Lunes 21 de Abril del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
Según Ucrania, hoy habrá un atentado nuclear de Rusia que cambiará el mundo
La inteligencia ucraniana denuncia que hoy es el día. En medio de la guerra, tanto Ucrania como Rusia acusan al otro de estar organizando un atentado nuclear. Zaporiyia es la central nuclear más grande de Europa y la tercera más grande del mundo. De ocurrir algo allí, podría ser peor que Chernóbil.
Israel cierra seis ONG de Derechos Humanos por "vínculos terroristas"
El Gobierno de Israel allanó y clausuró seis organizaciones no gubernamentales palestinas. Aduce presuntas relaciones con el Frente Popular para la Liberación de Palestina.
Europa bajo el fuego: 29 aviones y ocho helicópteros combaten enormes incendios
Las llamas están arrasando Europa, particularmente, en Francia, Grecia y España. Un enorme operativo se despliega desde la Unión Europea. La ola de calor ha causado enormes incendios forestales.
¿Por qué Erdogan visita a Zelenski acompañado de un vendedor de armas?
El mandatario turco estará hoy con el presidente ucraniano y el titular de la ONU. En su séquito, ha llevado al fabricante del dron de combate más exitoso de Turquía, quien, además, es pariente suyo.
Habló el atacante de Salman Rushdie: "Me sorprendió que sobreviviera"
El joven Hadi Matar, quien atacó al famoso escritor habló desde la cárcel. Entre otras cosas, dijo: "No me gusta. No me gusta mucho. Es alguien que atacó al islam, atacó sus creencias".
Rusia avisa que Ucrania concretará una catástrofe nuclear en Zaporiyia
Según la inteligencia rusa, el gobierno ucraniano está armando una "provocación resonante" en la central nuclear de Zaporiyia. Según las tropas de Vladimir Putin, después, echarán la culpa a Rusia.
Un grupo de expresidentes pide al Papa que interceda ante la represión religiosa en Nicaragua
Los integrantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) mostraron su preocupación por los recientes sucesos de persecución religiosa e invitaron a Francisco a intervenir de manera decidida.
Volodímir Zelenski envió un mensaje a Latinoamérica: qué dijo
El mandatario ucraniano habló en videoconferencia con una universidad chilena y afirmó que la invasión rusa inició en 2014.
Los gobernadores de Perú postularon adelantar las elecciones presidenciales
Durante una reunión de los gobernadores de los 24 departamentos peruanos se pronunció a favor de un adelantamiento y reclamó “unidad nacional” para logralo.
El Salvador acumula 50.000 detenidos en cinco meses
El director de la Policía Nacional Civil proporcionó estas cifras al comparecer ante la Asamblea Legislativa junto a los ministros de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, y de Defensa, René Merino, para solicitar la prórroga del estado de excepción vigente desde fines de marzo.
El Gobierno de Petro no impondrá condiciones para dialogar con la guerrilla del ELN
Funcionarios colombianos señañaron que no se impondrán condiciones para avanzar con las negociaciones que se llevan a cabo en Cuba.
Fracasó el diálogo entre el gobierno boliviano y el sector cocalero
El sector exige "respeto" a este comercio tradicional e independiente y defiende que, junto al mercado de Cochabamba, son los únicos autorizados por la ley para vender hojas de coca. La policía volvió a reprmir a los manifestantes con gases lacrimógenos.
Irán presentó a la Unión Europea su propuesta para un nuevo acuerdo nuclear
Fuentes del gobierno iraní dijeron que ahora esperan "una respuesta de la otra parte en los dos próximos días".
Ucrania: Más de 100 combatientes extranjeros fueron abatidos en un ataque aéreo ruso
En su informe diario, el ministerio de Defensa ruso aseguró que la Fuerza Aeroespacial de Rusia "destruyó con armas de alta precisión un emplazamiento temporal de mercenarios extranjeros en las cercanías de la localidad de Zolochiv, en la región de Jarkov".
Alemania junta fuerzas para sobrevivir al invierno sin gas ruso
Será un invierno largo y duro para Europa, dada su alta dependencia de los hidrocarburos rusos. Ahora, la primera economía del continente, Alemania, ya toma medidas al respecto.
Paraguay: el vicepresidente renunció a su cargo tras ser acusado de corrupto por Estados Unidos
Hugo Velázquez, vicepresidente de Paraguay, anunció su dimisión tras ser incluido dentro de una lista como "persona significativamente corrupta", por su participación de actos de corrupción.
Un accidente en Zaporiyia "podría ser más grave que el accidente nuclear de Fukushima"
El representante chino ante la ONU, Zhang Jun, advirtió ayer jueves ante el Consejo de Seguridad de que un accidente en la central nuclear de Zaporiyia podría ser más grave que el accidente nuclear que tuvo lugar en Fukushima en 2011.
Histórico descenso del río Rin complica transporte fluvial en Alemania
Europa sigue atravesando un verano tórrido, con temperaturas muy elevadas y falta de agua. La sequía ha afectado el flujo de uno de los ríos más caudalosos del continente, el Rin.
Cómo se vive desde adentro la crisis de la central nuclear de Zaporiyia: "Los rusos nos tienen a punta de pistola"
Moscú ha sido acusada recientemente de utilizar la planta como escudo, mientras sus tropas lanzan cohetes desde allí hacia lugares cercanos.
Continúa la preocupación en Chile por el enorme hoyo que no para de crecer
Un gigantesco agujero de 36,5 metros de diámetro y 200 metros de profundidad desvela al mundo científico de ese país, pues no se sabe cómo ha surgido. Ocurre en la zona de Atacama y las investigaciones apuntan a una minera, contra la cual las autoridades ya iniciaron un proceso de sanción.
República Checa ya propone topes de calefacción de cara al invierno
Ante la crisis energética que atraviesa el viejo continente, una nación ya ha propuesto limitar la calefacción en invierno a un máximo 18 grados en oficinas y hoteles, 19 en centros educativos y 20 en centros médicos, en caso de que haya escasez de combustibles.
Taiwán realizó nuevas maniobras militares tras advertencias de China
El Ejército disparó obuses y bengalas como parte de un simulacro defensivo de una hora de duración en la zona más meridional de la isla, Pingtung.
El líder de los Movimientos Populares será candidato a diputado por la centroizquierda
Aboubakar Soumahoro, de 42 años, nació en Costa de Marfil y se naturalizó italiano. Actualmente es un símbolo de la defensa contra la explotación laboral en el campo. Los comicios tendrán lugar el 25 de septiembre.
Corea del Norte proclamó su "victoria" frente al coronavirus y acusó a Corea del Sur
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, declaró la "victoria" sobre el coronavirus, mientras que su hermana reveló que él mismo contrajo la infección, acusó a Corea del Sur por el brote y prometió una represalia.
Nueva ofensiva contra Castillo: allanamiento y acusación por "traición a la patria"
El mandatario peruano atraviesa una compleja situación, luego de que se ordenanara un allanamiento en el Palacio de Gobierno y que el Congreso haga un nuevo intento para removerlo del cargo por "traición a la patria".
Tras la crisis provocada por EEUU, China reafirma la amenaza de invadir Taiwán
El gobierno de Beijing advirtió que no tolerará "actividades separatistas" e insistió en que la retomará por la fuerza si fuera necesario. Pelosi ratificó el respaldo de Estados Unidos al país insular.
Lula dijo que China está "ocupando Brasil" al criticar la desindustrialización
El candidato presidencial brasileño se presentó ante empresarios de la Federación de Industrias de San Pablo, donde defendió a la industria local ante el avance del gigante asiático y fue contundente al afirmar que "es muy grave que se importen cosas que los brasileños hemos dejado de fabricar".
Allanan el Palacio de Gobierno en búsqueda de la cuñada del presidente acusada de lavado
El operativo policial para detener a Yenifer Paredes, cuñada de Pedro Castillo, fue realizado a pedido de la Fiscalía, que solicitó el allanamiento de la zona.
El G7 instó a Rusia a desocupar una planta nuclear ucraniana
A través de un comunicado, los ministros de Relaciones Exteriores de los siete países mas industrializados señalaron que "Rusia debe retirar de inmediato sus tropas de dentro de las fronteras internacionalmente reconocidas de Ucrania y respetar el territorio y la soberanía de Ucrania".
El Gobierno británico busca frenar el referendo independentista de Escocia
Según argumentó ante la Corte Suprema, las competencias para convocar una nueva consulta están fuera del alcance del Parlamento local. El mes pasado, Escocia presentó su caso ante ese tribunal bajo el argumento de que dicho referéndum es meramente "consultivo".
Página 40 de 237
<<
<
37
38
39
40
41
42
43
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Conducción:
Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar