Sábado  26 de Abril del 2025
  
El abogado de CFK presentará un recurso para evitar que la causa del espionaje ilegal macrista vaya a Comodoro Py
El abogado de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Carlos Beraldi, anunció que presentará este miércoles un recurso ante el máximo tribunal penal del país para llevar el tema a la Corte. Es altamente probable que los miembros de Casación le den trámite al planteo para después decidir si lo conceden o rechazan, pero con ese gesto ya no quedará firme su decisión de propiciar el pase a los tribunales de Retiro.

"Macri tomó 45.000 millones de deuda con el FMI y no quedó nada"
El ministro de Economía afirmó que la deuda con el Fondo es "un problema que se creó de una forma irresponsable por el gobierno anterior" y ratificó que su misión es resolverlo para "dejar un horizonte financiero despejado”.

El FMI investigará el caso "particularmente difícil" del polémico préstamo otorgado al gobierno de Macri
Mientras el Poder Ejecutivo nacional negocia reestructurar con el Fondo Monetario los USD 45 mil millones de endeudamiento que dejó JXC, la Oficina de Evaluación Independiente del organismo internacional estudia una posible nueva investigación interna para abordar cómo y por qué se otorgó ese mega-préstamo a la Argentina en 2018.

Oyarbide denunció que Macri le ofreció una coima para correrse de la causa de escuchas ilegales
El ex juez aseguró que el ex presidente puso “enviados especiales” que le ofrecieron dinero en dólares, sin precisar el monto, a los que les contestó que él no cotizaba en Bolsa. Además, el actual columnista de radio opinó que la Justicia "está muy desordenada" y aseguró que la "mesa judicial M" y las visitas de magistrados a la Rosada tenían como objetivo la persecución a Cristina.

YPF cerró "exitosamente" su canje de deuda con 60% de aceptación
La petrolera nacional anunció que cerró "exitosamente" su canje de deuda con una participación del 60% del bono corto, que vence en marzo de este año. Ya había alcanzado el apoyo del mayoritario Grupo Ad-Hoc de bonistas, al sumar una cuarta modificación a su propuesta original de canje de bonos elegibles por un total de US$ 6.600 millones.

Imputaron a Fernando Iglesias por supuesto enriquecimiento ilícito

El fiscal federal Jorge Di Lello imputó por presunto enriquecimiento ilícito al diputado de Juntos por el Cambio (JxC) Fernando Iglesias y dispuso las primeras medidas de prueba, tras la denuncia presentada por el también legislador Rodolfo Tailhade, integrante del Frente de Todos (FdT).

Los movimientos sociales se suman al control de precios
Anunciaron que fiscalizarán Precios Cuidados y los acuerdos de carnes, volantearán para informar a los consumidores y, si encuentran incumplimientos, promoverán un boicot contra el supermercado o hipermercado en cuestión.

Consejo Federal Argentina Contra el Hambre: primera reunión del año
El presidente Alberto Fernández encabezó ayer, mediante una videoconferencia desde la Residencia de Olivos, la primera reunión de 2021 del Consejo Federal Argentina Contra el Hambre, de la que participaron representantes de distintos movimientos sociales y ONG.
Causa Correo: Los Macri buscan un tribunal amigo en la ciudad de Buenos Aires
Si algo faltaba en el expediente concursal donde el Correo Argentino de la familia Macri lleva 19 años sin pagar su deuda millonaria con el Estado, era que la empresa saliera a buscar sin disimulo un tribunal amigo, pero no cualquier tribunal.
Acuerdo con Israel para modernizar el vehículo insignia del Ejército Argentino
Avanzan las negociaciones con el Ministerio de Defensa de Israel para retomar el proyecto conjunto de modernización del Tanque Argentino Mediano (TAM), a través de las gestiones de la embajada argentina en ese país, a cargo de Sergio Urribarri.
Guzmán espera que el dólar oficial suba 25% en 2021, en línea con el objetivo de inflación
El ministro sostuvo que el objetivo de ajuste del tipo de cambio es consistente con la misión de bajar los niveles de inflación, una herramienta que, según el funcionario, se deberá "complementar con políticas de precios e ingresos que son necesarias para coordinar expectativas".

Nuevos artículos de Código Procesal regulan la revisión de sentencias

Seis artículos del nuevo Código Procesal Penal que especifican cuándo una condena debe hacerse efectiva fueron puestos en vigencia en todo el país. Según el texto, una sentencia condenatoria se ejecutará sólo cuando se hayan agotado todas las instancias judiciales, incluida la Corte Suprema. De todas maneras, la nueva normativa no modificó nada en los sustancial, ya que en los hechos es el Máximo Tribunal el que tiene siempre la última palabra.

Hugo Moyano: "Debería discutirse una nueva ley de Medios"
La Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, más conocida como Ley de Medios, fue promulgada en octubre de 2009 por Cristina Fernández de Kirchner y reemplazó a la Ley de Radiodifusión 22.285, propagada por la dictadura militar en 1980. Sin embargo, y tras su asunción a fines de 2015, Mauricio Macri derogó artículos claves para favorecer a los medios hegemónicos. Ahora el sindicalista Hugo Moyano consideró que debería volver a discutirse este asunto para que haya un sistema más democrático.


Alberto Fernández: "Me acusaron de envenenar a la gente y ahora me piden veneno para todos"
El presidente Alberto Fernández se refirió a la campaña de odio contra la vacunación y sostuvo que no le teme al debate sino a “que impregnen mentiras en los argentinos”. “Hasta hace veinte días yo era un envenenador serial, y ahora resulta que me piden por favor que consiga veneno para todos los argentinos”, expresó irónicamente el jefe de Estado.


Alberto pidió "producir más" y "garantizar que los precios internacionales no se vuelvan contra los argentinos"
A días de una serie de rees en que recibirá a la Mesa de Enlace mientras analiza si sube las retenciones, a representantes gremiales y a empresarios, el Presidente puso especial énfasis en la necesidad de que no se dispare el precio de los productos y así "cuidar el bolsillo de la gente". El mandatario, además, subrayó que no quiere "ejercer a espada del poder".

El Presidente recibe a la Mesa de Enlace
Las entidades agropecuarias solicitaron la reunión tras las declaraciones de Fernández quien planteó la necesidad de "garantizarle a los argentinos que tengan la comida que necesitan a precios razonables". Por la mañana encabezará la primera reunión del año del Consejo Federal Argentina Contra el Hambre.
La Iglesia cuestionó a un cura que casó a una mujer trans con un hombre
El obispo Jorge García Cuerva repudió el casamiento entre Victoria Castro y Pablo López Silva. "Es un momento muy significativo para el colectivo LGBTIQ+, porque es un lugar que se nos venía negando", había dicho Castro previamente.
¿Qué le plantearon a Alberto Fernández las organizaciones de pequeños productores del campo que producen alimentos?
El Presidente recibió en la Casa Rosada a la UTT, la Federación de Cooperativas Federadas y el Movimiento Somos Tierra, que interpretaron la reunión como un reconocimiento al sector. "El Gobierno entiende que el campo no es uno solo y que debe haber políticas para todos los sectores", señaló Nahuel Levaggi, dirigente de la Unión de Trabajadores de la Tierra y titular del Mercado Central.
De Pedro: "Estamos reparando desastre de Macri con su estafa al electorado"
El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, dijo que el proyecto oficial de reforma al impuesto a las Ganancias, que beneficiará a más de un millón de personas, contribuirá a la "reactivación de la economía" y afirmó que con la iniciativa se está "reparando el desastre ocasionado" por el expresidente Mauricio Macri "con su estafa al electorado".

Cómo decidió el Gobierno impulsar que solo paguen los que ganan más de 150.000 pesos
Los bloques opositores en Diputados estuvieron trabajando sobre el proyecto presentado en la Cámara baja por el oficialismo, que tiene como objetivo modificar el piso de quienes pagan el Impuesto a las Ganancias.
San Juan: Primeras clases presenciales
San Juan se convirtió ayer en la primera provincia en iniciar la actividad presencial en las aulas para participar de las clases de fortalecimiento educativo, a través de tutorías presenciales.
Las vacunas que la Argentina espera en estos días
Este lunes se cerró el acuerdo entre el gobierno argentino y Sinopharm, el laboratorio chino: el contrato dice, textualmente, que debe proveer, antes de fin de febrero, un millón de vacunas, mitad dosis 1 y mitad dosis 2.
Movilización de Juntos por el Cambio por el regreso a las aulas
Con consignas como "nuestro futuro depende de la educación", Juntos por el Cambio hará una jornada nacional para reclamar el regreso a clases presenciales, pese a que ya se están implementando en buena parte del país. Como parte de su estrategia de campaña, los dirigentes del PRO buscarán polarizar con la educación, como ya lo hicieron con la cuarentena.
El Frente de Todos presentó un proyecto para que sólo paguen Ganancias los trabajadores que ganan más de 150 mil pesos por mes
El Frente de Todos presentó a través del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, un proyecto de ley para modificar el Impuesto a las Ganancias y establecer un nuevo piso: En principio, solo pagarían el impuesto quienes perciben salarios brutos mayores a 150 mil pesos mensuales y las jubilaciones que superen los ocho haberes mínimos garantizados (actualmente $152.280).


Una jueza determinó que multará al periodista Santiago O´Donnell si no entrega antes del martes las grabaciones de Hermano
Marta Gastaldi hizo lugar a un pedido del entrevistado con el argumento de que se trata de una medida preliminar destinada a "brindar certeza" para la preparación de un ulterior juicio por daños y perjuicios cuya existencia el periodista desconocía. La decisión de la magistrada ya fue apelada.
Alberto Fernández advirtió que podría "subir las retenciones o poner cupos" por el alza de precios
El presidente Alberto Fernández dijo que el Gobierno podría "subir las retenciones o poner cupos" si se siguen trasladando a los productos los precios internacionales, y remarcó que esto no significa estar en "contra del campo", sino "a favor de la mesa de los argentinos".


La CGT se mete en la discusión salarial y sostiene que los aumentos "deben estar 3 o 4 puntos arriba de la inflación"
Carlos Acuña dejó en claro que para la central de trabajadores el salario real debe recuperarse por encima de la inflación pero también sostuvo que "hay prudencia" y que "no está mal firmar primero por un parte" y esperar luego como evoluciona el costo de la vida.
Día clave para la pulseada con Clarín: Gobierno rechazó un fallo y ratificó DNU
Cablevisión deberá devolver este viernes, como fecha límite, el excedente cobrado a sus usuarios. El ENACOM había autorizado un incremento del 5% en enero pero la empresa del Grupo Clarín definió, unilateralmente, subir las facturas en un 20%.
Los escenarios políticos que evalúa el presidente Alberto Fernández
El presidente Alberto Fernández no oculta su negativa a suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) como pretenden buena parte de los gobernadores del Frente de Todos e incluso algunos de la oposición.
Ahora el macrismo hará clases públicas para reclamar el regreso a las aulas
Primero iba a ser un cacerolazo, con la marcha de Sarmiento de fondo. Pero luego la idea que tuvo la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, fue mutando y se convirtió en una jornada nacional de clases abiertas el 9 de febrero.

Página 122 de 466
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar