Lunes  21 de Abril del 2025
  
Se avecina una cosecha exitosa de soja y con grandes perspectivas comenzará la siembra de trigo
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires ratificó su pronóstico de cosecha de más de 80 millones de toneladas, sólo considerando los dos principales granos de la cosecha gruesa, la soja y el maíz, en tanto que la asociación civil Fertilizar estimó que 2014 es "un buen año" para la siembra de trigo.
Ushuaia comienza a celebrar "La Fiesta de la Noche Más Larga"
La primera de las dos veladas centrales de los festejos que atrae a numerosos turistas nacionales e internacionales, tiene por objetivo darle la bienvenida al invierno y con ello atravesar, como contrapartida, el día más corto del año en cuanto a las horas de luz solar.
Lanzan un proyecto que va desde la siembra del algodón hasta la confección de prendas de trabajo
La Red Textil Cooperativa puso en marcha una iniciativa que busca formar una cadena que se extiende desde los pequeños productores cooperativos de algodón del Chaco hasta la elaboración de hilo, tejido, teñido, diseño y confección de las prendas en distintas provincias.
Capitanich: "No hay misión ni comitiva preparada para un eventual viaje a EE.UU."
El jefe de Gabiente desmintió la versión que circulo este miércoles acerca de que un grupo de funcionarios irían a Nueva York por el conflicto con los holdouts.
Diputados visitarán las instalaciones de YPF en Vaca Muerta
Los legisladores nacionales de distintos partidos políticos recorrerán la platan de YPF en Loma Campana para conocer detalles de la operación en recursos no convencionales.
El Foro de Concejales del FPV expresa su acompañamiento y compromiso con el Gobierno Nacional
El Foro de Concejales del Frente para la Victoria de Corrientes expresa su acompañamiento a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner y la decisión de aportar todo el esfuerzo posible para que la soberanía de los argentinos no se vea afectada por la pretensión usurera de los buitres de la deuda.
El Gobierno afirmó que el levantamiento de la cautelar “muestra la inexistencia de voluntad de diálogo”
El Ejecutivo afirmó que la suspensión de las medidas cautelares "pari passu" dictadas por el juez Thomas Griesa (conocidas bajo el nombre de "stay") en el marco de la situación con los fondos buitre, muestran "la inexistencia de voluntad de negociación en condiciones distintas a las obtenidas en la sentencia" de primera instancia.
Aerolíneas Argentinas y Salud acordaron traslado de componentes de sangre a todo el país
Los vuelos comerciales y de cabotaje de Aerolíneas Argentinas trasladarán sangre y sus componentes a las principales ciudades del país, a partir de un acuerdo firmado por su titular, Mariano Recalde, y el ministro de Salud, Juan Manzur, quien destacó que "esto es salvar vidas".
Kicillof, Capitanich y Zannini van al Congreso por los fondos buitre
El ministro de Economía; el jefe de Gabinete; y el secretario Legal y Técnica de Presidencia, mantendrán hoy una reunión con autoridades y con jefes de bloques de ambas cámaras, para tratar ese tema.
Sbatella fundamento ante la Cámara el pedido de la UIF de ser querellante en la causa Papel Prensa
En una audiencia ante los jueces de la Sala I, el organismo argumentó su solicitud en la causa 7111/10 “Magnetto Héctor y otros sobre delito de acción pública”, a fin de investigar el presunto lavado de activos en dicha operación.
Kicillof: “Estamos dando los primeros pasos para un canje en Argentina, bajo ley argentina-
El ministro de Economía se refirió esta tarde al tema de los fondos buitre en el Palacio de Hacienda, donde anunció además que los abogados del Estado irán a hablar con el juez Thomas Griesa. "Somos los que venimos a arreglar el desastre que dejaron en 2001 pero no a cualquier costo", indicó.
Rossi firmó acuerdos con su par mexicano para intensificar la relación en materia de defensa
El ministro de Defensa firmó un memorándum de entendimiento con el secretario de Defensa de México.Ambos coincidieron en la "posibilidad de complementación para que la relación sea más intensa y amplia".
La AFIP allanó empresas constructoras por evasión estimada en $3,5 millones
Los procedimientos se llevaron a cabo a pedido del organismo tributario, querellante en la causa, y se hicieron con intervención del Juzgado Nacional en lo Penal Tributario N° 2.
Capitanich: "Estamos defendiendo el interés nacional y la Constitución"
El jefe de Gabinete afirmó además que la posición argentina en la controversia con los fondos buitre "es legítima y en ejercicio de la soberanía". Y adelantó que irá al Congreso con Kicillof y Zannini a explicar los alcances del fallo.
La Ciudad debe informar dónde están ubicadas las cámaras de seguridad
La Justicia porteña ordenó al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a informar la ubicación exacta de las más de 2.000 "cámaras de video vigilancia privadas incorporadas a la red pública", al hacer lugar a un recurso de amparo presentado por el sociólogo Andrés Pérez Esquivel.
Comenzó el juicio político fiscal Campagnoli por "mal desempeño" en sus funciones
El juicio, que prevé la declaración de unos 50 testigos, podría desembocar en la destitución del fiscal, según el pedido de la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó.
Absuelven al ex gobernador Sobisch en la causa por "zona liberada"
El ex gobernador de Neuquén fue absuelto por el juez Marcelo Muñoz en el juicio en el que se investigaba si hubo una "zona liberada" durante una marcha de docentes en 2006.
Unas 7.800 familias fueron sorteadas para acceder a créditos de Procrear en siete ciudades bonaerenses
El noveno sorteo, realizado en la Lotería Nacional, permitirá a estas familias iniciar sus trámites ante el Banco Hipotecario y acceder a los créditos de viviendas del plan.
Argentina y China firmaron acuerdos de cooperación en la registración de inmuebles y tierras rurales
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y el viceministro de Tierras y Recursos de China, Hu Cunzhi, firmaron un convenio de cooperación técnica, basado especialmente en la experiencia argentina, que es pionera en este tema.
Cristina tras el fallo: No vamos a defaultear
Cristina dirigió un mensaje respecto al rechazo de la Corte norteamericana a la apelación argentina. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró por cadena nacional que el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos que rechazó el tratamiento de la apelación presentada por Argentina "es contrario al funcionamiento del sistema económico y financiero global".
"Le pido a este grupo que se pronuncie contra las prácticas de expoliación financiera de los fondos buitre"
En la cumbre que se lleva a cabo en Bolivia, Cristina pidió al G77+China que se pronuncie contra las prácticas que utilizan los fondos buitre. Y consideró: "El unilateralismo no le conviene ni siquiera a los países que lo ejercen".
Nación y provincias avanzan en el proyecto de ley de hidrocarburos
Los gobernadores de las 10 provincias petroleras se reunirán este lunes con las autoridades nacionales para terminar de delinear el proyecto de ley de hidrocarburos que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso para su discusión.
"Crear empleo no es magia"
"Si no hubiéramos sido capaces de crear seis millones de puestos de trabajo en la última década" la Argentina sufriría "la misma problemática que está sacudiendo al mundo entero con la exclusión de millones de trabajadores", aseguró la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner.
Impulsan una renovación y ampliación de la flota industrial a través de financiamiento blando
El ministerio de Industria dispuso un cupo total de 8.500 millones de pesos para financiar la compra de camiones nacionales, maquinaria agrícola y acoplados, en el marco del Programa de Financiamiento para Renovación y Ampliación de Flota.
El Senado comienza a debatir en comisión el proyecto sobre responsabilidad del Estado
La Comisión de Asuntos Constitucionales iniciará esta semana el tratamiento de un proyecto de ley que establece un marco regulatorio para las demandas de particulares o empresas contra el Estado Nacional.
El satélite de comunicaciones Arsat 1 está listo para ser trasladado a Guayana para su lanzamiento

El Arsat 1, primer satélite argentino de telecomunicaciones, transita sus últimos ensayos antes de ser embalado y trasladado a Guayana Francesa, donde se espera su lanzamiento en la primera quincena de septiembre, informaron fuentes de la empresa Invap.

Cristina: "Hoy es un día histórico para todos los argentinos"
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se manifestó así al dejar inauguradas las estaciones Manzanares y Luján del ferrocarril San Martín, que habían sido clausuradas por la dictadura cívico-militar en 1978.
Héctor Recalde: "Si el pueblo tiene información, tiene poder"
El diputado del Frente para la Victoria (FpV) destacó hoy que "la información es poder y cuánto más información se le da al pueblo, más poder tiene luego para ejercer sus derechos".
La Argentina recurrirá a la Corte de La Haya por el conflicto de la pastera que opera en el río Uruguay
La Cancillería argentina informó que recurrirá nuevamente a la Corte Internacional de Justicia, por el conflicto con Uruguay por la papelera ex Botnia, luego de que el gobierno del vecino país le autorizara un incremento en la producción de pasta de celulosa.
El índice de precios al consumidor de Mayo subió un 1,4 por ciento
El ministro de Economía, Axel Kicillof, informó hoy que el Indice de Precios al Consumidor Nacional Urbano (IPCNu) de mayo arrojó una suba del 1,4 por ciento y que este resultado se enmarca en una “sustantiva desaceleración de los precios”.

Página 423 de 466
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar