Martes  29 de Abril del 2025
  
LA CARTA DEL PAPA

El Papa respaldó a los movimientos sociales y pidió un salario universal

El papa Francisco les envió un mensaje a las organizaciones sociales en medio de la crisis sanitaria y económica por la expansión del coronavirus. El Sumo Pontífice les agradeció a los movimientos populares por la asistencia que brindan en las zonas más carenciadas del país y manifestó que "tal vez sea el tiempo de pensar un salario universal" para aquellos a los que "las cuarentenas se les hacen insoportables".





"Si la lucha contra el Covid es una guerra, ustedes son un verdadero ejército invisible que pelea en las más peligrosas trincheras. Un ejército sin más armas que la solidaridad, la esperanza y el sentido de la comunidad que reverdece en estos días en los que nadie se salva solo", escribió Francisco en una carta dirigida a los "hermanos y hermanas" de los movimientos sociales. "Sé que muchas veces no se los reconoce como es debido porque para este sistema son verdaderamente invisibles. A las periferias no llegan las soluciones del mercado y escasea la presencia protectora del Estado", dijo el Papa.

La misiva se conoció pocos días después de que se desatara un escándalo por la compra de alimentos con sobreprecios que autorizó el Ministerio de Desarrollo Social . En la cartera que conduce Daniel Arroyo conviven integrantes de distintos movimientos sociales.

"Muchas veces mastican bronca e impotencia al ver las desigualdades que persisten incluso en momentos donde se acaban todas las excusas para sostener privilegios", indicó Jorge Bergoglio.

Francisco destacó el trabajo de las personas, sobre todo las mujeres, que preparan comida en los comedores comunitarios y los campesinos y agricultores familiares que producen "alimentos sin destruir la naturaleza, sin acapararlos ni especular con la necesidad del pueblo".

El Sumo Pontífice subrayó que los movimientos sociales acompañan a las personas más perjudicadas por la cuarentena obligatoria decretada por el gobierno para frenar el avance del coronavirus.

"Qué difícil es quedarse en casa para aquel que vive en una pequeña vivienda precaria o que directamente carece de un techo", remarcó. También mencionó entre los más perjudicados por el confinamiento a las personas privadas de su libertad y aquellos que sufren adicciones.

"Espero que los gobiernos entiendan que los paradigmas tecnocráticos (sean estadocéntricos, sean mercadocéntricos) no son suficientes para abordar esta crisis ni los otros grandes problemas de la humanidad", apuntó.

El Papa remarcó que "a los trabajadores informales, independientes o de la economía popular las cuarentenas se les hacen insoportables". "Tal vez sea tiempo de pensar en un salario universal que reconozca y dignifique las nobles e insustituibles tareas que realizan; capaz de garantizar y hacer realidad esa consigna tan humana y cristiana: ningún trabajador sin derechos", afirmó. Finalmente, pidió pensar en el escenario post cuarentena . "Esta tormenta va a terminar y sus graves consecuencias ya se sienten", dijo. "Quiero que pensemos en el proyecto de desarrollo humano integral que anhelamos, centrado en el protagonismo de los pueblos en toda su diversidad y el acceso universal a esas tres T que ustedes defienden: tierra, techo y trabajo".



Domingo, 12 de abril de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar