Lunes 28 de Abril del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
Leche 40 por ciento más barata, del productor al consumidor
Lo impulsa la secretaría de Economía Popular, del Ministerio de Desarrollo Social para seis provincias. En la Argentina un dato está fuera de cualquier discusión: el precio de la leche no tiene relación con los costos de producirla.
El PRO ahora discute si Larreta es "amigo" o no de Alberto
El funcionario no se movió un ápice de su estrategia inicial: cuestionar cuando la opinión pública conservadora lo acompaña y mantener una posición más moderada que la de Macri en todos los otros casos. La "tregua" del ala dura frente a la apertura.
El cura Paco Olveira, indignado con Elisa Carrió
El cura Francisco "Paco" Olveira, referente del grupo de Curas en Opción por los Pobres, acusó a Elisa Carrió de "utilizar la fe con fines políticos", luego de que la líder de la Coalición Cívica reclamara al Gobierno que habilite las iglesias a abrir las puertas para que puedan dar misas presenciales y denunciara que "el Santísimo está secuestrado" a raíz de la cuarentena.
Alberto Fernández sobre Vicentin: "No me urge una solución ya"
Anunció la intervención y el proyecto de expropiación de Vicentin. Después dio marcha atrás y respaldó la propuesta de la gobernación. El juez rechazó la intervención, siguen los Padoan y Vicentin al frente de la empresa. Esta semana dijo que se equivocó porque pensó que la gente lo iba a aplaudir y no fue así ¿En qué se equivocó?
Luis D'Elía recibió el "alta parcial" y continuará la recuperación en su casa
Este domingo el dirigente social Luis D'Elía recibió "el alta parcial" tras 8 días internado en el porteño Sanatorio Otamendi luego de contraer coronavirus. Regresará a su casa para continuar el proceso de recuperación bajo una "rigurosa cuarentena".
Margarita Barrientos: "Hoy estoy pagando el haber apoyado a Macri"
La referente social sostiene cuatro comedores que alimentan a más de 5.000 personas y asegura que la ayuda privada decayó en un 90%.
Margarita Barrientos se encuentra cumpliendo con la cuarentena en la ciudad santiagueña, Añatuya, y sigue ayudando a las más de cinco mil personas que se acercan a sus comedores.
Dispersan con un helicóptero a más de 100 personas en una carrera de caballos clandestina en Córdoba
La Policía se encontraba controlando el tránsito de la ciudad en plena cuarentena cuándo observaron un gran número de personas reunidas.
Un helicóptero de la Policía de Córdoba, que realizaba patrullas en la capital provincial, dispersó a más de un centenar de personas que asistían a una carrera cuadrera de caballos clandestina.
En 75 días, se perdieron 272 mil empleos en relación de dependencia
La llegada del coronavirus profundizó la crisis económica que atravesaba el país y la destrucción de puestos de trabajo es una de las consecuencias más notorias. De hecho, según analizó la consultora Data Driven en base a datos de la AFIP, más de 272.000 empleados en relación de dependencia perdieron su trabajo entre febrero y mayo de este año. Además, la firma remarcó que en el quinto mes del año la cantidad de trabajadores cotizantes del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) cayó casi 1,75 millones en el último año.
En el Consejo de la Magistratura aseguran que hay "designaciones ilegales" de jueces durante el macrismo
El presidente del Consejo de la Magistratura Alberto Lugones se refirió a el traslado de una decena de jueces que fueron nombrados de manera "ilegal" bajo la gestión de Mauricio Macri, y pidió averiguar "por qué el Gobierno anterior no les pidió el acuerdo para el nombramiento" requerido en la Constitución Nacional.
La Reforma Judicial entra al congreso esta semana
El presidente Alberto Fernández confirmó que esta semana enviará al Congreso el proyecto para la reforma judicial, mediante el que planteará “un reordenamiento que va mucho más allá de (los tribunales federales de) Comodoro Py” y buscará que el sistema “empiece a funcionar de otra manera”.
Una ex agente contó cómo la AFI espiaba a Cristina Kirchner
La ex espía describió con lujo de detalles cómo se armaron informes truchos para dar aspecto de legalidad al espionaje a la vicepresidenta y al Instituto Patria. Entre otras cosas, que ella misma tuvo que confeccionar documentación falsa con el contenido que le indicaba un ex secretario del fallecido Claudio Bonadio.
Alberto Fernández sobre la AMIA: "Necesitamos conocer la verdad, no estamos en paz con eso"
El Presidente brindó una entrevista a Dina Siegel Vann, directora del Comité Judío Estadounidense, a dos días de cumplirse 26 años del atentado contra la mutual judía en Buenos Aires. Ratificó que "desde entonces, la Argentina está intentando encontrar la verdad de lo que pasó" y consideró que el Memorándum de Entendimiento “fue una búsqueda de destrabar el problema” de la inagatoria a los acusados iraníes.
Espionaje ilegal: declaró Alan Ruiz
El ex director de Operaciones de la AFI Alan Ruiz declaró ayer por escrito ante el juez federal de Lomas de Zamora Juan Pablo Auge para ampliar su indagatoria. En la presentación se desdijo de varias de sus afirmaciones en la causa por espionaje ilegal, y negó haber recibido "órdenes directas" de la exsubdirectora del organismo Silvia Majdalani.
Escándalo macrista en Morón: firmas falsas por un viaje a Miami en plena pandemia
De manera unánime, el Concejo Deliberante de Morón aceptó la renuncia de Emiliano Catena, un concejal de Juntos por el Cambio que quedó envuelto en un escándalo político luego de haber viajado a Miami en plena pandemia y con una licencia solicitada mediante firmas apócrifas.
Quirós: "La ocupación de la terapia intensiva en el sector privado de la Ciudad es del 74%"
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, dijo esta mañana en una conferencia de prensa que el 74% de las camas de terapia intensiva en el sector de salud privada de la Ciudad están ocupadas, al igual que el 70% de las unidades en el área pública dedicadas a atender pacientes con coronavirus.
Nueva fase se extenderá hasta el 2 de agosto
La nueva fase de cuarentena flexibilizada que comienza esta sábado se extenderá hasta el domingo 2 de agosto. A pesar de que el récord de 4250 nuevos contagios y 84 muertes impactaron anoche en Olivos, Alberto Fernández, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta anunciarán mañana al mediodía la extensión del aislamiento social preventivo y obligatorio por otras dos semanas con un cronograma de apertura gradual de actividades diferenciadas entre la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires.
El día que Mauricio Macri calificó a los homosexuales como "desviados" y "enfermos"
A 10 años de la sanción de la ley de Matrimonio Igualitario, el presidente Alberto Fernández conmemoró la fecha en las redes sociales y afirmó que desde la aprobación de la norma Argentina "amplió sus derechos" y se convirtió en "una sociedad mejor". A contramano de esa reflexión, el archivo contra Mauricio Macri es demoledor: el ex presidente había afirmado que la homosexualidad es "una desviación" y "una enfermedad".
Alberto Fernández anunció un plan de obras universitarias por $ 9600 millones
Luego de dar un discurso en defensa de la educación pública, el presidente Alberto Fernández anunció un plan de obras en universidades nacionales con una inversión de 9.600 millones de pesos. El mandatario elogió el rol de las casas de estudio en el marco de la crisis sanitaria que produjo la pandemia del coronavirus.
Luis D'Elía está internado con coronavirus
El dirigente social Luis D'Elía, quien cumple prisión domiciliaria, fue internado este martes con coronavirus en un sanatorio de la ciudad de Buenos Aires, informaron allegados al exsubsecretario de Tierras para el Hábitat Social.
Alberto Fernández le respondió a Hebe de Bonafini la dura carta contra el Gobierno
Después de que la Asociación de Madres de Plaza de Mayo publicara una crítica carta a Alberto Fernández por las últimas rees que tuvo en el contexto de la pandemia de coronavirus con empresarios y con el ala opositora de Juntos por el Cambio, el Presidente les respondió con un sentido escrito.
El Gobierno informó el aumento en los Precios Máximos: a qué productos afecta
El Ministerio de Desarrollo Productivo oficializó el aumento en los precios del programa "Precios Máximos", con incrementos que alcanzan hasta el 4,5 por ciento y que entran en vigencia a partir de la jornada de este miércoles.
Espionaje ilegal: Gustavo Arribas dijo que supo por la TV que sus agentes seguían a CFK
“Me enteré por televisión”, declaró Gustavo Arribas, ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia, al ser indagado por el espionaje ilegal a la ex presidenta Cristina Kirchner. Dijo que esas actividades de inteligencia tenían autorización judicial, algo que los fiscales consideran falso, pero por las dudas aclaró que él no dio las órdenes.
La curiosa explicación de Macri sobre su "impostergable" viaje a Paraguay
Inverosímil, pero explicación al fin. El expresidente Mauricio Macri dio su versión en la televisión paraguaya de por qué viajó al país limítrofe. “Obedeció a una invitación de mi amigo el (ex) presidente (Horacio) Cartes para repasar una agenda de cómo hay que salir de este momento de preocupación que ha significado esta pandemia”, resumió el ex mandatario argentino ante la prensa local.
Caso D'Alessio: para el juez, la banda del falso abogado era una "organización criminal paraestatal"
Mientras Marcelo D'Alessio se negó a declarar, la imputación del juez Alejo Ramos Padilla sumó más de cincuenta nuevos hechos de espionaje ilegal y extorsión contra la banda. Entre ellos, sobresalen las operaciones judiciales contra Aníbal Fernández y otros ex funcionarios, así como los seguimientos a dirigentes de la AFA. El juez tiene probados los vínculos de los acusados con la AFI, fuerzas de seguridad, funcionarios públicos y periodistas.
Alberto Fernández pidió a la oposición “un diálogo serio”
Alberto Fernández se reunió en forma virtual con una parte de los legisladores nacionales de Juntos por el Cambio y luego con los jefes de las otras bancadas opositoras de la Cámara de Diputados (los interbloques Federal, Federal para el Desarrollo y FIT).
¿Qué fue a hacer Mauricio Macri a Paraguay?
Macri fue y vino en el día en un avión privado. Lo recibió el expresidente Cartes, sin tapabocas y a los abrazos. Se reunió también con el presidente Abdo. Su custodio, miembro de la Federal, no comunicó la salida del país.
Renunció el juez Rodolfo Canicoba Corral
El juez federal Rodolfo Canicoba Corral presentó su renuncia al cargo. Según trascendió en las últimas horas, el magistrado, que en los próximos días cumplirá los 75 años, la edad límite establecida en la Constitución Nacional, presentó su dimisión al juzgado que encabezada en los tribunales federales de Comodoro Py. La información fue confirmada por fuentes del Ministerio de Justicia.
En plena cuarentena, Macri viaja hoy a Paraguay
Luego de reaparecer en la escena pública en una entrevista, el expresidente Mauricio Macri viajará este lunes a Paraguay donde mantendrá un encuentro con su par Horacio Cartés, según confirmaron fuentes de su entorno a este medio.
Silobolsas: Cristina Kirchner compartió en Twitter el chiste de la mulita
"Me encanta el humor, y cuando es inteligente... más", dijo la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, en sus redes y compartió un tweet en el que un usuario hizo un chiste con respecto a los ataques a las silobolsas que desde distintos medios trataron de atribuir al Gobierno.
Los diputados macristas rechazaron una reunión con el Presidente
Juntos por el Cambio anunció este domingo que no participará de la reunión convocada por Alberto Fernández para este lunes con los líderes de los bloques opositores de la Cámara de Diputados.
Página 146 de 466
<<
<
143
144
145
146
147
148
149
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
Conducción:
Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar