SORPRENDENTES DECLARACIONES ANTE LA BICAMERAL DE INTELIGENCIA
Una ex agente contó cómo la AFI espiaba a Cristina Kirchner
La ex espía describió con lujo de detalles cómo se armaron informes truchos para dar aspecto de legalidad al espionaje a la vicepresidenta y al Instituto Patria. Entre otras cosas, que ella misma tuvo que confeccionar documentación falsa con el contenido que le indicaba un ex secretario del fallecido Claudio Bonadio.
Una ex integrante de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) que trabajaba en “Asuntos Jurídicos” contó con lujo de detalles ante la Comisión Bicameral que fiscaliza las actividades del organismo cómo se armaron informes truchos para dar aspecto de legalidad al espionaje a Cristina Fernández de Kirchner y al Instituto Patria. Uno de los datos que más sorprendió a los diputados y senadores que la escuchaban fue que contó que ella misma tuvo que confeccionar esa documentación falsa con el contenido que le indicaba un ex secretario del fallecido Claudio Bonadio, a quien el juez federal habría mandado a trabajar a la central de espías en 2016.
Corrió "como Naruto": el curioso festejo de una diputada chilena | Tras la aprobación de la reforma a las pensiones privadas La mujer dejó mal parada a la ex cúpula de la AFI, al ex jefe de operaciones Alan Ruiz, y a los jefes del área legal, entre ellos Juan Sebastián De Stéfano. También dijo que fueron espiados abogados de las querellas del D’Alessio Gate y que hubo un intento que no prosperó de seguir al diputado Rodolfo Tailhade.
La ex espía es abogada y trabajó en la AFI hasta el 30 de mayo último, según pudo saber Página/12 a través de funcionarios de la investigación sobre el espionaje ilegal. Desde 2016 se desempeñó en los sectores especializados en asuntos jurídicos de las direcciones de Terrorismo y Contrainteligencia. Una de las personas con las que trabajó fue Martín Coste, que estuvo en ambas dependencias. Coste hizo un relato en la Bicameral días atrás en la misma dirección: describió el armado de una ingeniería jurídica sobre los seguimientos en el Patria y en la casa de Recoleta de CFK. Este viernes responderá preguntas en la causa judicial ante el juez Juan Pablo Augé y los fiscales Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide.
La descripción de la mujer, cuyo nombre aún se mantiene en reserva, confirmó un encuentro que describió Coste donde dijo que él fue enviado por la entonces segunda de la AFI, Silvia Majdalani, a hablar con el ex jefe de jurídicos, De Stéfano, que lo esperaba con Ruiz y que ahí le dijeron que tenían que armar más documentos para justificar el espionaje ante el juez Marcelo Martínez de Giorgi, que había abierto una causa penal ante la denuncia de Oscar Parrilli
Viernes, 17 de julio de 2020
|