Sábado  26 de Abril del 2025
  
ECONOMÍA

Guzmán espera que el dólar oficial suba 25% en 2021, en línea con el objetivo de inflación

El ministro sostuvo que el objetivo de ajuste del tipo de cambio es consistente con la misión de bajar los niveles de inflación, una herramienta que, según el funcionario, se deberá "complementar con políticas de precios e ingresos que son necesarias para coordinar expectativas".




En su exposición en la Universidad Nacional de Tucumán, el ministro de Economía, Martín Guzmán, ratificó su intención de reducir la inflación cinco puntos porcentuales en 2021 para acercarse al 29% pautado en el Presupuesto. En línea con ese objetivo, afirmó que espera que el tipo de cambio oficial mayorista sea alcance, en promedio, los $102,40 en diciembre, lo cual implicaría un alza anual en torno al 25%.

Cabe recordar que en enero el dólar subió 3,7%, una cifra que, si se anualiza, daría como resultado una devaluación del peso muy superior a la estimada. Al respecto, Guzmán explicó que desde su cartera decidieron que esa fuese la tasa de depreciación debido al "contexto en el que estábamos viviendo, donde había una concentración de la inflación de 2020 en el último trimestre del año y la del 2021 en los primeros meses del año".

cuales fueron los 5 ejes que remarco guzman ante industriales del noa y del nea
Informate más
Cuáles fueron los 5 ejes que remarcó Guzmán ante industriales del NOA y del NEA
Sin embargo, aclaró que "sería un error extrapolar eso para todo el año", lo cual ya se empezó a reflejar en febrero, con una tasa de depreciación mensual que probablemente esté por debajo del 3%.

En ese sentido, remarcó que el objetivo de ajuste del tipo de cambio es consistente con la misión de bajar los niveles de inflación, una herramienta que, según el funcionario, se deberá "complementar con políticas de precios e ingresos que son necesarias para coordinar expectativas".

"La inflación la atacamos de forma integral, se usan múltiples instrumentos de política económica. Es un fenómeno multicausal", acotó.

Guzmán enfatizó que el Gobierno tomó el compromiso de bajar la inflación, algo que es fundamental para lograr una mayor estabilidad macroeconómica. "Una economía tranquila es una economía que definió su tendencia, un rumbo, que ha identificado una estructura económica productiva hacia la que quiere ir, asociado esto a la generación de empleo y estabilidad de ingresos, lo que requiere bajo niveles de inflación. Donde hay mayor certidumbre para empresas y hogares", sostuvo.

Paralelamente, el oriundo de La Plata dijo que la estabilidad también depende de que el país comience a transitar un sendero de sostenibilidad fiscal. En ese sentido, expresó que el Presupuesto 2021 proyecta una política fiscal caminando por un "estrecho corredor que impulse a la economía y al mismo tiempo reduzca déficit".

Según los números oficiales, el déficit primario sería del 4,5% para 2021. Guzmán aseguró que el rojo será financiado en parte por deuda y en parte con emisión, la cual "se debe ir reduciendo pero con cuidado".


Jueves, 11 de febrero de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar