Martes 22 de Abril del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
Paro Nacional en Colombia contra la reforma tributaria de Iván Duque
El presidente presentó en el Congreso un proyecto de reforma tributaria con dos ejes centrales: aumento del IVA y ampliación de la base impositiva sobre los salarios. La medida generó el rechazo de entidades sindicales, organizaciones sociales, estudiantiles. “Contra el paquetazo de Iván Duque”, sostiene la convocatoria al paro del "28A".
Interceptan una carta amenazante dirigida a Rodríguez Zapatero
Una nueva carta con municiones y amenazas de muerte fue interceptada este miércoles en Madrid, se trata de la sexta en la última semana. Esta vez la misiva iba dirigida al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE).
El jefe de gabinete de Brasil confesó que se vacunó a escondidas de Bolsonaro
En el audio filtrado de una reunión del Consejo de Salud, Ramos dijo que intenta convencer al mandatario de ultraderecha para que también se vacune porque "su vida corre riesgo".
Rusia profundiza la crisis con Europa del Este por sus operaciones en República Checa
Rusia anunció este miércoles la expulsión de siete diplomáticos de cuatro países de la Unión Europea (UE) que recientemente despidieron diplomáticos rusos en solidaridad con la República Checa en un caso de espionaje.
Tras el revés judicial, Piñera promulgará el proyecto que permite el retiro de fondos privados de pensiones
Aprobada por amplia mayoria en el Congreso, la ley busca ser un estímulo para las familias chilenas que enfrentan los embates de la crisis económica derivada del coronavirus.
El ex presidente José Mujica fue hospitalizado por una espina de pescado en el esófago
La prensa local reportó que los médicos intentaron primero retirar la molestia sin anestesia, con un procedimiento ambulatorio, pero ante la imposibilidad de conseguirlo optaron por una intervención quirúrgica que se realizará esta noche.
Las amenazas contra el PSOE y Podemos crispan la campaña para las elecciones autonómicas en Madrid
Mientras la izquierda advierte del peligro que supone normalizar los mensajes xenófobos de la extrema derecha, el Partido Popular y sus terminales mediáticas responden que el enrarecimiento de la democracia no llegó con Vox, sino con Podemos.
La Unión Europea inició acciones legales contra AstraZeneca por incumplir sus compromisos
El contrato del laboratorio con el bloque preveía la distribución inicial de 300 millones de dosis entre los 27 países miembros, pero apenas se entregaron 30 millones en el primer trimestre de 2021.
Sólo el nueve por ciento de los chilenos aprueba la gestión del presidente
Según la encuesta realizada por la consultora Cadem, Piñera solo había registrado una aprobación tan baja en febrero de 2020, un período en el que se solaparon las protestas sociales con el inicio de la pandemia de covid-19.
Pedro Castillo duplica la intención de voto de Keiko Fujimori en Perú
El candidato de izquierda, Pedro Castillo, duplica la intención de voto de Keiko Fujimori, su rival en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Perú, según una encuesta difundida este domingo.
La migración, un grave problema para Joe Biden
La política del actual mandatario es resistida por el ala más reaccionaria de los republicanos y por la izquierda demócrata. El proyecto de legalizar a 11 millones de inmigrantes parece destinado a fracasar en el Congreso.
Record mundial de contagios con 349 mil casos en 24 horas
Por cuarto día consecutivo, India marcó un récord mundial de casi 350.000 casos de coronavirus, por lo que las autoridades de Nueva Delhi, preocupadas también por la escasez de oxígeno medicinal registrado en su sistema de salud, decidieron prolongar una semana más el confinamiento, hasta el 3 de mayo.
Biden intenta mostrar un nuevo liderazgo ambiental de Estados Unidos
Terminaron los tiempos en los que Estados Unidos estaba ausente de las conversaciones sobre cambio climático. Eso es lo que quiere dejar claro Joe Biden, quien este jueves abrió la Cumbre de Líderes sobre el Clima desde la ciudad de Washington.
Un Jair Bolsonaro reconvertido promete terminar con la deforestación ilegal en Brasil antes de 2030
El líder de ultraderecha, que llegó a amenazar con usar "pólvora" contra aquellos que le exigen una reducción de la deforestación amazónica, pidió una contribución de los países desarrollados para compensar los servicios ambientales de Brasil al mundo.
India registra el récord mundial de contagios por coronavirus
Desde el sistema sanitario denuncian la falta de medicamentos y de suministro de oxígeno para los pacientes internados. El relajamiento de medidas de seguridad con demasiada rapidez fue una de las razones que llevó a tal colapso.
En plena crisis, Piñera bloquea el retiro de los fondos privados de pensiones
La incierta posibilidad de retirar de emergencia el propio dinero ahorrado para la jubilación generó cacerolazos y protestas de la ciudadanía. Se suma a los problemas para acceder a los bonos y créditos con tasa cero del gobierno.
La propaganda del partido de ultraderecha Vox arremete contra los menores migrantes
El gobierno español, partidos políticos, Unicef, Save the Children y más de 200 organizaciones denuncian la campaña discriminatoria del partido Vox. La propaganda electoral de la agrupación de ultra derecha afirma que los menores migrantes reciben más ayudas que un jubilado, algo que fue ampliamente desmentido, incluso por la presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Media sanción en Alemania a una ley que refuerza el poder de Merkel para combatir al coronavirus
El Parlamento alemán aprobó una ley que refuerza el poder de la canciller Angela Merkel (foto) para imponer restricciones en los estados federados del país y enfrentar los embates de la tercera ola de coronavirus.
Chile, a un paso de aprobar el impuesto a las grandes fortunas
La iniciativa que propone aplicar un gravamen de 2,5% a los patrimonios superiores a USD 22 millones, ya cuenta con el aval de la Cámara de Diputados. El caso se vincula con los pedidos que viene haciendo el FMI, que propone Biden en EEUU y ya aplicó Argentina.
Brasil tiene el índice más alto del Hemisferio Sur de mortalidad por coronavirus
La segunda ola de la pandemia de coronavirus ubicó a Brasil como el país con el mayor índice mortalidad por covid-19 en el continente americano y también en el Hemisferio Sur. El número total de personas contiagadas se acerca a los 14 millones y los especialistas sugieren que la llegada del invierno austral puede conducir a una nueva ola.
Derek Chauvin, culpable de la muerte de George Floyd
Un jurado de doce miembros declaró culpable al expolicía Derek Chauvin por el homicidio del afroamericano George Floyd en Minneapolis, un caso de brutalidad y racismo policial que desató una ola de protestas en Estados Unidos y el mundo.
La desunión de la izquierda conducirá a lo inevitable: el duelo Macron-Le Pen
El presidente Emmanuel Macron prepara pacientemente su reelección en las presidenciales de 2022. Frente a él, todo esboza el mismo diseño electoral que en 2017: no habrá en la segunda vuelta ningún candidato de la derecha tradicional, ningún socialista ni ningún otro representante de la izquierda.
Pedro Castillo arranca como favorito para el ballottage en Perú
Lo que se juega en estas elecciones es la disputa entre continuidad o ruptura con el modelo económico neoliberal. El candidato de izquierda lidera en el interior andino, mientras que la hija del exdictador gana con comodidad en Lima.
Otro paso para la renovación en Cuba
El presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, reemplazó a Raúl Castro como primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) este lunes, en el cuarto y último día del octavo Congreso de la formación política.
Annalena Baerbock, la candidata verde que aspira a suceder a Merkel
La líder de los Verdes, Annalena Baerbock, fue designada candidata de su partido para luchar por la Cancillería que dejará vacante Angela Merkel, un hito en una formación nacida como movimiento de protesta y que ocupa la segunda posición en intención de voto tras los conservadores, de cara a los comicios de septiembre.
Se equivocaron, le depositaron 1,2 millones de dólares y se negó a devolverlos
Un error en una transferencia bancaria terminó generando un revuelo en Nueva Orleans, Estados Unidos: una mujer recibió por equivocación más de 1,2 millones de dólares y se negó a devolverlos, por lo que terminó detenida y acusada de robo, fraude bancario y transmisión ilegal de fondos monetarios.
Primer acto de campaña: Lula volvió a la sede metalúrgica paulista
El ex presidente adelantó que está dispuesto a competir en 2022 y conversa con empresarios y evangélicos para rearmar la alianza con la que gobernó desde 2003. El Supremo Tribunal Federal ahora pide investigar la gestión de la pandemia y genocidio indígena.
El caso Israel: cómo logró bajar casi a cero los contagios diarios de coronavirus
El país tiene actualmente alrededor de 3 mil casos activos de Covid-19, una cifra muy inferior a las decenas de miles que llegó a tener hace solo unas semanas. A partir de este domingo, no será obligatorio usar tapabocas en las calles.
Uruguay: podrían castigar con hasta dos años de cárcel la violación de la cuarentena
En medio de una profunda crisis sanitaria, el peor momento desde el inicio de la pandemia de coronavirus, el Senado de Uruguay avanza con una reforma al Código Penal para penar con hasta dos años de prisión a aquellas personas que incumplan las normas sanitarias y violen la cuarentena.
El Supremo de Brasil confirma el fallo que permite a Lula ser candidato a la presidencia en 2022
El Tribunal Supremo de Brasil ha decidido este jueves por la tarde, por ocho votos a tres, confirmar el fallo en solitario de uno de ellos que el mes pasado anuló las condenas contra el expresidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva por corrupción en el megaescándalo de la Lava Jato. Los tres magistrados restantes han votado en contra. Los jueces han ratificado que estos casos no debieron ser juzgados en Curitiba, en el juzgado que entonces ocupaba el juez Sergio Moro, por lo que las condenas allí impuestas quedan anuladas y los expedientes serán juzgados en Brasilia.
Página 75 de 237
<<
<
72
73
74
75
76
77
78
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
Conducción:
Gabriela y José
Próx. programa: 00:00
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar