Miércoles  23 de Abril del 2025
  
A PESAR DE LAS PRESIONES DE ESTADOS UNIDOS

Francia aplica un impuesto a las gigantes de internet

El gobierno francés confirmó que aplicará un impuesto del 3 por ciento sobre el volumen de negocios de las grandes multinacionales del sector digital. La medida había sido votada en julio de 2019 pero será retroactiva a los últimos dos meses de 2020, luego de una dura controversia desatada con Estados Unidos, que amenazó con aplicar aranceles a los productos franceses importados en ese país.



De esta manera, Francia se convirtió en pionera en la imposición de las grandes multinacionales de internet, los GAFA (Google, Amazon, Facebook, Apple), cuyos beneficios escapan a numerosas administraciones fiscales de todo el mundo.


La confirmación fue hecha por el Ministerio de Economía galo, que a través de una fuente citada por la prensa francesa afirmó que “las empresas sujetas a este impuesto recibieron una notificación fiscal para los pagos de 2020".

No obstante, esta decisión deja expuesto al Palacio de Eliseo que la Casa blanca aplique sanciones en plena transición entre el presidente electo Jo Biden y el saliente Donald Trump.

Washington considera que este impuesto es discriminatorio para las empresas estadounidenses. Trump había amenazado a Francia con aplicar aranceles aduaneros de 100 por ciento a ciertos productos franceses, como el queso o los productos de belleza.

Inclusive ya había decidido aplicar aranceles de 25 por ciento a los vinos franceses por los subsidios que recibió el europeo Airbus.

Pero en enero, los dos aliados acordaron una tregua para dar una oportunidad a las negociaciones lideradas por la OCDE para crear un impuesto global sobre las multinacionales. París congeló su impuesto y Washington se abstuvo de imponer sanciones.

Sin embargo, estas negociaciones fracasaron en octubre, haciendo nula la tregua. "Habíamos suspendido la recaudación del impuesto hasta que concluyeran las negociaciones de la OCDE. Estas negociaciones han fracasado, por lo que el próximo mes de diciembre impondremos un impuesto a los gigantes digitales", había advertido a mediados de octubre el ministro de Economía francés Bruno Le Maire.


Jueves, 26 de noviembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar