Miércoles  23 de Abril del 2025
  
LA FARMACÉUTICA BRITÁNICA-SUECA TILDO LA ACUSACIÓN DE "INFUNDADA"

La Unión Europea inició acciones legales contra AstraZeneca por incumplir sus compromisos

El contrato del laboratorio con el bloque preveía la distribución inicial de 300 millones de dosis entre los 27 países miembros, pero apenas se entregaron 30 millones en el primer trimestre de 2021.




La Unión Europea (UE) inició acciones legales contra la farmacéutica AstraZeneca por incumplir su compromiso de entregar a los Estados miembros las dosis contratadas de su vacuna contra el coronavirus. Por su parte el laboratorio británico-sueco rechazó la acusación, a la que tildó de "infundada". El contrato de AstraZeneca con la UE preveía la distribución inicial de 300 millones de dosis entre los 27 países miembros con opción a otros 100 millones, pero apenas se entregaron 30 millones en el primer trimestre de 2021. Bruselas apostará ahora firmemente por la vacuna desarrollada por los laboratorios Pfizer-BioNTech para 2022 y 2023.

"No se han respetado algunos términos del contrato y la empresa no ha aportado una estrategia fiable para garantizar una distribución oportuna de las dosis", aseguró el vocero de la Comisión Europea, Stefan De Keersmaecker, quien precisó que Bruselas actuó tanto "en su propio nombre" como "en nombre de los 27 Estados miembros" que "están totalmente en línea" con la decisión.


AstraZeneca reaccionó con un comunicado en el que consideró "infundada" la acción legal iniciada por la UE, y planteó que se defenderá "firmemente" de un "litigio que carece de fundamentos". La compañía con sede en Reino Unido aseguró haber "respetado plenamente" su contrato con Bruselas y espera tener "la oportunidad de resolver esta disputa lo antes posible".

La biofarmacéutica argumentó además que está en camino de entregar 50 millones de dosis hacia fines de abril. "Las vacunas son difíciles de fabricar, como han demostrado los problemas experimentados por varios grupos en Europa y en todo el mundo. Estamos avanzando en la resolución de los problemas técnicos y nuestra producción está mejorando", planteó la empresa.

La vacuna desarrollada por AstraZeneca ha sido fundamental para la campaña de inmunización de Europa y un eje de la estrategia mundial para llevar las vacunas a los países más pobres, pero la lentitud de las entregas frustró a los europeos.

En las últimas semanas el fármaco también fue cuestionado porque se detectaron efectos secundarios, la producción de trombosis en un estrecho margen de pacientes jóvenes, en su mayoría mujeres. La situación llevó a varios países a poner restricciones para su administración a determinadas franjas etarias e incluso algunos dejaron de utilizarla por completo, como en el caso de Dinamarca.


Lunes, 26 de abril de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar