Miércoles  23 de Abril del 2025
  
EN BRASIL CUESTIONAN QUE NO ESTA CLARO CUANDO EMPIEZA Y COMO LLEGARA AL 70 POR CIENTO DE LA POBLACION

Bolsonaro, criticado por un plan de vacunación con lagunas

"¡Basta de bromas con la vacuna!", tituló en su editorial Folha de Sao Paulo. Otro diario, el Estado de Sao Paulo, fue igualmente duro, condenando la "incompetencia letal" del gobierno brasileño.




El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, enfrenta críticas por el plan del gobierno, o la falta de éste, como denuncian sus oponentes, para vacunar a la población contra la covid-19.


Brasil, el segundo país con más muertos por la pandemia, publicó este domingo su plan de vacunación con algunas lagunas, como cuándo comenzará y cómo van a llegar a su objetivo del 70 por ciento de la población.

A esto le siguió una nueva ola de críticas hacia el presidente de extrema derecha, quien ha rechazado constantemente las recomendaciones de los expertos para contener la pandemia y que, recientemente, ha dicho no tener pensado vacunarse.

"¡Basta de bromas con la vacuna!", tituló en su editorial de portada el principal periódico del país, Folha de Sao Paulo. "La estupidez asesina del presidente Jair Bolsonaro ante la pandemia pasó todos los límites", señaló

Otro diario, el Estado de Sao Paulo, fue igualmente duro, condenando la "incompetencia letal" del gobierno.

"Ante la peor crisis sanitaria de nuestra época, la respuesta de este gobierno será recordada como desastrosa en todos los sentidos ... hasta su plan de vacunación", dijo.

El plan, que la Corte Suprema ha exigido al gobierno que presente, prevé vacunar en su primera fase a cerca de 14 millones de personas de alto riesgo, incluidos trabajadores de la salud, ancianos e indígenas.

En las siguientes tres fases se pretende llegar a 51,6 millones de habitantes, cerca del 24 por ciento de la población de 212 millones.

El plan prevé inmunizar a más del 70 por ciento de los ciudadanos, pero no da detalles de cómo se va a alcanzar esa cifra.

Juez ordena fecha de inicio
El juez de la Corte Suprema Ricardo Lewandowski ordenó al gobierno que fijara la fecha de inicio de la campaña de vacunación en 48 horas.

Mientras tanto, un grupo de expertos en salud pública cuyos nombres aparecían en el plan indicaron en un comunicado que no habían sido consultados sobre el texto final.

"Nunca vimos ninguna versión de este documento", dijo la epidemióloga Ethel Maciel.

Otros especialistas criticaron abiertamente el plan.

"El Ministerio de Salud trata de hacer pasar a la población de Brasil y a la Corte Suprema como payasos", tuiteó la microbióloga Natalia Pasternak, crítica con la respuesta del gobierno a la pandemia.

La científica cuestiona que el plan cuente con 70 millones de dosis de Pfizer cuando el gobierno y la compañía aún están negociando la venta, y no da información sobre cómo van a almacenar las vacunas a los -70 grados Celsius requeridos.

En momentos en que la larga espera por una vacuna contra la covid-19 está llegando a su fin en otras regiones del mundo, en Brasil el asunto ha estado salpicado de una complicada batalla política.


La postura antivacunas de Bolsonaro contrasta con la del gobernador de San Pablo, Joao Doria, que aparece como uno de los principales aspirantes a desafiarlo en las elecciones presidenciales de 2022. Doria está presionando para comenzar a inmunizar a las personas el 25 de enero con la vacuna CoronaVac, desarrollada en China, que su estado está ayudando a probar y producir.

Bolsonaro se opone abiertamente a ese plan, ridiculizando la CoronaVac como "la vacuna china de Joao Doria".

El plan de vacunación federal no incluye la CoronoVac
La disputa se ha convertido en lo que algunos comentaristas llaman una "nueva revuelta de las vacunas", en referencia a un levantamiento mortal de 1904 contra la vacuna antiviruela en Río de Janeiro.

Las críticas llegan el mismo día en que Folha publicó una encuesta que revela que el 22% de los brasileños no tiene pensado vacunarse contra la covid-19, frente al 9% de agosto.

Según la encuesta de Datafolha, el 50 por ciento de los brasileños no tomarían una vacuna fabricada en China, frente al 47 por ciento que afirmaron lo contrario.

También indicó que el índice de aprobación de Bolsonaro se mantuvo estable a pesar de la pandemia, en un 37 por ciento, el mismo nivel que en agosto, y el mejor índice de su mandato.

Bolsonaro, quien ha restado importancia al nuevo coronavirus como una "pequeña gripe", dijo el jueves que su país "está al final de la pandemia".

Los expertos, por el contrario, sostienen que está atravesando una segunda ola. Tras una caída que duró más de dos meses, la curva de fallecimientos semanales por covid-19 ha aumentado considerablemente en las últimas semanas. El número de muertos en Brasil es de 181.123, solo superado por los 297.886 de Estados Unidos.



Lunes, 14 de diciembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar