Lunes  21 de Abril del 2025
  
ENIGMA

Continúa la preocupación en Chile por el enorme hoyo que no para de crecer

Un gigantesco agujero de 36,5 metros de diámetro y 200 metros de profundidad desvela al mundo científico de ese país, pues no se sabe cómo ha surgido. Ocurre en la zona de Atacama y las investigaciones apuntan a una minera, contra la cual las autoridades ya iniciaron un proceso de sanción.



Los geólogos de Chile no saben de qué se trata: un gigantesco hoyo ha aparecido en el norte de país y no para de crecer. La situación se inició hace apenas unos días, a principios de agosto.

Así pues, en la zona de Atacama, en Chile, se intenta determinar cómo surgió el gigantesco hoyo, que, a principios de mes, tenía 32 metros de diámetro y 64 de profundidad.

Luego de unos días, el agujero no ha parado de crecer y ya tiene 36,5 metros de diámetro y 200 metros de profundidad. ¿Cómo surgió? Pues nadie los sabe, aunque hay hipótesis al respecto.

El hoy apareció en un lugar llamado Tierra Amarilla, cercano a una mina de cobre llamada Alcaparrosa, de la minera Candelaria. Por esto, hay quienes se preguntan si no se debe a la actividad de la minería o si es producto de fenómenos naturales.


Según la minera, no tienen idea de cómo surgió, según asegura Karina Briño, directora administrativa de Candelaria, pero más de uno achaca a posibles actividades mineras la situación.



En tanto, la empresa ha debido detener sus operaciones, por orden del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin), que ya inició un proceso de sanción.

Hay gran estado de alarma en los habitantes del lugar, donde hay, además de casas, un centro de salud, a 600 metros del ahora famoso agujero.

Acerca del posible origen, hay dos teorías: la más considerada es la sobreexplotación de la minera de cobre. La otra posible razón está vinculada a un fenómeno natural.

Según la BBC, la intervención podría haber “desestabilizado el suelo al desviar el agua subterránea de su cauce natural y vaciar los acuíferos, generando espacios que favorecen que el terreno ceda y caiga por su propio peso, formando el socavón”. Aduce el medio que la compañia minera explota un yacimiento de cobre, y las galerías se adentran en el subsuelo tanto en los alrededores del agujero como debajo del mismo, a una profundidad mucho mayor.

No obstante, también se da la posibilidad de que el hueco sea producto de una sobreexplotación minera. El complejo Candelaria es propiedad indirecta de la canadiense Lundin Mining, que también opera en Argentina, Brasil, Portugal, Suecia y Estados Unidos.


La otra teoría sobre el origen del misterioso hoyo es atribuido a fenómenos naturales: que haya surgido por las intensas lluvias de julio. "Con el agua acumulada bajo tierra sin una forma de drenaje externo, esta crea cavernas subterráneas que van socavando poco a poco el terreno, hasta que la capa superficial termina por hundirse y revela la aparición de un pozo", aporta Euronews.

Cierra la agencia europea: "Extrañamente, esta teoría explicaría también la apariencia casi perfectamente redonda del agujero. El geofísico y director de Obras Civiles y Geología de la Universidad Católica de Temuco, Cristian Farías, quien explicó a la BBC que muchos colapsos naturales se dan en esa forma".

Según Farías, “el derrumbe comienza en un punto y se va extendiendo de manera simétrica, es decir, hacia todos lados, de manera radial, y eso hace que todo lo que colapsa lo haga en círculo y en algún momento se detenga, cuando encuentra una estabilidad".


RedGeoChile, Euronews, Emol, Twitter, BBC, 24h, Youtube.


Jueves, 11 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar