Lunes  28 de Abril del 2025
  
TRAS LAS MEDIDAS DE WASHINGTON

Crece guerra comercial: México impuso aranceles a importaciones agrícolas y de acero de EEUU

México impuso aranceles de hasta el 25 % a diversas importaciones de Estados Unidos, entre ellas a varios productos siderúrgicos y agrícolas, en respuesta a la aplicación de aranceles al acero y el aluminio por parte de Donald Trump.




Tubos, placas de acero, barras metálicas y otros productos siderúrgicos fueron gravados con aranceles que van desde el 5 al 25 %, mientras que a algunos tipos de barcos de motor se les imponen aranceles de 7 y 15 %.

El decreto fue publicado por la Secretaría de Economía en el diario oficial. También contempla impuestos de un 25 % a la importación de whisky Tennessee o Bourbon, arándanos rojos, manzanas y queso fresco estadounidenses.

En cuanto a la carne de cerdo, las piernas, paletas, trozos sin hueso y jamones tendrán aranceles de un 20 % y algunos embutidos porcinos estarán gravados con un 15 %. Algunos tipos de queso y papas también tendrán aranceles de un 20 %.

La aplicación entra este martes en vigencia para todos los productos del listado, excepto para algunos bienes agrícolas como la carne de cerdo y el queso, cuyos aranceles entrarán en vigencia a partir del 5 de julio.

El gobierno del presidente Donald Trump impuso a partir del 1 de junio aranceles del 25 % al acero y del diez % al aluminio de la Unión Europea, México y Canadá.

México y Canadá son socios de Estados Unidos en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta o TLCAN), que está siendo renegociado. En un principio, ambos países habían quedado exentos de los aranceles pero la prórroga venció y no se les concedió otra.

Tanto la UE como Canadá y México habían anunciado que tomarían contramedidas para compensar la decisión de Estados Unidos. Además, los tres decidieron recurrir a la Organización Mundial de Comercio (OMC) ante la entrada en vigor de los aranceles al aluminio y el acero.

El ministro de Economía mexicano, Idelfonso Guajardo, dijo que los aranceles impuestos a Estados Unidos tendrán un impacto de unos u$s 3.000 millones, una suma que considera proporcional al efecto de los gravámenes aplicados por el país vecino del norte.

"México claramente estableció que estaríamos respondiendo a esta acción con una lista de productos proporcional, en el monto exacto de la afectación, que será una lista que tendría por definición una combinación de sectores", manifestó en una conferencia de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que se realiza en México.

Guajardo agregó que su país podía recurrir a Europa para adquirir productos de carne de cerdo y que el objetivo principal de la contramedida es reducir el impacto inflacionario sin dañar la competitividad de las cadenas productivas mexicanas.

En el decreto, la Secretaría de Economía indicó que es "necesario y urgente imponer medidas equivalentes a las medidas implementadas por EEUU", además de señalar que ese país incumplió varias de sus obligaciones con el Nafta al imponer aranceles al aluminio y acero.

Añadió que persiste "la ausencia de condiciones para una competencia sana entre las industrias siderúrgicas de diferentes países" y que con la "decisión unilateral" de Estados Unidos se prevé una caída en los precios y un incremento de las exportaciones a México de países que antes eran proveedores de su vecino del norte.

La medida mexicana ha sido apoyada por el sector empresarial e industrial. La cámara nacional del acero, que había estimado en u$s 2.000 millones anuales el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos, consideró que se trata de la "dirección correcta para fortalecer el mercado interno y defender a la industria nacional".


Miércoles, 6 de junio de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar