Lunes  28 de Abril del 2025
  
COMUNICADO OFICIAL

Gina Haspel, la primer mujer en dirigir la CIA

La controvertida Gina Haspel, de 61 años, se convirtió formalmente este lunes en la primera mujer en dirigir la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense, donde fue investida por el presidente Donald Trump.




Según AFP, Haspel, quien pasó 30 años en la CIA, ya se desempeñaba como directora interina desde que el responsable anterior, Mike Pompeo, asumió como nuevo Secretario de Estado.

Sin embargo, el proceso de confirmación de Haspel en el Senado desató una espectacular controversia en el país por la relación de la funcionaria con la aplicación de brutales métodos de tortura por parte de la CIA hace una década.

"Estoy apoyada en los hombros de heroínas que nunca buscaron el reconocimiento público, pero sirvieron como inspiración para quienes llegamos más tarde", dijo Haspel en la ceremonia que se realizó en la sede de la CIA.

De acuerdo con la nueva directora de la CIA, "generaciones" de agentes de esa agencia de inteligencia "desafiaron estereotipos, rompieron y abrieron puertas para el resto de nosotros".

En la ceremonia Haspel estaba rodeada por Trump, Pompeo y el vicepresidente Mike Pence, quien le tomó el juramento.

Trump leyó un breve discurso en que elogió a Haspel, a quien presentó como una persona "dura", pero eludió hacer cualquier referencia al papel que ella desempeño durante la llamada "guerra el terror" en la aplicación de torturas.

Durante la denominada "guerra al terror", Haspel era responsable de un centro clandestino de detención administrado por la CIA y situado en Tailandia.

La audiencia pública que prestó ante el Comité de Inteligencia del Senado en marzo como parte de su proceso de confirmación se tornó un verdadero escándalo, ya que en esa oportunidad Haspel se negó a condenar el uso de torturas y siquiera aceptó considerar si la aplicación era inmoral.

Haspel apenas se refirió a un "programa de detención e interrogatorios", nombre formal con que la comunidad de inteligencia estadounidense legalizó el uso de tormentos que posteriormente el propio senado consideró como torturas.

Este lunes, Trump también eludió hacer referencia a una secuencia de mensajes que publicó en la red Twitter con fuertes críticas al exdirector de la CIA John Brennan, a quien acusó públicamente de haber espiado su campaña electoral en 2016.


Martes, 22 de mayo de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar