Lunes  21 de Abril del 2025
  
INFORME

Destacan los beneficios del acuerdo por la expropiación de YPF y la gestión estatal de la petrolera

El acuerdo con Repsol por la expropiación de YPF con un resarcimiento de 5.000 millones de dólares con bonos a 20 años "es un buen negocio para Argentina", que logró en menos de dos años reactivar la actividad exploratoria, aumentar la producción y reducir en 2.000 millones de dólares la remisión de utilidades.



De acuerdo con un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), que publica hoy Página 12, los resultados obtenidos en menos de dos años de gestión por parte del Estado "permiten poner en contexto y relativizar el escándalo mediático generado a partir de los 5.000 millones de dólares de resarcimiento acordados por la expropiación".

"Repsol reclamaba ante los tribunales internacionales un monto superior a los 10.000 millones de dólares, mientras que en su balance valuaba la parte expropiada en 7.053 millones. En este marco, el acuerdo por 5.000 millones con bonos a 20 años es un buen negocio para Argentina", indica el análisis.

Además, desde que se expropió YPF en mayo de 2012 la empresa recuperó "la noción de recurso estratégico" y comenzó "a romper con la lógica noventista, marcada por la mecánica de sobreexplotación y subexploración para maximizar ganancias, el rentismo cortoplacista que se manifestó en frondosas distribuciones de dividendos, y las compras y subsidios por parte del
Estado".

Desde la expropiación, "la prioridad en el corto plazo ha sido revertir la tendencia declinante de la producción de petróleo y gas para cerrar la brecha externa de la economía".

El informe visualiza como cambios notables desde la nacionalización de YPF, en mayo de 2012, a diciembre de 2013, que "la producción de crudo de las áreas operadas aumentó 8,6 por ciento, mientras que la de gas lo hizo en 8,8 por ciento".

Durante 2013, "se duplicó la inversión que había realizado Repsol en 2011, se redujo la remisión de utilidades por aproximadamente 2.000 millones de dólares y se reactivó la actividad exploratoria que se centró principalmente en la Cuenca Neuquina".

Además, se iniciaron proyectos como tight gas Lajas en Neuquén, shale oil de la formación Vaca Muerta en Loma Campana y la mejora de la producción en Magallanes, Golfo Dan Jorge y la Cuenca Neuquina.

El informe titulado "La soberanía energética" destaca también "la adquisición de la participación de Petrobras en el yacimiento Puesto Hernández y la compra de la petrolera Apache, con lo que YPF se convirtió en la primera productora de gas del país superando a la francesa Total".

La empresa este año tendrá 80 equipos de perforación, contra los 25 con que inició la gestión estatal, y se calcula que por cada equipo se emplean, sólo en forma directa, unas 100 personas.


Lunes, 31 de marzo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar