Lunes  21 de Abril del 2025
  
Ascienden a 20 los muertos por el atentado en Túnez
La muerte de una de las personas que estaban graves tras el atentado, subió el numero de víctimas fatales del ataque terrorista. Según el ministro tunecino de Exteriores, Taieb Baccouche, hay además "varias decenas de heridos".
Berlusconi dice que pagó a mujeres que iban a sus fiestas por "altruismo"
El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi afirmó que el dinero con el que mantuvo económicamente durante varios años a mujeres que asistieron a sus fiestas correspondía a una iniciativa personal "generosa y altruista".
Capturaron a un violador: el llanto de su esposa y la reacción de los vecinos
Un video captó el momento en el que efectivos de la Policía Metropolitana de Bogota ingresan a la casa del presunto agresor sexual.
Estados Unidos afirma que quiere "diálogo" con Venezuela
Estados Unidos no busca derrocar al gobierno de Venezuela ni "sabotear" su economía y está "abierto" al diálogo en busca de mejorar la relación con ese país, cuya situación será una de las prioridades para el presidente estadounidense, Barack Obama, en la Cumbre de las Américas que sesionará el mes próximo en Panamá, afirmó este martes un alto funcionario del Departamento de Estado.
Rousseff, tras las protestas: "En democracia se respetan las urnas y la voz de la calle"
La presidenta se refirió a las multitudinarias protestas que ayer se realizaron en varias ciudades del país y adelantó que esta semana presentará un paquete de medidas para reforzar el combate a la corrupción, una de las principales demandas de las manifestaciones.
El atentado a la embajada de Israel, una masacre impune y una investigación que continúa abierta
La embajada del Estado de Israel en Buenos Aires fue volada por un atentado terrorista ocurrido un 17 de marzo de 1992, que dejó un saldo de 22 muertos y 242 heridos. A 23 años, la investigación a cargo de la Corte Suprema de Justicia no arrojó resultados concretos sobre los autores materiales e intelectuales de aquella masacre.
¿Quién es el excéntrico motoquero que protege a Putin?
Alexander Zaldostanov es un tenebroso motociclista de 52 años fanático de Mad Max, a quien Vladimir Putin denomina "su hermano". Lo quiere tanto que lo ha convertido en el símbolo de su régimen nacionalista y en jefe de una suerte de guardia pretoriana paralela.
Tras las marchas, el Gobierno de Brasil promete medidas anticorrupción
Las manifestaciones multitudinarias y pacíficas que sucedieron este domingo en Brasil contra la gestión de la presidenta Dilma Rousseff muestran que "Brasil está muy lejos de golpismos", afirmó el ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo, quien anunció medidas para luchar contra la corrupción.
Maduro legislará bajo la "ley antiimperialista"
El Parlamento venezolano aprobó este domingo en una sesión extraordinaria que se extendió por más de tres horas el pedido del presidente Nicolás Maduro de ser autorizado para legislar por decreto para enfrentar recientes declaraciones efectuadas por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en las que aseguró que Venezuela se ha convertido en una "amenaza inusual y extraordinaria" para la seguridad de ese país.
Al menos 15 muertos y 75 heridos en dos explosiones en iglesias de Pakistán
Al menos 15 personas murieron y 75 resultaron heridas este domingo en dos atentados perpetrados de forma simultánea contra dos iglesias en un área cristiana de la ciudad de Lahore, en el noreste de Pakistán.
Nadie está preparado para que su jefe sea Papa
Tas el anuncio de la renuncia de Benedicto XVI y antes del inicio del cónclave en el Vaticano, alrededor del mundo se dispararon las conjeturas e hipótesis sobre el rumbo que tomaría la Iglesia en adelante y cual sería el perfil que debía tener su nueva cabeza; a pesar de los insignes esfuerzos del papa Benedicto, la institución atravesaba una crisis profunda que boicoteaba su propio funcionamiento. Hoy a la distancia creo que el hecho que Bergoglio hubiera cambiado dos veces la fecha del vuelo, anticipando entonces su partida para el martes 26 de febrero, no fue casual.
Investigarán a los gobernadores de Río de Janeiro y Acre por Petrobras
El gobernador de Río de Janeiro, Luiz Fernando Pezao, y el de Acre, Tiao Viana, serán investigados por su supuesta participación en corruptelas en la petrolera estatal brasileña Petrobras, anunció hoy el Superior Tribunal de Justicia (STJ), segunda corte en importancia del país.
Cierran aeropuerto de Costa Rica por la erupción de un volcán
El aeropuerto internacional Juan Santamaría, el principal de Costa Rica y ubicado a las afueras de San José, fue cerrado de manera preventiva para evaluar el riesgo por la caída de ceniza lanzada por el volcán Turrialba.
Sigue la violencia en Ferguson: dos policías fueron heridos en un tiroteo
Dos policías fueron baleados durante un tiroteo ocurrido frente al departamento de Policía de Ferguson, en el estado norteamericano de Missouri. Se trata de la ciudad donde en agosto fue asesinado el adolescente afronorteamericano Michael Brown a manos del agente blanco Darren Wilson, lo que derivó en protestas y enfrentamientos.
Para el Gobierno es "absurdo" que Venezuela amenace la seguridad de EE.UU.
El lunes, Barack Obama había declarado al país gobernado por Nicolás Maduro como "una amenaza extraordinaria e inusual a la seguridad nacional y política exterior estadounidenses".
Una mujer sobrevive tras ser golpeada por un tren mientras mandaba un SMS
La Policía confirmó que la víctima no estaba prestando atención a la calle cuando decidió cruzar las vías. Por suerte para ella, salió ilesa del episodio.
Una joven fue arrestada por masturbarse en una biblioteca pública
La chica grababa videos para después compartirlos vía web por una suma de dinero. La investigación comenzó después de que la echaron del edificio en enero pasado.
Un arrepentido reveló que Dilma desvío dinero de Petrobras en su campaña de 2010
Si bien hasta el momento la mandataria brasileña venía quedando afuera de la "lista maldita" de funcionarios implicados en el escándalo del "Petrolão", nuevos datos la complican.
A cuatro años de la tragedia, Japón recuerda a las víctimas del tsunami
El terremoto de 9 grados en la escala de Richter provocó la catástrofe que dejó 18 mil muertos y desaparecidos y causó el accidente nuclear de Fukushima. En el Teatro Nacional de Tokio se realizó la ceremonia oficial.
Hollande expresó su "conmoción" por el accidente aéreo en La Rioja
El presidente de Francia lamentó la muerte de los reconocidos deportistas y productores franceses tras el choque de helicópteros ocurrido en La Rioja. "La desaparición brutal de nuestros compatriotas significa una inmensa tristeza", admitió.
El Papa, sobre la droga en el país: "Creo que se fabrica"
El Sumo Pontífice lamentó que Argentina haya pasado a ser un lugar de tránsito a uno de consumo de estupefacientes. Lo hizo en una entrevista a una publicación de un barrio carenciado bonaerense.
China instó a EE.UU. y Venezuela a recuperar el diálogo
Un vocero del ministerio de Exterior del gigante asiático pidió que ambas naciones alcancen una relación "basada en el respeto". Lo hizo luego de que Obama declarara al país bolivariano "una amenaza".
Obama declaró a Venezuela como amenaza a la seguridad nacional
El presidente estadounidense emitió un decreto a través del cual anunció la aplicación de sanciones a siete venezolanos, tras manifestar “preocupación por los esfuerzos del gobierno” en Caracas por “escalar la intimidación de sus oponentes políticos”.
La justicia rusa acusó a dos de los detenidos por el asesinato del reconocido líder opositor
En medio de una gran presión política interna y externa, la Justicia volvió a dar una muestra de celeridad al detener a otros tres sospechosos por el asesinato del líder opositor Boris Nemtsov y al acusar formalmente a los dos arrestados el sábado, uno de los cuales ya confesó, según medios estatales.
Irán se muestra optimista ante un eventual acuerdo nuclear con las potencias mundiales
El canciller de Irán, Mohamad Javad Zarif, aseguró hoy que existe una probabilidad de "más del 50%" de que su país y las principales potencias del mundo alcancen un acuerdo sobre su programa nuclear a mediados de año, lo que pondría fin a una disputa internacional que lleva más de una década y que asfixia a la economía de Teherán.
Recuerdan a las 239 víctimas del avión de Malaysia Airlines que desaparació hace un año
Con diversos actos de conmemoración, familiares de las víctimas de la catástrofe aérea recordaron en Kuala Lumpur a los pasajeros del vuelo MH370 desaparecido el 8 de marzo de 2014.
Diego Milito tampoco estará contra Sporting Cristal por la Copa
El "Principe" padece un "esguince rotatorio" en su rodilla izquierda y recién entre mañana y pasado realizará trabajos de campo, por lo que el médico Javier Swiatlo admitió que no estará ante los peruanos.
El caso de corrupción que salpica las campañas políticas en Chile
Involucra a un reconocido grupo económico. Es la primera vez en los últimos 30 años que en el país vecino empresarios de ese calibre son llevados a la Justicia por delitos tributarios.
Mujica viajó cinco horas en micro para hacer campaña en el interior de Uruguay
El ex presidente viajó a Melo en micro para participar del lanzamiento de campaña en la Intendencia de Cerro Largo. "Hace mucho que no ando en ómnibus. Voy a aprovechar que para dormir porque es un viaje largo", dijo antes de viajar.
Las empresas estadounidenses detrás de los negocios de los Zetas
El gobierno mexicano anunció la captura del líder del cartel más sanguinario de México, Omar Treviño Morales, alias El Z42, quien había sucedido a su hermano Miguel Ángel en el liderazgo luego de su detención, en 2013.

Página 197 de 237
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar