Sábado  26 de Abril del 2025
  
DURAS CRITICAS POR LA INTERVENCION

El Gobierno intervino la AFSCA, entre policías y manifestaciones

El ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, convocó a una conferencia de prensa donde anunció la medida. Sabbatella irá a la Justicia contra el decreto.




El Gobierno nacional avanzó sobre la AFSCA y su titular, Martín Sabbatella y finalmente decretó la intervención de ese organismo junto a la AFITC. Todo ocurrió en una vertiginosa mañana, en la que la sede de la autoridad de aplicación de la denominada "ley de medios" despertó rodeada de policías y en donde se acercaron varios de los referentes del kirchnerismo para expresarle el apoyo al ex intendente de Morón.

Lentamente, militantes y canales de televisión se fueron acercando a la sede de la AFSCA, ubicada en Suipacha 765. Reinaba una tensa calma, a la espera de dos cuestiones: una, la publicación en el Boletín Oficial del decreto de intervención; la otra, la conferencia de prensa del ministro de Comunicaciones, anunciada originalmente para las 9:45. Curiosamente, o no tanto, el Boletín Oficial, que suele publicarse alrededor de las 3 de la mañana de cada día hábil, recién vio la luz casi a las 11 de la mañana, después de la conferencia del cordobés.

"Estamos esperando que muevan ellos", repetían cerca de Sabbatella. Desde el área de Legales estuvieron trabajando los días anteriores para contestar rápidamente a cualquier avance del Gobierno, pero aguardaban a tener la letra del decreto para saber cómo accionar. Luego se sabría la verdad: intervención por 180 días, como era antes de la sanción de la 26.522, lo cual permite revisar todas las acciones del ente de los últimos seis meses, incluidos los planes de adecuación.

Mientras tanto, la calle se iba llenando de manifestantes que bramaban contra lo luego dispuso el gobierno de Cambiemos. "Macri, basura, vos sos la dictadura" y "el que no salta, es de Clarín" fueron algunos de los hits de quienes enarbolaban banderas de Nuevo Encuentro. Mientras tanto, la Policía cortaba Suipacha en medio del operativo de seguridad dispuesto.

La disputa por el futuro de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual se unió, gracias al accionar del gobierno actual, con el reclamo de los trabajadores de ATE, que temen perder sus empleos en medio del proceso de "modernización" del Estado que pretende encarar el ministro Andrés Ibarra. Mientras Sabbatella estaba reunido con sus asesores, distintos trabajadores de la AFSCA se pusieron las pecheras verdes y salieron a marchar reclamando que la medida no los afecte y recalcando que se encuentran "en alerta y movilización" por las señales que se envía desde el Poder Ejecutivo.

Si bien no es originario del PJ, varios de los referentes peronistas del Frente para la Victoria se hicieron presentes allí. Hasta las oficinas de Sabbatella fueron el jefe de la bancada de Diputados, Héctor Recalde, la diputada Juliana Di Tullio y el ex ministro de Trabajo, Carlos Tomada. A ellos se sumaron el ex titular de la cartera económica, Axel Kicillof, el piquetero Luis D´Elía y otros integrantes del espacio de NE, como Gabriela Cerruti y Hernán Sabbatella, hermano del ¿presidente? de la autoridad de aplicación y ex candidato a intendente de Morón.

Aguad, flamante ministro de Comunicaciones, había expresado que el Gobierno planeaba modificar la ley, sancionada en 2009 por el Congreso de la Nación, y que intentaría convencer a Sabbatella para que renuncie a su cargo. El PRO quiere unificar AFSCA y AFTIC y darle el control de ese nuevo superorganismo a Miguel De Godoy. Por el momento, el interventor es el macrista Agustín Garzón. La pelota, seguramente, caerá en el campo de la Justicia.


Miércoles, 23 de diciembre de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar