Lunes  21 de Abril del 2025
  
PARO DOCENTE

El gobierno bonaerense convocó a paritaria docente para el miércoles

El gobierno bonaerense convocó a los sindicatos docentes a reanudar el miércoles la paritaria para discutir un aumento salarial y les pidió que cumplan con el fallo que ordena levantar la medida de fuerza, pero los gremios volvieron a ratificar la huelga al argumentar que no estan todavia notificados formalmente del fallo.



El gobierno de Daniel Scioli citó a los gremios para el miércoles a las 10 en la sede del Ministerio de Trabajo “acatando el fallo del juez (Francisco) Terrier para dar continuidad a la paritaria de dicho sector”, destaca un comunicado oficial.

Además pidió a los representantes gremiales que "adopten de forma inmediata la misma actitud de cumplimiento de la medida judicial y que comiencen a dictar clases, para que millones de alumnos de nuestra provincia puedan volver a las aulas”.

Sostuvo además que en la paritaria “también se dispondrá la forma de recuperar los días de clase y los contenidos perdidos por los estudiantes”, debido a que el fallo de la justicia le impide descontar los días de huelga que hicieron los maestros.

Pese al fallo judicial y a la convocatoria del gobierno, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), el Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación (SUTEBA) y la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA) ratificaron hoy las medidas de fuerza y sostuvieron que no fueron notificados formalmente de la medida judicial.

La secretaria gremial del SUTEBA, María Laura Torre, aseguró que el paro continuará y cuestionó el fallo judicial que ordenó la suspensión de la medida de fuerza, al sostener que "cercena el derecho a huelga".

Además, confirmó que el gremio que integra "apelará la precautelar" dictada por la Justicia "una vez que exista la notificación de esa medida", para presentar luego una denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El Frente Gremial, a través de un comunicado, argumentó que el fallo del juez Terrier, "es inconstitucional, adolece de imparcialidad y tiene irregularidades graves como la elección premeditada de juez".

A la vez considera al fallo como una "flagrante violación del derecho a huelga y a la libertad y democracia sindical".

El titular de UDOCBA, Miguel Díaz detalló que “no se recibió todavía una comunicación fehaciente por parte de la Justicia en la cual se nos informe acerca del cese de las medidas de fuerza” y convocó para mañana a “asambleas de afiliados y delegados” para definir las acciones a seguir.

Además, agregaron que “como organización sindical ratificamos, no obstante, nuestro respeto por las instituciones como asimismo la plena vigencia del estado de derecho y entre ellos el derecho a huelga”.

Pese a mantener las medidas de fuerza, una fuente del Frente Gremial explicó que los sindicalistas “concurrirán a la reunión convocada por el gobierno” para el miércoles.

Hoy, el juez en lo Contencioso y Administrativo de La Plata, Francisco Terrier, aseguró que su fallo "no desconoce el derecho a huelga", como denunciaron los gremios.

"No desconocemos el derecho a huelga, en absoluto", afirmó Terrier e insistió que si los gremios "buscan desconocimiento del derecho a huelga en este fallo no lo van a encontrar".
Terrier destacó que en la medida precautelar que resolvió "se impusieron más cargas al Estado provincial que a los maestros".

"Se carga al Estado provincial con la continuidad de las negociaciones, con la obligación de garantizar las prestaciones del ciclo lectivo, y que no se descuenten los días de paro", enumeró.

En tanto, el defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bonicatto, instó a los docentes a tener "cordura" e iniciar el ciclo lectivo mañana, como lo ordena el ya que no acatarlo sería “desconocer que vivimos en un Estado de derecho”.

"No podemos dar el ejemplo institucional de que no acatamos las órdenes judiciales”, remarcó Bonicatto y sostuvo que el fallo "es una orden conjunta” tanto para los gremios docentes, “para que limiten temporalmente el derecho de huelga”, como al gobierno, al que “le dice que no tome medidas como el descuento de haberes y le pide que se pongan a trabajar en paritarias”.

El conflicto con los maestros que impidió el comienzo del ciclo lectivo en las escuelas públicas se inició cuando los gremios rechazaron la oferta de aumento del 30,9 por ciento en dos tramos para el docente que recién se inicia y el gobierno cerró la paritaria por decreto.

Tras una mediación de la Defensoría del Pueblo que también fracasó, el titular de ese organismo interpuso una medida cautelar ante la justicia que ordenó a los gremios levantar las medidas de fuerza y al gobierno reabrir la paritaria, entre otros puntos.


Martes, 25 de marzo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar