Sábado  26 de Abril del 2025
  
TODOS LOS NOMBRES DE LOS ELEGIDOS POR MAURICIO MACRI

El Grupo Clarín, usina de nuevos funcionarios de Mauricio Macri

Mauricio Macri llegó al Gobierno nacional y con él, varios de los más importantes empresarios arribaron a la función pública. Uno de los grupos económicos que más saludó su llegada fue el grupo Clarín, enfrentado con el kirchnerismo desde la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, quien ahora tendrá a varios interlocutores conocidos en las oficinas públicas.




Uno de los que integran esa lista VIP de funcionarios clarinistas es Luis Blaquier, miembro de la familia dueña de la azucarera Ledesma, investigada por presuntos delitos de lesa humanidad en el denominado "Apagón de Ledesma" cuando delegados gremiales de la empresa fueron desaparecidos. ¿Qué vínculo tenía con Clarín? Fue parte de su directorio hasta que finalmente fue nombrado como aquel que gestionará el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSeS, el ente que administra las acciones que el Estado posee en empresas privadas y entre las que se cuenta, curiosamente, el Grupo Clarín, con un 9%.

Alejandro Cacetta es otro de los empresarios ex Clarín que pasaron a la función pública con Macri. Fue productor de Pol-ka y Patagonik, dos empresas en las que Clarín tiene acciones. Presidirá el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), que se encarga de apoyar producciones locales, ya sea por su cuenta o en sociedad con privados.

Fernando Blanco Muiño es el flamante director nacional de Defensa del Consumidor. ¿Cómo se relaciona con el Grupo? Desde su ONG Unión Argentina de Consumidores defendió a Clarín cuando, desde el Gobierno nacional, establecieron la caducidad de la licencia de Fibertel para operar, cuando el Gobierno nacional dio marcha atrás con la fusión con Multicanal. La UAC se opuso a un spot oficial en el que instaba a los usuarios de CV-Fibertel a cambiar de proveedor de servicio debido a los incumplimientos de la compañía.

Carlos Rosenkrantz forma parte de una de las designaciones más polémicas del flamante gobierno. El jurista, nombrado "en comisión" para integrar la Corte Suprema y ahora suspendido por una medida cautelar, tuvo el grupo en su cartera de clientes en su estudio, Bouzat, Rosenkrantz y Asociados. Inclusive, fundó una ONG, Asociación para la Defensa de la Competencia, que en 2011 se presentó a la Justicia para frenar la resolución que ponía fin a la caducidad de la licencia de Fibertel, en el conflicto antes mencionado.

Sin haber sido directivo de alguna de sus empresas, el cordobés Oscar Aguad fue uno de los diputados que más activamente defendió los intereses de Clarín cuando comenzó el conflicto con el Gobierno nacional. En el flamante y estratégico ministerio de Comunicaciones el ex candidato a gobernador intentará desarmar la LSCA (o ley de medios, como más se la conoce), alterando la autarquía de la AFSCA. El plan del PRO consiste en unificarla con la AFTIC y dejar al nuevo organismo bajo el ala de esta cartera. Aguad ya dijo que la norma no sobrevivirá con Macri. Sin embargo, Martín Sabbatella, con mandato hasta 2017, resiste en su cargo y se prepara para contraatacar si el actual gobierno cumple con sus amenazas.




Martes, 22 de diciembre de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar