Sábado  26 de Abril del 2025
  
LE EXPUSIERON SUS PROPUESTAS PARA QUE BAJEN LOS PRECIOS

¿Qué le plantearon a Alberto Fernández las organizaciones de pequeños productores del campo que producen alimentos?

El Presidente recibió en la Casa Rosada a la UTT, la Federación de Cooperativas Federadas y el Movimiento Somos Tierra, que interpretaron la reunión como un reconocimiento al sector. "El Gobierno entiende que el campo no es uno solo y que debe haber políticas para todos los sectores", señaló Nahuel Levaggi, dirigente de la Unión de Trabajadores de la Tierra y titular del Mercado Central.



"Si se quiere bajar el precio de los alimentos hay que cambiar el modelo: hoy la mayoría de los costos de producción están precio dolar, con los agroquímicos. El acceso a la tierra también está a precio dolar y por eso es necesario un Procrear rural, que permita democratizar el acceso a la tierra. No hay forma de bajar los precios sin descalzar al dolar de la producción de alimentos y eso significa salir del modelo, el de los agrotóxicos y el de la concentración de la tierra en pocas manos". Nahuel Levaggi, dirigente de la Union de Trabajadores de la Tierra y director del Mercado Central, resumió así el planteo que las organizaciones del campo que produce alimentos -la UTT, la Federación de Cooperativas Federadas y el Movimiento Somos Tierra- expusieron en la reunión con Alberto Fernández. El encuentro fue el jueves pasado y en él, el Presidente habló de la preocupación del Gobierno por la inflación de los alimentos. Para las organizaciones, la reunión en la Casa Rosada fue un gesto de reconocimiento al sector. "El Gobierno entiende que el campo no es uno solo y que tiene que tener políticas para todos los sectores. Es errado hablar del campo como uno solo", señala Levaggi.

La UTT y el MNCI Somos Tierra representan a trabajadores de la agricultura familiar: a quinteros que producen hortalizas, alquilándolas parcelas donde siembran, así como a productores de frutas. En los años recientes adoptaron el cambio hacia la agroecología como elemento de identidad. Fecofe es una federación de cooperativas, nacida de la Federación Agraria, que reúne a productores agropecuarios y agroalimentarios medianos. Algunos de sus integrantes están avanzando, también, en la producción de granos agroecológicos.

El encuentro con Alberto Fernández fue pedido por las organizaciones y estaba inicialmente previsto para diciembre, para el día en que murió Diego Maradona. Se concretó finalmente este jueves, en medio de las negociaciones entre el gobierno y los sectores concentrados del campo. "Nos dijo que valoraba nuestro trabajo y que está convencido de que hay que ir hacia la agroecología por una cuestión de salud y de ambiente. También habló de la voluntad del gobierno de avanzar en democratizar la producción", contó Levaggi sobre la charla.

En la agenda de los pendientes del Frente de Todos, que ha incorporado a la UTT a la gestión de gobierno poniéndola a cargo del Mercado Central, está la sanción de una ley para crear un Procrear Rural, una línea de créditos blandos para que los productores de la agricultura familiar puedan comprar la tierra que trabajan. La iniciativa podría ser aprobada por el Congreso este año.

"No hay una respuesta única para bajar el precio de los alimentos, porque una cosa es la producción de verdura, otra la de fruta o la de carne. Si se produce atado al precio del dólar, tenés una cuestión. Si el gasoil aumentó también. Falta planificar la producción, que es algo que nunca se hizo", agregó Levaggi.

Consultado sobre las retenciones -el Presidente viene de advertirle al sector agropecuario que si no entienden la situación que generan en los precios para el mercado interno, el gobierno va a tener que subirlas-, Levaggi apuntó que el sector defiende su aplicación segmentada. "Las retenciones son un instrumento de recaudación y de negociación con el campo concentrado, y no pueden aplicarse de la misma manera a un pequeño productor que a los grandes exportadores".

Juan Manuel Rossi, de Fecofe, fue otro de los participantes de la audiencia. "Fue una charla extensa, en la que pudimos contar sobre la situación de las cooperativas agrarias productoras de alimentos y mostrar la experiencia de trabajo conjunto que tenemos con la UTT y el MNCI en la elaboración de alimentos desde la materia prima hasta la góndola".

"Le dijimos que si hay políticas direccionadas hasta ese lugar se podrá hablar de otros precios, de otra calidad también de los alimentos, en contraposición a los grandes formadores de precios que hoy manejan el mercado. El presidente obviamente estuvo de acuerdo. Se mostró muy interesado en la producción agroecológica, muy interesado en apoyar también a las cooperativas, en que tengan acceso al crédito para aumentar su producción".


Martes, 9 de febrero de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar