobernadores y Diputados, el Presupuesto recibirá hoy dictamen favorable en la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, el oficialismo confía en tratarlo en el recinto el próximo martes y en el Senado antes del 30 de noviembre.



La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados emitirá hoy dictamen sobre el proyecto de gastos y recursos para el 2023, según informaron fuentes parlamentarias, con la incorporación de cambios solicitados por los gobernadores sobre los subsidios para el transporte del interior y un nuevo mecanismo para el pago de deudas con Camessa y otros pedidos por legisladores sobre Universidades, Manejo del Fuego y programas sociales.

El Frente de Todos tenía asegurado en la noche de ayer tener un despacho con un alto consenso ya que no solo lo firmarán los diputados oficialistas, sino que también lo haría el de Provincias Unidas, por lo que reuniría 25 firmas sobre las de los 49 integrantes de la comisión.

El resto, tanto los 23 de Juntos por el Cambio, como el del interbloque Federal, no firmarían ningún despacho o expresarían algunas disidencias parciales, y se inclinarían por el acompañamiento en general o la abstención cuando se dé la votación en el recinto.

La intención del oficialismo es poder tratar el proyecto en una sesión que se celebraría el próximo martes a las 13, y que se extendería por más de 20 horas. Para diagramar esa sesión, el próximo lunes se reunirán los presidentes de bloque.

El objetivo es obtener entre martes y miércoles la media sanción para permitir que el Senado tenga el tiempo necesario para convertir en ley este proyecto clave para el Gobierno antes del 30 de noviembre.

Con el objetivo de conseguir un dictamen con un amplio respaldo político, el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller, mantuvo conversaciones a lo largo de toda la jornada de ayer con legisladores de diferente extracción política que le solicitaron diversos cambios al texto diseñado desde el ministerio de Economía.

A lo largo del debate, que se extendió por tres semanas y durante el cual expusieron nueve ministros y más de una veintena de funcionarios, el oficialismo mostró su predisposición para incluir modificaciones ante los reclamos de diputados opositores así como del propio FDT en temas como los subsidios para el transporte de pasajeros y las deudas con la empresa Cammesa.

Anoche, Massa acordó con gobernadores del FdT y la UCR aumentar las partidas para los subsidios del Transporte Automotor de $66.000 millones a $85.000 millones.

Además de los subsidios al transporte automotor existían demandas desde Juntos por el Cambio para cambiar los artículos que permiten al Gobierno aumentar las retenciones agropecuarias, otro sobre el blanqueo de capitales destinado a la compra y construcción de viviendas, y la inclusión de una cláusula gatillo para que si sube la recaudación el Poder Ejecutivo envíe una corrección del Presupuesto al Congreso Nacional.

El proyecto estima un gasto total de casi $29 billones, con una recaudación aproximada de $22,5 billones y un déficit primario de $6,3 billones.


Jueves, 20 de octubre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar