Lunes  21 de Abril del 2025
  
PETROLAO

Investigarán a los gobernadores de Río de Janeiro y Acre por Petrobras

El gobernador de Río de Janeiro, Luiz Fernando Pezao, y el de Acre, Tiao Viana, serán investigados por su supuesta participación en corruptelas en la petrolera estatal brasileña Petrobras, anunció hoy el Superior Tribunal de Justicia (STJ), segunda corte en importancia del país.



El juez Luis Felipe Salomao atendió a un pedido de la Fiscalía para investigar a ambos gobernadores, quienes fueron citados por los delatores del caso de corrupción en el seno de la petrolera por supuestamente haberse beneficiado del esquema.

Nota Relacionada: Crisis en el Gobierno de Dilma por el escándalo del petrolão
Pezao pertenece a las filas del oficialista Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), del vicepresidente del país, Michel Temer; mientras que Viana integra el Partido de los Trabajadores (PT), de la presidenta Dilma Rousseff.

El gobernador de Río de Janeiro afirmó en un comunicado que respeta la decisión de la Fiscalía, pero consideró "absurda" la declaración del exdirector de Petrobras Paulo Roberto Costa, quien cumple prisión domiciliaria como parte de su acuerdo con la Justicia para la reducción de pena a cambio de una delación.

Costa subrayó a la Policía que durante su gestión recaudó dinero para la campaña del exgobernador del Río de Janeiro Sergio Cabral (PMDB), en las elecciones de 2010, en las que Pezao era su vicegobernador y supuestamente también se habría beneficiado.

De acuerdo con el STJ, en el mismo proceso de Pezao serán investigados también Cabral y el exjefe de la Casa Civil de Río de Janeiro Regis Fichtne.

También este jueves, la Fiscalía solicitó una investigación contra el senador y exministro de Integración Nacional Fernando Bezerra, del Partido Socialista Brasileño, formación de la base oficialista hasta comienzos de 2014, cuando se separó del Gobierno para postular a un candidato propio en las elecciones de octubre.

En caso de que la máxima corte del país apruebe el pedido de la Fiscalía, subirá a 50 el número de políticos investigados por el Supremo Tribunal Federal (STF), por su presunta participación en las corruptelas.

Entre ellos se encuentran los actuales presidentes de las dos cámaras legislativas y cuatro exministros de Rousseff, un número que ascenderá a cinco en caso de que el nombre de Bezerra sea incluido en la lista por el STF.

De acuerdo con la Fiscalía, por un "error en el proceso" el nombre de Bezerra no fue enviado el pasado 3 de marzo al magistrado Teori Zavascki, del STF, quien el pasado viernes aceptó el pedido de la Fiscalía de investigar a los políticos.

Según la Policía, las empresas privadas involucradas obtenían contratos amañados con Petrobras, cuyos precios eran inflados, y la diferencia era repartida entre todos los miembros de la red de corrupción y los políticos que amparaban esas maniobras ilegales.


Viernes, 13 de marzo de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar