Lunes  28 de Abril del 2025
  
EL PRESIDENTE DESTACÓ LA LABOR DE LA EDUCACIÓN Y LOS PROFESIONALES PARA AYUDAR AL PAÍS EN MEDIO DE LA CRISIS

Alberto Fernández anunció un plan de obras universitarias por $ 9600 millones

Luego de dar un discurso en defensa de la educación pública, el presidente Alberto Fernández anunció un plan de obras en universidades nacionales con una inversión de 9.600 millones de pesos. El mandatario elogió el rol de las casas de estudio en el marco de la crisis sanitaria que produjo la pandemia del coronavirus.




“El camino que tiene que abrazar la Argentina es la educación pública”, afirmó Fernández al anunciar desde la residencia de Olivos la puesta en marcha del Programa Nacional de Inversión en Infraestructura Universitaria 2019-2023. El plan contempla la realización de 63 obras en 47 casas de altos estudios y beneficiará a más de un millón y medio de estudiantes.

El mandatario presentó los detalles de la iniciativa, que contará con una inversión de más de 9.600 millones de pesos, mediante una videoconferencia que mantuvo con los rectores de las universidades involucradas y de la que también participaron los ministros de Educación, Nicolás Trotta, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

“El futuro de las sociedades está en el conocimiento y en lo que seamos capaces de hacer para prepararnos para entrar a un mundo donde cada vez más la investigación, la ciencia y la tecnología se convierten en factores de poder”, consideró el jefe de Estado. En esa línea, añadió que que la universidad pueda crecer y desarrollarse en las mejores condiciones "tiene que ver con el desarrollo futuro”.

A su vez, el mandatario resaltó el rol de las casas de estudios en el contexto de la emergencia sanitaria: “Las cosas que fuimos abordando en materia de salud fueron ideas, proyectos y programas que salieron de hombres y mujeres que vienen de la universidad pública, y si nosotros no hubiéramos contado con esos recursos, hubiera sido mucho más difícil”.

“El destino de las naciones está directamente vinculado al conocimiento. No son ricas las naciones que tienen petróleo, son ricas las sociedades que tienen la tecnología para sacarlo”, graficó el mandatario, y subrayó:“Tenemos un Estado que pone al servicio de los chicos, de los adolescentes y de los jóvenes las herramientas necesarias para enfrentarse a ese mundo del conocimiento”.


Miércoles, 15 de julio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar