Sábado  26 de Abril del 2025
  
RESERVAS SUBIERON U$S 23 M

El dólar cayó 44 centavos a $ 13,16 y el blue cerró debajo de los $ 14

En el inicio de una semana corta por el feriado de Navidad, el dólar retrocedió 44 centavos y cerró a $ 12,86 para la compra y a $ 13,16 para la venta, ante una mayor oferta del sector agroexportador, que en los últimos días, tras el levantamiento del cepo cambiario, liquidó u$s 481,4 millones, casi un u$s 570% más que la semana previa.




Según operadores, este lunes las cerealeras liquidaron al menos unos u$s 300 millones, en el marco del compromiso de ingresos diarios que sellaron con el actual Gobierno.

Fue así que el dólar mayorista en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) tuvo una fuerte oscilación de su valor (mayor y menor precio marcaron una diferencia del 4,1% durante las cinco horas del mercado), sin la intervención del Banco Central al igual que en los dos primeros días - el jueves y viernes pasados - tras el levantamiento del cepo.

"Se llegó a operar a $ 13,25 como máximo y luego bajó hasta tocar un mínimo de $ 12,70", señalaron desde ABC Mercado de Cambios. Además destacaron que "en la última hora de la jornada, hubo una reacción lógica de los operadores y órdenes de compra, que hicieron que la divisa cayera al cierre a $ 12,86".

Habrá que ver qué sucede en últimos dos días de la reducida semana -por la Navidad- con la demanda de los importadores, ya que el Gobierno habilitó unas 36.000 DJAI, que se irán haciendo efectivas en los bancos.

El volumen total operado en el mercado mayorista fue de u$s 284 millones (en Siopel u$s 192 millones y en Mec u$s 92 millones).

En tanto, las reservas del BCRA subieron por segunda rueda consecutiva y terminaron en u$s 24.406 millones (u$s 23 millones más que el viernes), gracias a que la variación de las divisas frente al dólar (eur +0.72%; gbp -0.09%; oro +1.40%; cny +0.01%) y los títulos externos que forman parte de los activos arrojaron un saldo positivo por u$s 39 millones, según informó la autoridad monetaria.


En el segmento de futuros del ROFEX, se negociaron unos u$s 320 millones y hubo una caída de precios de entre 35 y 50 centavos en todos los plazos debido a la baja del valor base del spot. Febrero fue el mes más pactado (un 30% del total) y se operó a $ 13,24 (15,40% TNA) y el más largo cerrado fue abril a $ 13,80 (20,37% TNA).

Mientras, en el circuito informal, el dólar blue, que sigue activo pese al fin el cepo, bajó 30 centavos y perforó la barrera de los $ 14 (cerró a $ 13,90, mínimo en cinco meses).

Además, el "contado con liqui" cayó 19 centavos a $ 13,74 y el dólar Bolsa descendió 38 centavos a $ 13,33.


Martes, 22 de diciembre de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar