Viernes 25 de Abril del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
Gremialistas reclaman "fundamentos" por los despidos en el Senado
El secretario general del Personal Legislativo, Norberto Di Próspero, aseguró por Radio 10 que la medida de Michetti afecta a "gente que está en planta permanente que no puede ser echada por decreto". "Lo que hizo es una aberración jurídica", sentenció.
Prat Gay advirtió a los gremios sobre pérdida de empleo por reclamos salariales
El ministro de Hacienda y Finanzas Públicas de la Nación, Alfonso Prat Gay, advirtió a los sindicatos sobre los reclamos salariales que comenzarán a plantearse a partir de este mes y el riesgo de perder empleos.
Macri decretó el fin de la Ley de Medios y "liberó" el negocio de telefonía y TV
A través de un nuevo DNU, publicado ayer en el Boletín Oficial, el presidente avanzó sobre las leyes de Medios y de Argentina Digital. Creó el Enacom, ente que fusionará regulaciones de la AFSCA y la AFTIC que no quedaron bajo el arbitrio del mercado. Dejó sin efecto así las disposiciones que obligaban a desinvertir al Grupo Clarín. Las telefónicas podrán brindar servicios de TV desde 2018.
El Paraná creció otros 5 cm en el puerto de Santa Fe y hay más de 400 evacuados
El Paraná creció entre ayer y hoy otros 5 centímetros en el puerto de Santa Fe y llegó a los 6,53 metros, 83 centímetros por encima del nivel de evacuación, y en toda la región capitalina debieron abandonar sus hogares un total de 432 personas.
Scioli defendió a Casal y dijo que dejó "los recursos necesarios" en seguridad
El ex gobernador bonaerense aseguró que es "descabellado" suponer que su ex ministro de Seguridad "colaboró con la fuga" de los tres condenados por el triple crimen de General Rodríguez.
Encontraron muerto a un joven desaparecido por las crecidas en Córdoba
La madre de Darío Lescano, de 21 años, reconoció el cuerpo de su hijo, que fue arrastrado por las aguas del Río de Unquillo en la madrugada de este lunes.
En medio de los cortes, confirman que en febrero aumentarán las tarifas de luz y gas
El ministro de Energía, Juan José Aranguren, anunció que el aumento de luz y gas, al que definió como "correcciones tarifarias", se implementarán "en los próximos dos meses" para alentar "inversiones" en el sistema de distribución del suministro. El anuncio ocurre cuando aun quedan cerca de 20 mil usuarios de Edenor y Edesur sin suministro eléctrico.
El Gobierno anunciaría la modificación de la ley de Medios
Convocó a una conferencia de prensa de la que participarán Miguel de Godoy, Marcos Peña y Oscar Aguad. Ocurre después de la intervención a la AFSCA.
La Corte pospuso el traspaso de las escuchas y realizó una sutil advertencia al Gobierno
La DiCom, que hoy depende de la Procuración, pasará a la órbita de la Corte a partir de febrero, pero dejó la puerta abierta a discutir la constitucionalidad del DNU.
Frenó la aplicación del nuevo Código Procesal Penal
Debía entrar a regir desde el 1 de marzo. Ahora se "coordinará con la Comisión Bicameral su puesta en marcha para diagramar en varios años su implementación", señaló Garavano.
El Gobierno transfirió las escuchas judiciales a la Corte Suprema
Fue a través de un DNU. Argumentó que es "más prudente teniendo en miras el debido proceso legal". Estaban bajo la órbita de la Procuraduría General.
"La gente de Lanata entró 6 veces a la cárcel"
El ex jefe de Gabinete apuntó al equipo de Periodismo para todos y señaló que que el escape de los acusados por el triple crimen es un "cobro" recibido por haberlo denunciado.
El Grupo Clarín ya se prepara para los cambios que estima hará el PRO en la Ley de Medios
Cablevisión convocó a una reunión de accionistas para enero. Ya avisa que modificará el plan de adecuación que había presentado a la AFSCA.
Rige el alerta naranja por la ola de calor y recomiendan hidratarse
El Alerta Naranja establece normas emitidas por el Ministerio de Salud de la Nación a tener en cuenta para casos de altas temperaturas que, en particular, puede ser peligrosa para los bebés y niños pequeños, personas mayores de 65 años o aquellas con enfermedades crónicas.
Michetti pidió donaciones para una fundación privada
En medio del drama por las inundaciones en la zona del Litoral, la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, convocó ayer a recolectar donaciones para los afectados a la sede de una fundación privada que manejan funcionarios de Cambiemos y generó polémica.
La OEA cuestionó el decreto de intervención de Macri
La polémica intervención por decreto de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) dispuesta por Mauricio Macri llegó hasta la OEA. El relator para la Libertad de Expresión del organismo internacional, Edison Lanza, calificó la decisión del mandatario de "poco ortodoxa", consideró que viola la Ley de Medios y aseguró que el gobierno busca que el organismo del que apartaron a Martín Sabbatella pierda la autonomía.
Carniceros ven difícil que bajen los precios
El vicepresidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de la Capital Federal, Alberto Williams, aseguró hoy que el precio de la carne "subió un 50 por ciento" desde "la devaluación hasta la fecha", y consideró que es "difícil" que baje.
La CTA quiere 35% de aumento
El secretario general de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, afirmó hoy que "la escalada de precios ha sido tremenda" y estimó que, frente a la inflación, en las próximas negociaciones paritarias habrá que reclamar un aumento salarial de "35 por ciento".
Supermercados estiman que sólo "en algunos casos" podrán retrotraerse los precios
El vocero de la Cámara Argentina de Supermercados, Fernando Aguirre, confirmó que la cantidad de productos del programa Precios Cuidados serán menor a partir del 7 de enero y que los precios se incrementarán "un 5 por ciento promedio".
Melconian asumió al frente del Banco Nación
El economista aseguró que la entidad tendrá "un rol más relevante como banco de fomento" y dijo que el objetivo es acompañar el crecimiento de la economía.
El Gobierno intervino la AFSCA, entre policías y manifestaciones
El ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, convocó a una conferencia de prensa donde anunció la medida. Sabbatella irá a la Justicia contra el decreto.
"Los números de YPF no están mal", reconoció Apud, el representante del Estado
El flamante director en representación del Estado en YPF, Emilio Apud, reconoció hoy que "los números" de esa empresa "no están mal", y consideró que la petrolera "tiene que ser una herramienta para recuperar el autoabastecimiento" de combustibles.
Beatriz Sarlo: "Me causa desazón y mucha tristeza los decretos de Macri"
La filósofa y ensayista Beatriz Sarlo, opinó respecto a la designación por decreto de dos jueces para la Corte Suprema por parte del presidente Mauricio Macri: "Me causa desazón y mucha tristeza".
Diputados del FpV advirtieron que "este modelo no cierra sin represión"
Los legisladores del Frente para la Victoria, encabezados por Héctor Recalde, criticaron al Gobierno de Mauricio Macri por no solucionar el conflicto de Cresta Roja.
"La provincia de Buenos Aires está desendeudada como nunca"
El ex gobernador bonaerense desmintió a María Eugenia Vidal después de que afirmara haberla recibido "quebrada" financieramente.
Estatales harán un paro el martes 29 contra los "despidos masivos" del Gobierno
Los trabajadores de ATE nacional llevarán adelante la medida de fuerza con movilizaciones.
Michetti avaló la represión en Ezeiza: "Vamos a actuar de la misma manera"
"Queremos que el Estado recupere rol de regular el derecho a manifestarse", dijo la vicepresidenta en conferencia de prensa tras una reunión de Gabinete. Se refirió al desalojo con incidentes de Gendarmería en Ezeiza.
"Lo voté a Macri, mirá cómo me pagó"
El operario Miguel Ángel Villegas aseveró que hace un año están "tirados" y que algunos de ellos fueron desalojados de sus hogares.
En medio de la represión de Gendarmería contra los trabajadores de Cresta Roja ubicados en la autopista Ricchieri, uno de ellos relató la desesperante situación que viven y hasta se animó a confesar que votó a Mauricio Macri pero ahora expresó su descontento con el accionar del gobierno en el conflicto.
El Grupo Clarín, usina de nuevos funcionarios de Mauricio Macri
Mauricio Macri llegó al Gobierno nacional y con él, varios de los más importantes empresarios arribaron a la función pública. Uno de los grupos económicos que más saludó su llegada fue el grupo Clarín, enfrentado con el kirchnerismo desde la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, quien ahora tendrá a varios interlocutores conocidos en las oficinas públicas.
El dólar cayó 44 centavos a $ 13,16 y el blue cerró debajo de los $ 14
En el inicio de una semana corta por el feriado de Navidad, el dólar retrocedió 44 centavos y cerró a $ 12,86 para la compra y a $ 13,16 para la venta, ante una mayor oferta del sector agroexportador, que en los últimos días, tras el levantamiento del cepo cambiario, liquidó u$s 481,4 millones, casi un u$s 570% más que la semana previa.
Página 358 de 466
<<
<
355
356
357
358
359
360
361
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
Conducción:
Gabriela y José
Próx. programa: 00:00
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar