Martes 29 de Abril del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
Gerardo Morales quiere poner una faja en la casa de posibles infectados
Tras el escándalo por haber echado de la provincia que gobierna a grupos de inmigrantes, obligándolos a subir a un micro con destino a Buenos Aires, Gerardo Morales anunció que va a poner fajas en las puertas de las casas de quienes pueden ser potenciales portadores de coronavirus. “Le vamos a decir a los vecinos de la cuadra y de la manzana que esa familia está en cuarentena. Y que, si sale, puede contagiar a alguien.
El Gobierno descartó una nueva suba de retenciones y resaltó el trabajo de los productores durante la cuarentena
El ministro de Agricultura Luis Basterra afirmó que "no está previsto un incremento" de retenciones y que "nuestra intensión (del Gobierno) es que se siembre más" en esta campaña.
Cristina Kirchner le pidió a la Corte que diga si es constitucional sesionar por teleconferencia
Por la cuarentena, la vicepresidenta busca saber si será válida la sanción de normas tributarias y penales por medios electrónicos. Desde la cámara de Diputados, Massa se sumó al pedido de CFK. Es para impedir maniobras legales que embarren el tratamiento de las leyes.
Argentina, entre los países que gastan más en deuda que en salud
Por Cambiemos, el país quedó entre los que priorizan el pago del pasivo sobre el cuidado de los ciudadanos. Por esto, el Gobierno reestructurará los bonos. Luego de una presidencia dedicada a la timba financiera y fondeada con un megaendeudamiento, Argentina quedó entre los 20 países que gastaron más en pagar sus pasivos que en salud pública. La situación insostenible derivó en que el ministro de Economía, Martín Guzmán, decida reestructurar los bonos en moneda extranjera.
Revelaron cuánto podría recaudar el impuesto a las grandes fortunas para combatir al coronavirus
El diputado nacional Itaí Hagman afirmó que la medida afectará a 32 mil personas y que "no va a afectar a la clase media, ni a la clase media alta ni a las pymes".
Los bancos cobran hasta 70 por ciento por refinanciar la tarjeta
Aunque el Banco Central bajó la tasa de interés para refinanciar saldos al 43 por ciento, el Costo Financiero Total alcanza a poco menos del doble. Sin respuesta para las tarjetas no bancarias.
El FMI pronostica una caída del 5,7 por ciento para la economía argentina
El Fondo Monetario Internacional habla de una crisis mundial que bautiza como el “Gran Confinamiento”, en una analogía con la “Gran Depresión” de 1929. El PBI global bajaría un 3 por ciento, un derrumbe casi tres veces mayor al registrado en 2009. La economía argentina retrocederá entre 4,5 y 7,5 por ciento: cada semana de cuarentena implica una baja de medio punto.
Anticipo: por la pandemia, Casación da luz verde a las prisiones domiciliarias
Firmó acordada extraordinaria que fija "recomendaciones" para Tribunales Orales. Objetivo, descomprimir cárceles federales ante riesgo de foco infeccioso por Coronavirus. Restringe su aplicación a delitos violentos, de lesa humanidad y de por corrupción. Prioridad para quienes estén a punto de cumplir la pena o ya estén "pasados" de preventiva.
Suman 98 las víctimas fatales y 2.277 el total de infectados por coronavirus en Argentina
Tres personas murieron y otras 69 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, con lo que ascienden a 98 las víctimas fatales y a 2.277 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud de la Nación en su reporte vespertino de hoy.
Reglamentan la excepción del aislamiento para personas con discapacidad
El Gobierno nacional reglamentó la excepción del cumplimiento del "aislamiento social, preventivo y obligatorio" por coronavirus a las personas con discapacidad y a quienes las atiendan mediante la resolución 77/2020 publicada este lunes en el Boletín Oficial, que permite "salidas breves" y "a no más de 500 metros" y asigna días de acuerdo con la terminación del número del documento.
Empresas: ¿Cómo inscribirse al programa de asistencia para salarios y cargas patronales
Esta medida busca cuidar las fuentes de trabajo en medio de la pandemia por coronavirus. El trámite de adhesión podrá realizarse hasta el miércoles próximo a través de la página web de la AFIP.
Nicolás Trotta deslizó que las clases podrían volver "en junio o agosto"
Desde el ministerio de Educación ya analizan distintas formas de restablecer la cursada presencial para cuando los expertos médicos den el visto bueno.
Habrá ayuda para más monotributistas
"El balance del primer mes es positivo pero lejos estamos de cantar victoria", dijo el presidente Alberto Fernández en una entrevista televisiva por el canal Telefé. Además, resaltó que “los que más necesitan van a tener la comida que necesitan y los que necesitan recursos también los van a tener”. El presidente anunció también que habrá medidas para los monotributistas de las categorías c y d, que se reunirá con un grupo de economistas "independientes" y de la oposición, y le respondió al gobierno chileno que criticó la cantidad de testeos que se realizan en nuestro país.
Un operador macrista en la Corte Suprema
En medio de la crisis sanitaria por la pandemia, crece la disputa por el fondo anticíclico de la Corte Suprema y alertan que un ex integrante de la mesa judicial del macrismo es el principal negociador en nombre de Carlos Rosenkrantz, titular del máximo tribunal. El hombre designado por el presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz, para negociar por los recursos con el Consejo de la Magistratura es Agustin Casares, un miembro del PRO.
El Papa respaldó a los movimientos sociales y pidió un salario universal
El papa Francisco les envió un mensaje a las organizaciones sociales en medio de la crisis sanitaria y económica por la expansión del coronavirus. El Sumo Pontífice les agradeció a los movimientos populares por la asistencia que brindan en las zonas más carenciadas del país y manifestó que "tal vez sea el tiempo de pensar un salario universal" para aquellos a los que "las cuarentenas se les hacen insoportables".
"Argentina es el país más exitoso de América Latina frente al virus"
El consultor político más relevante de la gestión Cambiemos, Jaime Durán Barba, destacó la gestión del presidente Alberto Fernández ante la pandemia desatada por el coronavirus y, al mismo tiempo, cuestionó la actitud adopatada por el ex mandatario Mauricio Macri. "Lo veo muy bien a Alberto Fernández. No esperaba que trabaje tan bien", sentenció el consultor ecuatoriano en dialogo con Radio Con Vos. En esa misa línea, agregó que Argentina "es la país más exitoso de América Latina frente al visrus, es un ejemplo".
Florencia Kirchner habló del ensañamiento judicial en su contra y contó cómo está
De regreso de Cuba y finalizada la cuarentena obligatoria a la que debió someterse por venir del exterior, Florencia Kirchner hizo sus primeras declaraciones y se refirió a la persecución judicial en su contra. “Había dos jueces haciendo conmigo lo que querían. Eso es lo que me enfermó a mí”, afirmó.
Los gremios advierten que no están dadas las condiciones para reabrir los tribunales
Ante la continuidad del confinamiento obligatorio y la incertidumbre sobre las medidas que dispondrá el Gobierno a partir del próximo lunes, en Tribunales se debate cómo darle continuidad al servicio de justicia en medio de la cuarentena. En medio de rumores sobre la posibilidad de que vuelva la actividad tribunalicia, los dos gremios del sector le reclaman a la Corte extender la feria extraordinaria. Si bien en el máximo tribunal habría posturas divergentes, prima la decisión de alinear la estrategia con lo que decida el Poder Ejecutivo, por lo que es casi seguro que el receso continuará. Las dudas están centradas en qué funciones podrían implementarse de manera remota.
Murieron otras cuatro personas y ascienden a 69 las víctimas fatales
El gobierno actualizó las estadísticas de la pandemia en la Argentina. Además, reforzó la recomendación de que el personal esencial utilice tapabocas en la vía pública. 365 personas ya recibieron el alta médica y 98 permanecen internadas en terapia intensiva.
Afip detecta mas de u$s 2600 millones en 950 cuentas de argentinos en el exterior
La AFIP detectó casi 1000 cuentas de argentinos en el exterior sin declarar o con montos que exceden a lo declarado. Son "cajas" que tienen más de US$1 millón y que, en su totalidad, suman unos US$2600 millones. La información surgió luego de un análisis de información brindada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Es un acuerdo multilateral de intercambio de datos en el que todos sus países hacen su aporte. La Argentina está adherida hace varios años y la información comenzó a llegar en 2017. Así lo confirmaron fuentes del organismo recaudador.
Clausuraron un supermercado de la familia Peña Braun "la anónima" por intentar vender una tonelada de carne podrida
La sucursal ubicada en el municipio de Venado Tuerto en la provincia de Santa Fe fue denunciada por un vecino que vio como estaban lavando la carne con cloro y lavandina "para sacarle el olor" y ponerla en venta. "Decomisamos más de mil kilos de carne en mal estado, en descomposición y preparada para venderse", explicó el intendente local.
En Europa no entienden por qué aquí los ricos no pagan más impuestos
El presidente de la Nación comparó cómo pagan los ricos en Europa y aquí, y no descartó la aplicación de un tributo extraordinario. Cómo actuaron otros países ante situaciones excepcionales de necesidad de recursos
La cuarentena se extenderá al menos hasta el 23 de abril y se habilitarán pocas actividades nuevas
El presidente Alberto Fernández informó que "no se va a flexibilizar" el aislamiento social por el coronavirus después del domingo 12, y advirtió que "en centros urbanos seremos mucho más estrictos". Manifestó que se encargará de que las empresas resguarden los puestos de trabajo, pese a la imposibilidad de producir en medio de la cuarentena y alertó que la Argentina se "prepara para lo peor".
Confirmaron cuatro nuevas muertes y 87 casos de coronavirus en la Argentina: El total de contagiados asciende a 1715
El Ministerio de Salud confirmó en su último parte oficial cuatro nuevas muertes por coronavirus y el total de víctimas fatales en todo el país asciende a 60. Durante las últimas 24 horas también hubo 87 nuevos casos positivos, elevando el total de infectados a 1715.
Renunciaron quince funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social
Después de que el ministro Daniel Arroyo le pidió la renuncia a Gonzalo Calvo, el secretario de Articulación de la Política Social reponsable de las compra más allá de los precios máximos establecidos por el Gobierno, renunciaron otros 14 funcionarios que dependían de su secretaría.
El ministro de Desarrollo Social echó a un funcionario que autorizó la compra
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, le pidió este martes la renuncia al secretario de Articulación de Políticas Sociales, Gonzalo Calvo, responsable de autorizar la compra de azúcar y aceite a valores por encima de los "precios testigo" fijados por la Sigen, se informó oficialmente.
Definen cómo será levantada la cuarentena: trabajo en turnos escalonados y sin aglomeraciones en transportes
Se reunirá el comité de crisis que integran el Gobierno, la UIA, la CGT y expertos científicos. Alberto Fernández dijo que no se terminará el aislamiento, pero se verá qué actividades se van a flexibilizar.
El Gobierno le advirtió al mandatario jujeño que las relaciones con otros países las maneja la Nación
El Ministerio de Relaciones Exteriores desautorizó lo actuado por el gobernador de Jujuy en el caso del micro con ciudadanos extranjeros. Le recordó que "todo reclamo de la provincia que estime tener en relación con un Estado extranjero" debe remitirlo al gobierno nacional.
"Todo el mundo sabe quien es el jefe"
El presidente salió al cruce de los ataques en redes sociales que, desde los últimos días, se multiplicaron subiendo noticias falsas y campañas contra las diversas medidas del gobierno: "Todo el mundo sabe quien es el jefe de los trolls"
Alberto Fernández respaldó a Daniel Arroyo y confirmó que no se pagarán sobreprecios
Tras la polémica que se generó por la operación de medios como La Nación sobre lo que pagó el Ministerio de Desarrollo Social por la compra de alimentos para distribuir, Alberto Fernández respaldó al jefe de la cartera, Daniel Arroyo. "Creo en la honestidad de Daniel Arroyo”, confirmó y aseguró que "si hubo algún acto de corrupción, el primero que va a perseguir al corrupto será el presidente".
Página 156 de 466
<<
<
153
154
155
156
157
158
159
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Conducción:
Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar