Miércoles  23 de Abril del 2025
  
El Reino Unido aprobó la vacuna de Oxford y AstraZeneca contra el coronavirus
El fin de este año aciago llega con una buena noticia. El ente regulador del Reino Unido aprobó la vacuna de la Universidad de Oxford y AstraZeneca. En medio de la crisis por la llamada cepa británica, el proceso de vacunación comenzará el próximo lunes y se sumará a la inoculación en curso de la otra vacuna, la Pfizer.
Anthony Fauci reconoció que el coronavirus está "fuera de control" en Estados Unidos
El país atraviesa el peor pico de contagios desde el inicio del brote de covid-19. La ocupación de camas de terapia intensiva se incrementó de un 16 por ciento en septiembre a un 40 por ciento la semana pasada.

Río de Janeiro cerrará sus playas en la última noche del 2020
La alcaldía de Río de Janeiro anunció este lunes que durante la noche del jueves 31 de diciembre se bloquearán todos los accesos a las playas de la ciudad, con el objetivo de evitar aglomeraciones que contribuyan a propagar el coronavirus.


La golpista Jeanine Áñez renunció al partido Demócratas cansada de los "viejos politiqueros"
La expresidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, renunció al partido Demócratas denunciando que las prácticas de "viejos politiqueros" truncaron el desarrollo de Beni, departamento del que es oriunda. Con un claro tono proselitista en un video publicado en sus redes sociales, Áñez aseguró que "es hora de buscar un rumbo nuevo y de cambio, pero no un cambio cualquiera sino un cambio serio y con certidumbre".
La pandemia ya superó la barrera de 80 millones de contagios en el mundo
La pandemia de coronavirus superó este domingo el umbral de los 80 millones de contagiados tras registrar en las últimas 24 horas más de 511.000 casos nuevos y 7.077 muertos. Hay, en total, aproximadamente 1,75 millones víctimas mortales, según el balance publicado este domingo por la Universidad Johns Hopkins (JHU).

Rusia autorizó la vacuna Sputnik V para mayores de 60 años
Rusia autorizó hoy el uso de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus en personas mayores de 60 años. Hasta el momento, el Gobierno ruso había aplicado la vacuna contra el COVID-19 a personas de entre 18 y 60 años, tras haber lanzado la campaña de inmunización el pasado 15 de diciembre.


El Papa pidió vacunas "para todos, especialmente para los más vulnerables"
En el mensaje de la bendición “Urbi et Orbi” (a la ciudad y al mundo) que tradicionalmente los pontífices dirigen a los fieles el día de Navidad, el papa Francisco pidió paz para los países en conflicto cuya situación se ha agravado por la pandemia pero subrayando además que “en estos tiempos de oscuridad e incertidumbre” es importante que haya vacunas anticovid para todos y que los estados, las empresas y los organismos internacionales, busquen “una solución para todos”, especialmente para “los más vulnerables y los más necesitados” de todo el planeta.
Detienen al intendente de Río de Janeiro por corrupción
El alcalde de Río de Janeiro, Marcelo Crivella, fue detenido esta mañana tras ser acusado de un supuesto esquema de sobornos en la alcaldía de la Ciudad. A 9 días de que finalice su mandato, Crivella fue arrestado antes de las 6 de la mañana por la Policía Civil en su casa del barrio de Barra de Tijuca y lo trasladaron a una comisaría para prestar declaración.


Alerta en Brasil: Identifican una nueva cepa de coronavirus en Río de Janeiro
Un grupo de investigadores identificó una nueva variante del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la covid-19, en el estado de Río de Janeiro, una de las regiones más golpeadas por la pandemia en Brasil, informaron este martes fuentes científicas de ese país.


Vladimir Putin firmó la ley que le da inmunidad casi total de por vida
El presidente ruso, que gracias a un cambio constitucional podrá gobernar hasta los 84 años, sólo podría ser acusado por delitos graves votados por una supermayoría en ambas cámaras y confirmados por la Corte Suprema y el Tribunal Constitucional.

Coronavirus: Identifican otra nueva variante en Sudáfrica que es más contagiosa entre los jóvenes
En Sudáfrica también identificaron una nueva variante del coronavirus, que sería reponsable de la segunda ola de contagios que vive ese país. Esta nueva variante muestra ser más contagiosa en pacientes jóvenes, que desarrollan más síntomas graves de lo común aunque no tengan problemas de salud preexistentes. De modo que no sólo afecta a mayores de 60 años, sino también a las personas jóvenes por igual.

Demócratas y republicanos acordaron un paquete de medidas por 900 mil millones de dólares
El Congreso de Estados Unidos se dispone a votar este lunes un nuevo plan de apoyo para los hogares y las empresas por unos 900.000 millones de dólares y juzgado como esencial para enderezar el rumbo de la primera economía mundial, fuertemente golpeada por la pandemia.
Para Bolsonaro, no hay prisa para obtener la vacuna: “La pandemia realmente está llegando a su fin"
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, instó a tener paciencia en la adquisición de las vacunas contra el coronavirus y ratificó que no se comprarán hasta que no sean aprobadas por el ente regulador brasileño.


Coronavirus: Rusia empezará a vacunar a los mayores de 60 años en la semana
Según manifestó el ministro de Salud de Rusia, Mikhail Murashko, los ensayos clínicos de la vacuna Sputnik V en personas mayores de 60 años están llegando a su fin. De este modo, Rusia planea vacunar con Sputnik V a las personas mayores de 60 años contra la covid-19 en la semana, según lo anunció este domingo el ministro de Salud de ese país, Mikhail Murashko, en una entrevista con el programa de noticias en el canal de televisión Rossiya-1.

Nueva cepa del coronavirus: reunión de urgencia de la Unión Europea
Luego de la decisión de varios países europeos de suspender los vuelos al Reino Unido, todos los embajadores de la Unión Europea (UE) se verán este lunes una reunión urgente en Bruselas para analizar eventuales medidas a raíz de la aparición de una nueva cepa de coronavirus que podría ser muy contagiosa.


El Papa Francisco en su cumpleaños 84: "nadie se salva solo"
El Vaticano difundió el mensaje del pontífice para la Jornada Mundial de la Paz, en el que pidió que el dinero usado en el mundo para las armas sea destinado a un fondo de lucha contra la pobreza.

España aprobó la Ley de Eutanasia
La Cámara de Diputados de España aprobó por amplia mayoría, en primera lectura, un proyecto de ley que garantiza el derecho a la eutanasia bajo estrictas condiciones. El texto obtuvo la media sanción con 198 votos a favor, 138 en contra y dos abstenciones. Pasará al Senado el año que viene donde se espera que sea refrendado.
Emmanuel Macron tiene coronavirus
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, fue diagnosticado positivo por coronavirus y permanecerá aislado durante una semana. El anuncio fue realizado desde el Elíseo, la sede del Ejecutivo galo.


Bolsonaro dio un timonazo y ahora promueve la vacuna
El programa incluye la Coronavac desarrollada por el laboratorio chino Sinovac y rechazada desde el comienzo por el mandatario brasileño. Apenas 24 horas antes, Bolsonaro había comparado al coronavirus con la lluvia.

Finalmente, fueron por el agua

Estados Unidos siempre tiene a mano un instrumento financiero para aplicarle a los recursos esenciales de los 194 países del planeta. Pasó en 2008 con los mercados a futuros de alimentos en el Chicago Board of Trade. Acaba de llegar ahora el turno del agua, pero el negocio se mudó a Nueva York.

Francia se prepara para un fin de año con estricto toque de queda
Casi parecía un día normal, de los de antes. Calles abarrotadas, gente sonriente cargada de energías, colas ante algunos comercios. Pero es sólo una ilusión de un par de horas. Francia se desconfinó este martes 15 de diciembre y esa quimérica libertad dura hasta las 8 de la noche, cuando entre en vigor un estricto toque de queda hasta las seis de la mañana que viene a reemplazar al confinamiento completo.
El Sahara Occidental, una excolonia española en disputa
El reconocimiento de Trump a la soberanía marroquí en este enclave en el desierto significa un revés a las aspiraciones independentistas alentadas durante casi medio siglo.

Fauci aconsejó a Biden y Harris vacunarse "lo antes posible"
El principal infectólogo de Estados Unidos, Anthony Fauci, recomendó al presidente electo Joe Biden y su vice Kamala Harris vacunarse rápidamente contra el coronavirus. "Por razones de seguridad, creo firmemente que deberíamos vacunarlos lo antes posible", aseguró Fauci.
Una enfermera de Nueva York, la primera en ser vacunada contra el coronavirus
Una enfermera de Nueva York se convirtió este lunes en la primera estadounidense en ser vacunada contra la covid-19 en el arranque de una campaña a la que se aferra con esperanza el país que ya superó los 300.000 muertos por la pandemia. Sandra Lindsay, una sanitaria especializada en cuidados intensivos, recibió la vacuna frente a las cámaras en el Hospital Judío de Long Island, un gran centro situado en el barrio de Queens.


Estados Unidos: el Colegio Electoral confirmó la victoria de Joe Biden

Ahora sí es oficial: el demócrata Joe Biden triunfó en las elecciones de noviembre en Estados Unidos. En cada capital estatal, los integrantes del Colegio Electoral se reunieron este lunes para emitir su decisión.

Alemania se cierra para las Fiestas
El presidente de Alemania Frank-Walter Steinmeier reconoció que las restricciones de la vida pública y la actividad económica del último mes y medio "no han sido suficientes" para contener la pandemia en su país.
Bolsonaro, criticado por un plan de vacunación con lagunas
"¡Basta de bromas con la vacuna!", tituló en su editorial Folha de Sao Paulo. Otro diario, el Estado de Sao Paulo, fue igualmente duro, condenando la "incompetencia letal" del gobierno brasileño.

Disputas dentro de la oposición venezolana en torno al interrogante: "cómo seguir"
El balance de 2020 para el antichavismo arroja que quienes se presentaron a las legislativas del 6 de diciembre obtuvieron un respaldo muy bajo en votos, y quienes no lo hicieron se encuentran en una pelea de liderazgos y estrategia.

Angela Merkel apela a la sensibilidad social para luchar contra el coronavirus
Mientras en la Argentina el verano hace que las medidas puedan ser más laxas, en Europa recrudece la batalla contra la covid-19, aún en países que fueron ejemplares. Así, desde que arrancó la pandemia, el mundo viene celebrando el comportamiento de las mandatarias, más humanas y empáticas.
El Senado de México aprobó una reforma para regular la presencia de la DEA
El Senado de México aprobó una reforma a la Ley de Seguridad Nacional que contempla la regulación de agentes estadounidenses de la Administración de Control de Drogas (DEA) que operan en territorio mexicano.

Página 81 de 237
 
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar