Martes  29 de Abril del 2025
  
CUARENTENA: ¿SIGUE LA FERIA JUDICIAL?

Los gremios advierten que no están dadas las condiciones para reabrir los tribunales

Ante la continuidad del confinamiento obligatorio y la incertidumbre sobre las medidas que dispondrá el Gobierno a partir del próximo lunes, en Tribunales se debate cómo darle continuidad al servicio de justicia en medio de la cuarentena. En medio de rumores sobre la posibilidad de que vuelva la actividad tribunalicia, los dos gremios del sector le reclaman a la Corte extender la feria extraordinaria. Si bien en el máximo tribunal habría posturas divergentes, prima la decisión de alinear la estrategia con lo que decida el Poder Ejecutivo, por lo que es casi seguro que el receso continuará. Las dudas están centradas en qué funciones podrían implementarse de manera remota.





En una carta enviada al presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz, la Unión de Empleados de Justicia de la Nación reclamó que no se modifiquen los criterios de funcionamiento de los tribunales a partir del 13 de abril. En la misiva, el gremio liderado por Julio Piumato advirtió que “en las condiciones actuales, con edificios vetustos, con serios problemas de higiene, faltos de ventilación y de insumos básicos para una adecuada desinfección” y por las “condiciones precarias y de hacinamiento en los lugares de trabajo (…) sumado al caudal de personas que a diario transitan las distintas dependencias, no es desmesurado afirmar que -de modificarse las condiciones actuales de emergencia- es esperable que inevitablemente se sucedan los contagios”.

Según lo dispuesto por la Corte, hasta el 12 de abril está suspendida la atención al público. Las presentaciones son realizadas exclusivamente en formato digital y está eximida la obligación del ingreso del soporte en papel. Al mismo tiempo, a pesar de la feria vigente, los tribunales atienden aquellos asuntos que no admiten demoras o que implican un perjuicio irreparable de no ser atendidos. Sobre todo en temas vinculados a la privación de la libertad o a la integridad de las personas.

Por ahora no hubo acuerdo formal de los Ministros de la Corte para definir cómo seguir, aunque hasta el momento primó el criterio de acompasar las decisiones con las medidas del Poder Ejecutivo, sin anticiparse a lo que defina el presidente Alberto Fernández.

Si bien es casi un hecho que la feria se extenderá, quedará pendiente la definición sobre cómo debería implementarse una reactivación progresiva de la actividad judicial. En Tribunales hablan de la necesidad de mejorar las presentaciones on line y la posibilidad de hacer audiencias por teleconferencia, para no demorar los juicios en curso. También de instrumentar turnos para consultas de expedientes y, en un futuro, ordenar los ingresos a los edificios para que no haya concentración de gente.

Consultado por Página/12, Piumato advirtió que “la situación se agrava porque ya falleció un empleado judicial por coronavirus y que trabajaba precisamente en la Corte Suprema. Sería una locura volver en estas condiciones. Y todavía no llegamos al pico de la pandemia,” dijo. Para el dirigente, volver a la actividad total implicaría “una invitación a la propagación del virus”.

Por su parte, el Sindicato de Trabajadores Judiciales (SiTraJu) también alertó sobre la situación del hacinamiento que habitualmente se vive en los tribunales: “hace tiempo que venimos sosteniendo el estado de emergencia edilicia en el Poder Judicial, donde la mayoría de las dependencias ya tienen a su propio personal hacinado”, advirtió el Sitraju. Desde el gremio que encabeza Marieta Urueño Russo coincidieron en que “es importante que la Corte siga la estrategia del poder ejecutivo, máxime, que nuestro trabajo puede sostenerse con guardias mínimas y con trabajo remoto”.


Viernes, 10 de abril de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar