Martes  29 de Abril del 2025
  
El impacto de la reforma judicial
Un impacto dispar es el que generó en Comodoro Py la reforma judicial anunciada por el Presidente ante la Asamblea Legislativa. Página/12 consultó a jueces, fiscales y abogados que habitan el edificio de Retiro. El único denominador común fueron las dudas sobre la letra chica de la ley que aún no se conoce.
Las sospechosas entregas de terrenos de Macri al gobierno porteño
Un terreno que será entregado a comercios pese al reclamo de los vecinos de que sea un espacio verde. Otro que curiosamente terminó en manos de una empresa vinculada a negocios de ex funcionarios del gobierno de Cambiemos.
El Gobierno volvió a postergar el aumento de los combustibles, ahora hasta abril
El Gobierno nacional dispuso postergar el aumento de los impuestos sobre los combustibles, por lo cual, con ese medida no se producirán al menos hasta abril incrementos en las naftas.


A través del Decreto 196/2020, publicado este sábado en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional postergó un nuevo aumento de las naftas, que el año pasado tuvieron un incremento de casi el 50 por ciento.

Punto por punto, el discurso de Alberto Fernández
El Presidente definió ante la Asamblea Legislativa las prioridades de su gestión para "cambiar el rumbo que el país venía transitando" con el macrismo. Anunció proyectos para despenalizar el aborto y reformar la justicia. También se refirió a la marcha de la negociación de la deuda externa y a los impuestos al agro.
La maniobra por la que tres empresas eléctricas son investigadas por fugar $ 900 millones durante el macrismo
Se trata de Edenor, Edea y Edelap, tres firmas eléctricas con dueños vinculados, que están en la mira de la justicia por subcontratar a un grupo de pequeñas compañías que, con sobreprecios, habría permitido evadir impuestos y fugar divisas mediante "usinas mixtas de facturas truchas", para que luego vuelvan al "cliente". Habría ocurrido durante los cuatro años de Cambiemos.
¿Cuáles son los 5 cambios clave en la Justicia que propone Alberto Fernández?
El presidente Alberto Fernández anunció este domingo, en el marco del inicio del año legislativo, cinco cambios clave que espera realizar para reordenar la justicia federal. “Venimos a ponerle fin a la designación de jueces amigos, a la manipulación judicial, a la utilización política de la Justicia y al nombramiento de jueces dependientes de poderes inconfesables de cualquier naturaleza”, afirmó el jefe de Estado en la apertura del periodo 138° de sesiones ordinarias del Congreso. Y en se marco desarrolló algunos pasajes de la reforma de la justicia federal que enviará al Parlamento con la esperanza de poder implementarla en el corto plazo.

Alberto Fernández dio detalles de la investigación del Banco Central sobre la deuda de Macri y quién la fugó
Mauricio Macri se endeudó en el exterior por más de U$S 100.000 en los cuatro años en que ejerció el Gobierno, lo que contribuyó a duplicar el peso del pasivo sobre el PBI. En ese mismo período, se fugaron divisas por más de U$S 90.000 millones. El Banco Central investiga esa puerta giratoria que implicó la semi-nula inversión de estos dólares y que derivó en esta crisis de deuda que el ministro de Economía, Martín Guzmán, trata de resolver con una reestructuración.


Fernández: "El problema que más nos preocupa es el hambre, comer no es un privilegio"
El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que quiere que "la palabra recupere el valor que alguna vez tuvo entre nosotros" y dijo que gobernar "no es mentir ni ocultar la verdad al pueblo", al iniciar su discurso ante la Asamblea Legislativa.

"Tenemos que enfrentar una deuda pública récord en monto y vencimientos", sostuvo al analizar el tema de la deuda en el primer tramo del mensaje.

El verdadero motivo por el que Alberto Fernández no se reunirá con Bolsonaro y Lacalle Pou en Uruguay
El próximo domingo el Presidente abrirá las sesiones ordinarias y el Gobierno tiene una estrategia que no quiere que se vea eclipsada. El presidente Alberto Fernández decidió no asistir este domingo a Montevideo, Uruguay, para participar de la asunción de Luis Lacalle Pou y mantener una bilateral con el brasileño Jair Bolsonaro.
Tras 24 años, Fabián Tablado recupera la libertad
Luego de estar casi 24 años preso, Fabián Tablado, el hombre que mató a su novia Carolina Aló de 113 puñaladas en mayo de 1996 en una vivienda de la localidad bonaerense de Tigre, recuperará la libertad.
Cambiemos dejó un déficit de $ 137.000 millones en ANSES
Mauricio Macri dejó en ANSES un rojo multimillonario, con el objetivo de poner sobre la mesa alternativas al régimen de reparto. A la par, Juntos por el Cambio se negó a debatir las jubilaciones de privilegio, que sirvieron para ampliar el déficit del sistema previsional más allá de los límites sostenibles. El Gobierno mantiene su objetivo de achatar la pirámide de los haberes.


Un arrepentido de AFIP reveló cómo Mauricio Macri persiguió a dueños de C5N Cristobal López y Fabián De Sousa

El jefe del departamento de investigaciones de grandes contribuyentes de AFIP, Jorge Schiaffini, declaró como testigo en la causa Oil Combustible y reveló que el gobierno de Mauricio Macri creo de forma ilegal creó un comité de control para perseguir a la empresa que pertenece a Cristóbal López y Fabián de Sousa.


Buena noticia para Alberto Fernández: la producción industrial mejoró casi un 5% en enero
En un atisbo de recuperación, la producción industrial arrancó enero con una mejora del 4,8% en comparación con igual período de 2019. El sector automotriz encabezó la mejora general, luego de encadenar meses con balances negativos.

Insólito: un juez dice que los magistrados "viven al día"
El vicepresidente del Consejo de la Magistratura, Ricardo Recondo, afirmó que los jueces en la Argentina "viven al día" en referencia a que sus sueldos alcanzan justo para llegar a fin de mes. Sin embargo, un diputado reveló que las jubilaciones en el Poder Judicial son de 369 mil pesos por mes.


El Gobierno estableció cómo será la distribución del impuesto PAIS
El Gobierno oficializó este jueves cómo será el sistema de reparto del impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS), que se aplica a la compra de divisas para ahorro y los gastos con tarjeta en el exterior, desde el 23 de diciembre del año pasado. El decreto 184/2020 fue publicado hoy en el Boletín Oficial.


La defensa de Amado Boudou pidió la revisión de su condena en la causa Ciccone
El ex vicepresidente Amado Boudou solicitó a la Corte Suprema de Justicia que se expida sobre su pedido de revisión de condena del caso Ciccone, por el cual fue condenado a cinco años de prisión.
Murió el atleta olímpico argentino Braian Toledo
El atleta olímpico Braian Toledo murió en un siniestro vial en la madrugada de este jueves. Tenía 26 años.

Especializado en el lanzamiento de jabalina, Braian era una de las más grandes promesas del deporte argentino. Desde muy joven había tenido grandes logros como la medalla de plata en el Mundial Junior de Barcelona 2012 y dos muy buenas actuaciones en los Juegos Olímpicos de Londres y Río de Janeiro, donde incluso fue finalista.

Denuncian un mecanismo de recaudación ilegal que apunta contra Francisco Cabrera y Dante Sica en la gestión de Macri
Lejos de la transparencia y lucha contra la corrupción, el Ministerio de la Producción y la Secretaría de Trabajo macristas, bajo las órdenes de Francisco Cabrera primero y Dante Sica después, están en el ojo de la tormenta por un presunto sistema de recaudación ilegal que sólo en 2019 habría colectado más de mil millones de pesos.

El Gobierno pesifica parte de la energía eléctrica para ahorrar USD300 M
El Gobierno decidió avanzar en une esquema de desdolarización de las tarifas de los servicios públicos antes del descongelamiento que anunció para mediados de año y que es uno de los requisitos que el Fondo Monetario Internacional puso para la renegociación de la deuda. El Ministerio de Desarrollo Productivo, de donde depende la Secretaría de Energía, dejó trascender que aplicará una pesificación de un tramo del costo de la energía, lo que redundará en un ahorro para el Estado estimado en USD300 millones.


Roberto Lavagna elogió a la gestión de Alberto Fernández
El ex candidato presidencial Roberto Lavagna sostuvo que ve al presidente Alberto Fernández "muy metido en lo que son las urgencias de su función" y destacó que percibe "un cambio de políticas" respecto de la gestión anterior "en muchos temas, como haber enfrentado la cuestión del hambre".

El 32,2% de los argentinos pasó hambre durante el último año del Gobierno Macri
El último informe de la Universidad Católica Argentina arrojó que durante 2019 un 32,2% de la gente sufrió problemas de inseguridad alimentaria y de acceso a la atención médica o medicamentos, un 40,8% lo pasó bajo la línea de pobreza y al menos un 33,5% vive en zonas sin agua potable o red cloacal.

El Gobierno pesificará la generación eléctrica de centrales binacionales y generadoras spot
La medida será firmada en las próximas horas por el secretario de Energía, Sergio Lanziani. De esta manera, el costo de la generación de energía caerá aproximadamente de 69 a 60/62 dólar por MWH y redundará en una baja importante en los costos.

La investigación judicial por la reventa de parques eólicos que benefició a las empresas del expresidente
El diputado nacional Rodolfo Tailhade (Frente de Todos) afirmó que el ex director técnico de Boca Juniors Guillermo Barros Schelotto y el futbolista Carlos Tevez participaron de inversiones en parques eólicos que son investigados por la Justicia en el marco de una causa que involucra, entre otros, al ex presidente Mauricio Macri.


Estela de Carlotto y los dichos de Fernández sobre los militares: "No tendría que haber pedido disculpas"
La dirigente se diferenció de Nora Cortiñas, quien afirmó que el Presidente había hecho una declaración "negacionista". La referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora dijo que "quizás no volvería a utilizar el término".
¿Cuándo es el próximo feriado tras los dos días de Carnaval?
Tras los dos días de Carnaval, este miércoles se reanuda la actividad laboral y muchos de los que vuelven a sus trabajos se preguntan cuándo es el próximo feriado para empezar a hacer planes y aliviar así la carga del retorno: en ese caso se alegrarán al ver que en menos de un mes habrá otro fin de semana extra largo.


Alberto subirá las retenciones a la soja un 3%
El Presidente anunciará una suba en los derechos de exportación de la soja y el aceite de soja del 3%. Así se generarán nuevos ingresos para el fisco, que apuntalarán el delicado esquema social.

Acevedo: "Las tarifas no deben estar dolarizadas"
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, afirmó que el Gobierno está mostrando una posición “realista” en la manera en que hay que encarar el problema del retraso de las tarifas de servicios públicos. El titular de la UIA expresó esa idea en declaraciones a Ámbito Financiero. Acevedo estuvo el viernes pasado en la Casa de Gobierno convocado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, junto con dirigentes de la CGT. Del otro lado de la mesa estaba el equipo económico en pleno.
Estiman un superávit comercial de u$s15.000 millones para el 2020
Se esperan exportaciones por alrededor de u$s65.000 millones y una modesta recuperación de las importaciones del 1,1 % a u$s50.000 millones aproximadamente.



Con los números del intercambio comercial de enero, que mostraron un superávit de u$s 1.015 millones, la consultora Abeceb estimó que para el 2020 esa variable de la economía terminará con un saldo a favor de u$s15.000 millones.

Impulsan un proyecto para intervenir el Poder Judicial de Jujuy
Esta iniciativa bien podría ser confundica con una interna familiar porque el senador jujeño, Guillermo Snopek, del Partido Justicialista, presentó en la Cámara alta un proyecto para decretar la intervención del Poder Judicial en Jujuy donde el gobernador, Gerardo Morales es su actual cuñado.
Crece la tensión en Juntos por el Cambio
Crece la tensión dentro del Frente Cambiemos en Entre Ríos. El titular de la UCR provincial, Leandro Arribalzaga, no sólo desconoció la jefatura de Rogelio Frigerio, sino que también dio por terminada la sociedad política con el PRO.



Página 161 de 466
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar