Lunes  21 de Abril del 2025
  
JAPÓN

A cuatro años de la tragedia, Japón recuerda a las víctimas del tsunami

El terremoto de 9 grados en la escala de Richter provocó la catástrofe que dejó 18 mil muertos y desaparecidos y causó el accidente nuclear de Fukushima. En el Teatro Nacional de Tokio se realizó la ceremonia oficial.



A cuatro años del terremoto, Japón recordó este miércoles con un minuto de silencio a las víctimas del sismo y el tsunami que el 11 de marzo de 2011 causaron más de 18.000 muertos y desaparecidos y provocaron el accidente nuclear de la central de Fukushima.

Nota Relacionada: Más de 50 niños sufren de cáncer tras el accidente nuclear en Fukushima
En los diversos actos celebrados por todo Japón se guardó un minuto de silencio a las 14.46 (2.46, hora en Argentina), momento en el que se registró hace cuatro años el terremoto de 9 grados en la escala abierta de Richter que originó la catástrofe.
El Teatro Nacional de Tokio es el lugar de la ceremonia oficial en la que participan el emperador Akihito, el primer ministro japonés, Shinzo Abe, y familiares de las víctimas de la tragedia.

En algunas de las localidades del noreste de Japón más duramente golpeadas por el tsunami, como Miyako (en la prefectura de Iwate) o Ishinomaki (en la de Miyagi) el minuto de silencio se acompañó con el sonido de las sirenas que se activan en caso de evacuación.

Cuatro años después de la tragedia, más de 228.000 evacuados por los destrozos causados por el agua o la contaminación radiactiva emitida por la planta de Fukushima aún no pudieron regresar a sus hogares. Además, más de 80.000 tienen que vivir aún en casas temporales prefabricadas, según datos del Gobierno nipón.

A raíz del accidente Japón mantiene detenidos sus 48 reactores nucleares, aunque el Gobierno impulsó la reactivación de aquellos que cumplan los nuevos requisitos de seguridad de la Autoridad de Regulación Nuclear (NRA) y se espera que dos plantas retomen su actividad este mismo año.

Coincidiendo con el aniversario, en Tokio se llevó a cabo un enorme simulacro ante catástrofes que incluyó talleres de reanimación cardiovascular (RCP), desfibrilación externo automática (DEA) y primeros auxilios.


Miércoles, 11 de marzo de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar