Lunes  28 de Abril del 2025
  
Fracasó una votación para expulsar a Venezuela, que ya había anunciado su salida
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, pretende tomar medidas que aceleren el proceso, anunció el canciller Arreaza. “Ayer los estados del Caribe fueron dignos representantes de sus pueblos y no se dejaron humillar”, dijo.

Renunció Rajoy a la conducción del PP y se abre incógnita por su sucesor
El nuevo líder del PP será elegido en un congreso extraordinario y Rajoy estará hasta entonces al frente del partido. "Es lo mejor para el PP, para mí y creo que también para España y lo demás no importa nada", dijo Rajoy ante el comité ejecutivo de su partido.

Ya son 73 los muertos tras la erupción en Guatemala
La cifra de muertos por la erupción del Volcán de Fuego, ubicado a unos 40 kilómetros de la Ciudad de Guatemala, ascendió ayer al menos a 73 muertos, 46 heridos, 3.271 personas evacuadas y 1.877 albergados, mientras se mantiene el operativo de búsqueda de desaparecidos. Según las autoridades, que emitieron un nuevo alerta de evacuación debido a la actividad registrada en el volcán, alrededor de 1,7 millón de personas fueron afectadas por la erupción del domingo.

Crece guerra comercial: México impuso aranceles a importaciones agrícolas y de acero de EEUU
México impuso aranceles de hasta el 25 % a diversas importaciones de Estados Unidos, entre ellas a varios productos siderúrgicos y agrícolas, en respuesta a la aplicación de aranceles al acero y el aluminio por parte de Donald Trump.

Japón considera deplorable la política comercial de USA
'Es extremadamente deplorable que la situación no haya mejorado incluso pdespués de que Japón explicó a Estados Unidos sus preocupaciones en varios niveles'.
Ya son 25 los muertos por la erupción de un volcán en Guatemala
Este domingo, desde Protección Civil de ese país confirmaron que aumentó el número de las víctimas fatales por el fenómeno, que generó espesas columnas de cenizas y piedras

La canciller alemana detalló sus planes para reformar la Unión Europea
La líder conservadora plantea un fondo para conceder créditos a imagen del FMI y tropas de intervención rápida más allá de la OTAN.

El encuentro entre Lula y Dilma en una celda de Curitiba
La presidenta derrocada visitó al presidente encarcelado junto con el actor Danny Glover. Aquí la crónica sobre qué hablaron y cómo está Lula físicamente y de ánimo.

El nuevo presidente tomó posesión de su cargo ante el rey y arrancó su legislatura
El repentino cambio de gobierno abre un período incierto. Sánchez gobernará en minoría y con un Parlamento dividido entre el apoyo de Podemos, los reclamos independentistas y la promesa de una oposición dura encabezada por el partido de Rajoy.

Destituyeron a Mariano Rajoy como presidente de España: el nuevo jefe de gobierno será Pedro Sánchez
Punto final para el mandato de Mariano Rajoy. El Congreso español aprobó su destitución, al votar favorablemente una moción de censura presentada por el opositor socialista Pedro Sánchez, quien será su sucesor en la presidencia del Gobierno.

Un fallo de la Justicia laboral desautorizó la huelga de petroleros en Brasil
El Tribunal Superior del Trabajo declaró ilegal la huelga que iniciaron los petroleros a causa de los aumentos en el precio de los combustibles y fijó una multa diaria de dos millones de reales (530.000 dólares) para los gremios que acaten el paro.

Hoy jura el gobierno del populista Movimiento Cinco Estrellas y la derechista Liga
El presidente tomará juramento a los ministros y al premier Giuseppe Conte hoy por la tarde, en el Palacio del Quirinale, sede de la presidencia. Para ser definitivo en realidad necesitará el voto del Parlamento en los próximos días.

Tras el paro de camioneros llega el de petroleros
La Federación Unica de Petroleros anunció una huelga de 72 horas a través de un comunicado. Exigen la reducción de los precios del gas de cocina y de los combustibles. Sólo en mayo, el precio de la nafta subió un 12 por ciento y el del diésel un 9,3 por ciento.

Horacio Cartes seguirá siendo presidente tras fracasar la sesión en el Congreso
Por falta de quórum, fracasó la sesión del Congreso que iba a tratar la renuncia de Horacio Cartes a la presidencia de Paraguay.

La contundente respuesta del presidente de México a Donald Trump por el muro
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, dio este lunes una contundente respuesta acerca de la iniciativa que impulsa su par de Estados Unidos, Donald Trump, de construir un muro en la frontera para frenar a los inmigrantes.

El caos de tránsito y desabastecimiento expusieron la fragilidad del gobierno brasileño
Los camioneros comunicaron su deseo de que el resto de la población participe del paro para obligar a Temer a renunciar. Para ello, piden a la gente que no haga cola en las estaciones de servicio y que tampoco pague precios altos.

Tres muertos en un ataque en Bélgica
La ciudad de Lieja fue el escenario de un episodio que las autoridades investigan como un probable acto terrorista. Un hombre mató a tiros a dos mujeres policías, después de acuchillarlas, y al acompañante de un vehículo estacionado. Poco después tomó un rehén en una escuela, antes de ser abatido por fuerzas de seguridad.

Policías brasileros se negaron a reprimir a los camioneros que protestaban por el gasoil
Agentes de la Policía Federal brasileña se negaron ante sus jefes reprimir una protesta de los camioneros que bloqueaban la ruta en una marcha en protesta por el aumento del precio del gasoil.

En medio del caos, Carlo Cottarelli, ex FMI, deberá presentar un gabinete de técnicos
Lo llamaban Mr. Tijera cuando ocupó el cargo de comisario extraordinario para la Revisión del Gasto Público. Cottarelli tiene que someter su gobierno técnico a un voto de confianza del Parlamento y no queda claro si lo pasará.

Horacio Cartes renuncia a la presidencia de Paraguay para asumir como senador
El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, presentó ayer por la mañana su renuncia a la presidencia de su país con el fin de poder jurar como "senador activo" por el Partido Colorado.


El séptimo día de paro de camioneros prometió bajar 0,46 reales el litro de diesel
Brasil parece estar al borde del colapso con cientos de miles de vehículos estacionados en las rutas o las banquinas. La suerte del gobierno depende de la evolución de un conflicto de proporciones inéditas en las últimas décadas.

El uribista Duque medirá fuerzas con el izquierdista Petro
Gustavo Petro obtuvo un 25 por ciento de los votos pero Iván Duque fue el gran ganador, con el 39 por ciento de los sufragios. “Eso demuestra la derechización de un país al que no le duelen las víctimas”, advierte el analista DeCurrea.

El PT lanzó la candidatura del ex mandatario
Desde su celda de 15 metros cuadrados en Curitiba, Lula apadrinó el inicio de la campaña para los comicios del 7 de octubre. Afuera, militantes petistas le dedicaban consignas a quien lidera los sondeos.

El letrado Giuseppe Conte, sin experiencia política, es el nuevo primer ministro
Giuseppe Conte recibió formalmente el encargo de formar el nuevo gobierno de Italia de parte del presidente de la República, Sergio Mattarella, luego del escándalo desatado el martes sobre su currículum al que algunos acusaron de mentiroso.

Temer confirmó que no irá a la reelección y lanza a Meirelles como candidato para octubre
El presidente de Brasil, Michel Temer, no se presentará a la reelección en las elecciones de octubre, como dejó claro al presentar la candidatura de su correligionario Henrique Meirelles como candidato de su Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB).

Por sospechas de nuevos abusos a menores, suspenden a 14 sacerdotes chilenos
Una jefatura religiosa de la ciudad de Rancagua, al sur de la capital chilena, suspendió a 14 sacerdotes de sus funciones para determinar si incurrieron en "conductas impropias", en un caso más que profundiza la crisis por la que atraviesa la Iglesia Católica de ese país.

El canciller palestino pidió a la CPI que investigue a ese país por “crímenes y violaciones”
El canciller invocó la condición de Estado parte del Estatuto de Roma, del que goza Palestina hace tres años, para reclamar a la fiscalía que examine los casos denunciados, entre los que se incluye la muerte de civiles sin causa legal.

Gina Haspel, la primer mujer en dirigir la CIA
La controvertida Gina Haspel, de 61 años, se convirtió formalmente este lunes en la primera mujer en dirigir la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense, donde fue investida por el presidente Donald Trump.

Putin felicitó a Maduro por su reelección
El líder ruso Vladímir Putin, recientemente reelecto, felicitó a través de un telegrama a Nicolás Maduro por su reelección como el presidente de Venezuela, según informó el Kremlin. El mandatario chavista ganó ayer la elección con casi el 68% de los votos, con una participación de apenas el 48% del padrón electoral, y en un proceso fuertemente cuestionado por la oposición y la comunidad internacional.

Por primera vez, un canciller británico homenajeó en la Argentina a los caídos en Malvinas
El canciller del Reino Unido, Boris Johnson, homenajeó a los soldados argentinos caídos en la Guerra de Malvinas con una ofrenda floral en el monumento de la porteña Plaza San Martín, lo que constituyó el primer reconocimiento de este tipo de un ministro de Relaciones Exteriores británico en territorio argentino.


Página 133 de 237
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar