Martes  29 de Abril del 2025
  
GESTION MACRI

El 32,2% de los argentinos pasó hambre durante el último año del Gobierno Macri

El último informe de la Universidad Católica Argentina arrojó que durante 2019 un 32,2% de la gente sufrió problemas de inseguridad alimentaria y de acceso a la atención médica o medicamentos, un 40,8% lo pasó bajo la línea de pobreza y al menos un 33,5% vive en zonas sin agua potable o red cloacal.





El Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) publicó un nuevo informe con cifras demoledoras sobre la realidad social que atraviesa la Argentina tras cuatro años de Gobierno de Mauricio Macri. Al 40,8% de pobreza se suma un duro incremento de la inseguridad alimentaria y del acceso a la salud por parte de grandes grupos, de chicos y adultos mayores.

De esta forma se evidenció que en el cuarto año de Gobierno de Cambiemos, el 32,3% de los argentinos sufrió problemas de inseguridad alimentaria y de acceso a la atención médica o medicamentos y al menos un 33,5% vive en zonas sin agua potable o red cloacal.

“Si bien se pudo visualizar una leve mejora en el acceso de la gente a algunos servicios y vivienda digna, hay datos de elevados niveles de pobreza por ingreso o inseguridad alimentaria que hablan de una Argentina que sigue fragmentada”, explicó a Infobae Agustín Salvia, director del Observatorio de la Deuda Social de la UCA.

En este sentido, Salvia agregó que el diagnóstico observado "apunta a mostrar que hay problemas estructurales más allá del momento político y hay que convocar a los gobiernos a que enfrenten los problemas estructurales en desigualdad y pobreza". La inseguridad alimentaria que implica la reducción involuntaria de la porción de comida o la percepción de manera frecuente de experiencias de hambre pasó del 28,2% en el 2018 al 32,2% de la población en el 2019.




Esta cifra también se traduce en un incremento de los problemas de la gente para el acceso a atención médica o a medicamentos y se ubica entre los parámetros más altos registrados en los últimos 10 años en la Argentina. Un gráfico interesante que presenta el informe sobre el final es aquel que entrecruza los datos de pobreza por ingresos con los de carencias estructurales.

Así, se presenta una fotografía sobre la composición de la sociedad argentina: en el 2019 sólo el 27,7% de la población no tenía ningún tipo de carencia monetaria o estructural; el 3,3% sí era pobre por ingresos pero sin dificultades estructrurales (por ejemplo un jubilado que se empobreció por la inflación pero es dueño de su casa); el 31,5% no tenía privaciones monetarias pero sí dificultades estructurales y por último, el peor sector, que representa al 37,5% que son tanto pobres por ingresos como por tener al menos una carencia estructural.

Miércoles, 26 de febrero de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar