Miércoles  23 de Abril del 2025
  
Luis Arce derogó decretos para derribar el "andamiaje neoliberal" del gobierno de facto
El presidente de Bolivia, Luis Arce, informó que el gobierno derogó siete decretos supremos para derribar el "andamiaje neoliberal" dispuesto por la presidenta de facto, Jeanine Áñez.
La residencia de verano de Franco pasó a manos del Estado español
El Pazo de Meirás, ubicado en La Coruña, había sido declarado este año propiedad pública en un fallo judicial. La medida judicial se enmarca en el proceso de revisionismo histórico contra la dictadura franquista que está llevando a cabo el gobierno de Pedro Sánchez.

Ben Francis, el joven que a los 19 años creó una marca deportiva que factura US$130 millones
Es difícil comprender cómo Ben Francis, entonces un muchacho de 19 años, tuvo el tiempo o la energía para fundar su propia marca deportiva, Gymshark. Muchos emprendedores jóvenes tienen que encontrar tiempo para trabajar en sus ideas al margen de una jornada laboral de ocho horas, y Francis no fue la excepción. En 2012, estudiaba en la universidad a tiempo completo y por la noche repartía pizzas.


Brasil detecta su posible primer caso de Candida auris
El gobierno de Brasil informó que se detectó en el país el posible primer caso de infección por el hongo Candida auris, un microorganismo superresistente a los principales fármacos conocidos que puede llegar a ser mortal para el ser humano. Según informó la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) se trata de un paciente adulto que está ingresado en cuidados intensivos por complicaciones de covid-19 en un hospital del estado de Bahía.

Argentina se abstuvo en la resolución de la OEA que cuestionó las elecciones en Venezuela
El embajador argentino ante la OEA, Carlos Raimundi, sostuvo que "no se puede hacer caso omiso de quienes concurrieron al acto electoral" del domingo pasado, aunque remarcó que el gobierno venezolano "debe reconocer que una democracia es completa cuando la mayoría de su pueblo se siente comprometido con ella".

Francisco Sagasti remueve a otro ministro del Interior en Perú
Lleva solo tres semanas en la presidencia y ya ha nombrado a su tercer ministro del Interior. El presidente Francisco Sagasti -designado para el cargo por el Congreso el 15 de noviembre luego que masivas protestas ciudadanas se tumbaron en menos de una semana al gobierno ultraconservador de Manuel Merino, producto de un golpe parlamentario contra Martín Vizcarra- ha tenido que volver cambiar de ministro del Interior en menos de una semana, luego que el nuevo titular del sector cuestionó públicamente sus decisiones.
Gobernadores presionan para acelerar la vacunación en Brasil
Los gobernadores de los 27 estados de Brasil manifestaron su malestar con la falta de un plan de inmunización contra la covid-19 y las dudas que existen en relación a las vacunas que recibirá el gobierno de Jair Bolsonaro.
El Reino Unido recomendó a los alérgicos severos que no se apliquen la vacuna de Pfizer tras una reacción en dos pacientes
Dos personas que fueron inmunizadas este martes en Inglaterra con la vacuna contra la covid-19 de Pfizer/BioNTech sufrieron una reacción alérgica y los reguladores británicos han recomendado a quienes tengan un historial clínico de alergias severas que no reciban esta fórmula.

Una mujer de 90 años, la primera en recibir la vacuna contra el coronavirus en Reino Unido
Es la dosis desarrollada por Pfizer y BioNTech. La vacunación se realizará en un orden de prioridades que comienza con residentes y trabajadores de las residencias de ancianos, personal médico y mayores de 80 años.
Este sábado comienza la vacunación en Moscú
El intendente de Moscú anunció que este sábado comienza la vacunación de personas de grupos riesgo. El anuncio sobre el primer uso de la vacuna rusa Sputnik V vino luego de que el presidente Vladimir Putin ordenara el miércoles el inicio de una campaña de vacunación masiva.
Italia ordena una Navidad en casa
El Gobierno italiano adoptó un decreto ley para restringir la movilidad dentro del país durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo, como parte de un paquete de medidas para combatir la propagación del coronavirus. Las nuevas medidas adoptadas a partir de este jueves se dan en momentos donde Italia registró este jueves su peor dato en lo que a fallecidos se refiere desde el inicio de la pandemia, con 993 muertes en 24 horas.
El coronavirus ocasionó una pandemia de hambre
La Organización de las Naciones Unidas alertó que la situación generada por el coronavirus es "dramática" y provocará una "pandemia de hambre" en América Latina. El director regional para América Latina y el Caribe del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, Miguel Barreto, sostuvo que la enfermedad "se está transformando en una pandemia de hambre, ya que uno de cada tres habitantes de la región no tiene acceso a alimentos nutritivos y suficientes".
Miles de británicos planean tirar huevazos a la estatua de Margaret Thatcher durante su inauguración
Más de 2.300 británicos se inscribieron en las redes sociales para asistir al “concurso de lanzamiento de huevos” que planea realizarse durante la inauguración de la estatua de la ex primera ministra Margaret Thatcher en Grantham, su ciudad natal.


Ni el fiscal general de Trump cree que hubo fraude electoral
El fiscal general de Estados Unidos, Bill Barr, declaró que no encontraron fraude electoral en las recientes elecciones y que no se puede invalidar la victoria de Joe Biden del tres de noviembre. Con esto contradijo a quien lo nombró, el mandatario saliente Donald Trump.
El gobierno de Bolivia empezó a pagar el "Bono contra el Hambre"
El gobierno de Bolivia empezó a entregar el “Bono contra el hambre” para mitigar los efectos nocivos de la pandemia y las medidas económicas del gobierno de facto. Al dar inicio a la jornada de pago el presidente Luis Arce dijo que se trataba de una medida paliativa orientada a reactivar la economía.
Un caso de brutalidad policial racista en París
La justicia francesa aceptó cargos contra cuatro policías le dictó prisión preventiva a dos en el marco del caso de una paliza propinada a un productor negro en París, en un caso de violencia policial en medio del debate sobre un proyecto de ley de seguridad global.
Sarkozy se presentó al juicio por corrupción
El juicio al expresidente francés Nicolás Sarkozy por corrupción y tráfico de influencias se reanudó este lunes y el antiguo mandatario calificó de "infamias" los cargos de los que se le acusa. En sus primeras declaraciones ante el juez, dijo que "no acepto ninguna de las infamias por las que se me persigue después de seis años".
Unilever prueba en Nueva Zelanda la semana laboral de cuatro días con el 100% del salario
El fabricante angloholandés de productos de consumo Unilever experimentará en Nueva Zelanda desde diciembre de 2020 y por un periodo de doce meses la implementación de la semana laboral de cuatro días, el 80% de la jornada habitual, mientras que no aplicará recortes salariales a aquellos de sus 81 empleados en el país que se adhieran a la iniciativa, según anunció la multinacional.


Tabaré Vázquez sufrió una recaída en su lucha contra el cáncer
El expresidente de Uruguay Tabaré Vázquez sufrió una recaída en su lucha contra el cáncer, lo que agravó su estado de salud que es delicado. El ex mandatario había anunciado el 20 de agosto de 2019 que le habían detectado un tumor en su pulmón derecho.

Venezuela se prepara para unas legislativas clave
El próximo domingo, 6 de diciembre, tendrán lugar las elecciones legislativas en Venezuela, unas de las más importantes del país dentro del actual conflicto político. Ese día serán dispuestas más de 30 mil mesas de votación en más de 14.200 centros electorales, según anunció el Consejo Nacional Electoral este domingo durante una nueva jornada de auditoría de las máquinas de votación.


Donald Trump reconoció que será "difícil" avanzar en la justicia con su denuncia de fraude
Pese a las denuncias desestimadas por los tribunales de distintos estados, el presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue insistiendo en la idea de un supuesto fraude en las elecciones del tres de noviembre y no reconoce el triunfo del demócrata Joe Biden. Sin embargo, Trump planteó que le resultará "difícil" lograr la apertura de un proceso de apelación ante la Corte Suprema de todas las denuncias por fraude electoral que presentó y que fueron rechazadas en primera instancia por ausencia de pruebas.


Los demócratas salieron al cruce de Trump por el indulto a su exasesor de seguridad
Distintas figuras del partido demócrata expresaron su indignación por el indulto del presidente saliente Donald Trump al general Michael Flynn, quien se declaró culpable de mentir al FBI sobre sus contactos rusos en 2017. La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, calificó el indulto como un "grave acto de corrupción".


Donald Trump dijo que dejará la Casa Blanca si el Colegio Electoral vota por Biden
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que se resiste a admitir la derrota de las elecciones del 3 de noviembre frente a Joe Biden, dijo este jueves que dejará la Casa Blanca si el Colegio Electoral vota por su adversario demócrata como nuevo mandatario.


Carolina Cosse asumió como intendenta de Montevideo
Carolina Cosse asumió como intendenta de Montevideo luego de que el Frente Amplio (FA) se impusiera en las elecciones municipales de septiembre pasado. Durante la toma de mando la ingeniera de 58 años recordó su militancia en la época de la dictadura.
La emotiva carta de Emmanuel Macron sobre Diego Maradona
La noticia de la muerte de Diego Maradona sigue repercutiendo en todos los rincones del mundo y entre personalidades destacadas, entre ellos los presidentes de diversas naciones. El mandatario francés, Emmanuel Macron, lo despidió con una sentida carta: "Diego se queda", remarcó el dirigente, que definió a al diez como un genio inclasificable que dejó atrás "millones de huérfanos".


La partida de Diego Armando Maradona se lloró en todo el mundo
Los exmandatarios Luiz Inácio Lula da Silva, Evo Morales y Pepe Mujica, los presidentes Luis Arce, Nicolás Maduro, Andrés Manuel López Obrador y Pedro Sánchez, y el papa Francisco, entre otros, expresaron sus condolencias.

Francia aplica un impuesto a las gigantes de internet
El gobierno francés confirmó que aplicará un impuesto del 3 por ciento sobre el volumen de negocios de las grandes multinacionales del sector digital. La medida había sido votada en julio de 2019 pero será retroactiva a los últimos dos meses de 2020, luego de una dura controversia desatada con Estados Unidos, que amenazó con aplicar aranceles a los productos franceses importados en ese país.
Descubren un misterioso monolito de metal en las profundidades del desierto en Utah
El monolito de Utah probablemente no es obra de extraterrestres, pero sigue siendo un misterio. El famoso suéter de «oveja negra» que usó la princesa Diana está a la venta nuevamente, cuatro décadas después de que lo hiciera famoso

Joe Biden presentó parte de su nuevo gabinete y dijo que está "listo para liderar el mundo"
El presidente electo Joe Biden aseguró que "Estados Unidos está de vuelta" al presentar a varias figuras de su futuro gabinete. Los seis hombres y mujeres que liderarán las áreas de seguridad nacional y política exterior afirmaron en un acto en la ciudad de Wilmington, Delaware, que representan un retorno al multilateralismo, la cooperación global y la lucha contra el cambio climático, después de cuatro años de un gobierno republicano menos proclive a las asociaciones. Se espera que Biden confirme a Janet Yellen como secretaria del Tesoro, una versión que distintos medios locales difundieron en las últimas horas.
Guilherme Boulos achica la distancia con el alcalde de San Pablo
El candidato Guilherme Boulos del Partido Socialismo y Libertad (PSOL) logró saltar en tres días de 42 por ciento a 45 por ciento en intención de voto para la alcaldía de San Pablo. De esta manera, redujo la diferencia con el actual intendente Bruno Covas del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) de cara a la segunda vuelta en las elecciones municipales brasileñas del próximo domingo.



Página 82 de 237
 
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar