Lunes 21 de Abril del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
Tras 17 días sin clases, más de tres millones de chicos vuelven a las aulas
El ciclo lectivo 2014 comienzó en la provincia de Buenos Aires luego de que el viernes los docentes aceptaran la propuesta salarial tras dos semanas de paro. Hoy comienza la paritaria nacional.
"El plan Precios Cuidados cumplió sus objetivos más importantes", dijo Costa
El secretario de Comercio de la Nación, Augusto Costa, consideró hoy que "los precios mostrarán una desaceleración en marzo", adelantó que el gobierno "evalúa cambios normativos de fuste en leyes económicas para evitar la concentración" y destacó que el programa de Precios Cuidados "cumplió sus objetivos más importantes".
Destacan los beneficios del acuerdo por la expropiación de YPF y la gestión estatal de la petrolera
El acuerdo con Repsol por la expropiación de YPF con un resarcimiento de 5.000 millones de dólares con bonos a 20 años "es un buen negocio para Argentina", que logró en menos de dos años reactivar la actividad exploratoria, aumentar la producción y reducir en 2.000 millones de dólares la remisión de utilidades.
Espínola con Bilardo y Julián Álvarez inauguraron polideportivo
Con la idea de continuar abriendo espacios para la práctica deportiva y garantizar la actividad física de diferentes sectores de la sociedad, se inauguró en este municipio de la provincia de Buenos Aires, dos canchas que se utilizarán para las escuelitas de fútbol de la zona.
La Provincia ratificó que quiere seguir negociando con los chicos en el aula
El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Alberto Pérez, aseguró que la gestión de Daniel Scioli “quiere continuar las negociaciones” con los gremios docentes para poner fin a la huelga que llevan a cabo los trabajadores de la educación, pero destacó que los chicos "deben volver a las aulas”.
Cristina aseguró que el Gobierno apuesta a ahorrar energía, más que a cobrar mayores tarifas
La Presidenta afirmó que el Gobierno prefiere "ahorrar el 1 por ciento de energía, que cobrar un 1 por ciento más de energía", en alusión a la reasignación de subsidios para gas y agua. Además, exhortó a los industriales a "cuidar el modelo".
El Producto Bruto Interno registró un crecimiento de 3 por ciento en 2013
El ministro, en conferencia de prensa, precisó que el porcentaje final difirió respecto al crecimiento del 4,9% que reflejó el INDEC en la medición del nivel de actividad económica debido a que "ahora el PIB se calculó con una nueva base, tomada a partir del censo económico del 2004, y no con los valores del 2003".
La Cámara Federal porteña deberá resolver si Mauricio Macri va o no a juicio por las escuchas ilegales
Deberá resolver si confirma o no la decisión de dejar al jefe de gobierno de la Ciudad fuera de un futuro juicio oral por escuchas telefónicas ilegales a empresarios, legisladores, y un familiar de víctima del atentado a la AMIA, entre otros afectados.
Zaffaroni aseguró que Massa “quiere conseguir votos mintiendo”
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Zaffaroni, aseguró que el diputado nacional del Frente Renovador, Sergio Massa “quiere conseguir votos mintiendo” y cuestionó el “oportunismo y demagogia” con que cuestiona la reforma del Código Penal.
El Gobierno apuesta a ahorrar energía, más que a cobrar mayores tarifas
La Presidenta afirmó que el Gobierno prefiere "ahorrar el 1 por ciento de energía, que cobrar un 1 por ciento más de energía", en alusión a la reasignación de subsidios para gas y agua. Además, exhortó a los industriales a "cuidar el modelo".
"El paro es promovido por el Frente Renovador para impulsar a su candidato", dijo Capitanich
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró que el paro dispuesto por el sindicalismo disidente "es un paro político promovido por el Frente Renovador con el objetivo de impulsar a su candidato (Sergio Massa)" al referirse a las demandas difundidas ayer por sus impulsores.
El Senado aprobó el acuerdo con Repsol por la expropiación de YPF
El Senado de la Nación aprobó el acuerdo al que arribaron el gobierno argentino y la petrolera española Repsol, por la expropiación y el pago del 51 por ciento de las acciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF).
Argentina lideró la suba del PBI en la región en la segunda parte de 2013
Argentina lideró en la segunda mitad de 2013 a nivel regional el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) con un 4,9%, ubicándose entre los de mejor desempeño de América Latina, según un informe elaborado por el Centro de Investigación y Gestión de la Economía Solidaria (Ciges).
El banco HSBC fijó buenas perspectivas económicas para la Argentina
El banco HSBC destacó en su informe “Trade Forecast Report”, que tras las últimas medidas y políticas llevadas adelante por el gobierno nacional, se prevé un mejor clima para los negocios que ayudará a “fortalecer los flujos comerciales y de inversión argentinos en los próximos años”.
Los docentes seguirán de paro tras la reunión con el gobierno bonaerense
El Frente Gremial Docente bonaerense resolvió mantener el paro al no llegar a un acuerdo salarial con el gobierno, informó el titular del Suteba, Roberto Baradel.
Lanzan una campaña para reunir fondos destinados a una residencia de adultos mayores
Una campaña solidaria destinada a reunir fondos para construir un nuevo sector para la residencia de adultos mayores "Hogar Eva Perón" será lanzada, en Mar del Plata.
Capitanich a Clarín: "Se registró una recuperación sustancial en los ingresos"
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró hoy que en los últimos diez años se registró "una recuperación sustancial en la estructura de ingresos" y llamó a "mostrar la película y no la foto" dado que "en el percentil del menor nivel de ingresos" la recuperación fue del "767 por ciento".
Los docentes volverán a reunirse con el gobierno bonaerense por las paritarias
El gobierno y los gremios docentes volverán a reunirse este miércoles para intentar destrabar el conflicto que impide el inicio del ciclo lectivo escolar en la provincia de Buenos Aires, mientras que los maestros ratificaron hoy la continuidad de las medidas de fuerza pese a un fallo judicial que los insta a volver a las aulas.
Cristina inaugura los nuevos edificios del aeroparque porteño
Cristina Fernández de Kirchner dejará inaugurados esta tarde dos nuevos edificios en el aeroparque Jorge Newbery, que demandaron una inversión cercana a los 600 millones de pesos por parte del concesionario.
-El gobierno nacional tiene un plan económico para defenderse de los ataques especulativos-, dijo Costa
El secretario de Comercio, Augusto Costa, aseguró ante dirigentes sindicales, sociales y políticos, que el Gobierno Nacional "tiene un plan económico que cuenta con las herramientas y la convicción para defenderse de los ataques especulativos".
El FPV en Diputados buscará abrir un debate sobre la conformación de la cadena de precios
El bloque de diputados del Frente para la Victoria (FPV) propiciará la apertura de un debate sobre la conformación de la cadena de precios, para poder ejercer un mayor contralor sobre los empresarios y evitar que grupos económicos de "posición dominante" generen sumas de los productos de primera necesidad.
Capitanich repudia declaraciones de Barrionuevo contra Kirchner
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, repudió las declaraciones del sindicalista Luis Barrionuevo contra el ex presidente Néstor Kirchner, al afirmar: "me genera un impacto desde el punto de vista personal porque degrada la memoria de quien además de haber hecho lo que hizo por el país, fue un amigo personal".
El gobierno bonaerense convocó a paritaria docente para el miércoles
El gobierno bonaerense convocó a los sindicatos docentes a reanudar el miércoles la paritaria para discutir un aumento salarial y les pidió que cumplan con el fallo que ordena levantar la medida de fuerza, pero los gremios volvieron a ratificar la huelga al argumentar que no estan todavia notificados formalmente del fallo.
Movilización popular en Plaza de Mayo
Organismos de DDHH y partidos políticos colmaron la plaza, donde se realizó un acto por los 38 años del golpe. Antes, las Madres conmemoraron el día en el barrio La Carbonilla.
El Papa nombró a una víctima de abuso en comisión sobre pederastia
El papa Francisco nombró a ocho miembros de la Comisión que instituyó para la tutela de los menores, y entre ellos hay una víctima de abusos sexuales por parte de un religioso y un cura y teólogo argentino.
El Gobierno rechazó las subas sin autorización de las empresas de celulares
El gobierno nacional rechazó el aumento en los precios realizado por las empresas Movistar, Claro y Personal "sin la previa notificación" a la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC).
El secretario de Comunicaciones, Norberto Berner consideró que "la calidad del servicio no es lo suficientemente buena para que aumenten los precios de la telefonía móvil", según un comunicado distribuido hoy.
“En materia de empleo se registra un comportamiento estable”
El jefe de Gabinete afirmó además que en enero "no se verificaron sobresaltos en materia de desempleo" y que "las expectativas respecto del incremento de trabajadores a corto plazo son más favorables que hace un año".
En las próximas horas presentarán el amparo para que comiencen las clases
El defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires anunció que recurrirá a esa medida mientras siguen las negociaciones para que los chicos puedan volver a las aulas tras 13 días de paro docente.
Desde hoy el pan se consigue a 18 pesos el kilo
El acuerdo de vigencia anual con revisión trimestral fue firmado con panaderos y molineros y alcanza a todas las panaderías del país. "Se trata de un pan de entre seis y ocho piezas que estará presente todo el día", precisó Comercio Interior.
Rossi lanzará un sitio web con documentación secreta de la última dictadura hallada en 2013
El ministro de Defensa lanzará hoy el sitio archivosabiertos.com, plataforma virtural que contendrá, en principio, toda la documentación secreta de la última dictadura hallada en el Edificio Cóndor, sede de la Fuerza Aérea, en noviembre de 2013.
Página 434 de 466
<<
<
431
432
433
434
435
436
437
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Conducción:
Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar