Lunes  21 de Abril del 2025
  
COLOMBIA

El Gobierno de Petro no impondrá condiciones para dialogar con la guerrilla del ELN

Funcionarios colombianos señañaron que no se impondrán condiciones para avanzar con las negociaciones que se llevan a cabo en Cuba.



El Gobierno de Colombia no impondrá condiciones para los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), afirmó el senador oficialista Iván Cepeda, miembro del equipo negociador que se encuentra en Cuba para retomar las conversaciones de paz con el grupo armado.

"No vamos a condicionar los diálogos con el ELN porque en eso se la pasó el Gobierno anterior. Lo que vamos a proceder es a instalar unos diálogos y a proceder a discutir temas tan importantes como un cese bilateral" de hostilidades, informó Cepeda en una entrevista con la emisora Blu Radio.

Cepeda informó que durante una reunión con los voceros del grupo armado se acordaron unos pasos para iniciar las conversaciones.



"El Gobierno reconoce la legitimidad de la delegación de paz y, por lo tanto, se ha llegado al acuerdo de avanzar en relación con unos pasos que hay que dar para volver a sentarnos y explorar la posibilidad de un acuerdo", expresó el político y defensor de los derechos humanos.

El acuerdo de 2016

El Estado colombiano firmó en 2016 un acuerdo de paz con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), lo que llevó a explorar la posibilidad de acercamientos similares con el ELN.

Sin embargo, conversaciones de paz con el ELN colapsaron en 2019, luego de que el grupo guerrillero detonara una bomba dentro de una escuela de Policía en Bogotá matando a 32 personas.

El pasado viernes, el nuevo Gobierno colombiano del presidente Gustavo Petro anunció que retomaría el diálogo con el ELN en cumplimiento de una promesa de campaña, tras reunirse en Cuba con una delegación de la guerrilla con el objetivo de avanzar en las negociaciones de paz.

La comitiva colombiana está encabezada por el canciller Álvaro Leyva e integrada por el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, y Cepeda, a quienes Petro encargó establecer el primer contacto del flamante Gobierno con la organización insurgente para avanzar con la negociación de paz.

La decisión de retomar las conversaciones fue celebrada por un vocero del secretario general de la ONU, António Guterres, quien elogió "los esfuerzos del presidente Gustavo Petro por profundizar y ampliar la paz en Colombia y ofreció el apoyo de las Naciones Unidas para el éxito de ese esfuerzo”.



La idea, anunció el gobierno de Petro, es retomar los diálogos en el punto en que quedaron cuando los suspendió su sucesor conservador, Iván Duque, tras el atentado a la Escuela de Cadetes General Santander.

Previo al anuncio, Petro, que asumió el 7 de agosto, había dicho a la prensa en Bogotá que esperaba que el acercamiento no sea sólo con el ELN, "sino con todas las agrupaciones que hoy ejercen violencia en Colombia", para que "la violencia deje de estar en el país".


Martes, 16 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar