Lunes  21 de Abril del 2025
  
INDEC

El índice de precios al consumidor de Mayo subió un 1,4 por ciento

El ministro de Economía, Axel Kicillof, informó hoy que el Indice de Precios al Consumidor Nacional Urbano (IPCNu) de mayo arrojó una suba del 1,4 por ciento y que este resultado se enmarca en una “sustantiva desaceleración de los precios”.



El índice de precios al consumidor de Mayo subió un 1,4 por ciento

"Este es un dato muy importante. Como lo veníamos diciendo hay una fuerte desaceleración del Índice en general, y en particular en rubro Alimentos y Bebidas que aumentó solo 0,7%", dijo el ministro en una conferencia de prensa en la que dio a conoceer la variación del IPCNu.

Destacó que "incluso el denominado IPC del Congreso muestra desaceleración de los precios", tras lo cual volvió a criticar esas mediciones privadas que de manera mensual suelen difundir legisladores de la oposición.

De esta manera, Kicillof se refirió a la baja que viene registrando el IPCNu desde comienzo de año: en enero aumentó 3,7%; 3,4% en febrero; 2,6% en marzo, 1,8% en abril; y 1,4% en mayo.

Esta nueva baja en el IPCNU "se obtuvo luego de trabajar sobre prácticas monopólicas" de algunas empresas en la formación de precios "y evitar que puedan obtener ganancias extraordinarias", dijo el titular del Palacio de Hacienda.

"Hemos trabajado sobre precios de alimentos, con los Precios Cuidados que ha sido todo un éxito, en hidrocarburos, de la construcción, y ahora estamos trabajando sobre los automóviles", agregó Kicillof.

En la conferencia, el titular de Economía embistió contra lo que denominó como "las otras mediciones, de presuntos especialistas, (como la de) el Índice del Congreso, que es un nombre bastan desencajado. Yo la llamaría `índice de precios inconsistente`, no tiene ninguna lógica, ni sus variaciones ni su falta de rigurosidad".

El Índice de Precios del Congreso, que difunde la oposición, marcó en abril una suba del 2,8% contra el 1,85 del INDEC, y en mayo fue del 2,3% contra el 1,4% de la dependencia oficial.

Kicillof criticó a los legisladores de la oposición al señalar que "poco se gana si juntamos todos los índices de las consultoras y luego hacemos un promedio".

También fustigó a los analistas al asegurar que "deberían revelar cuál es el método de medición que utilizan. Si yo tomo el precio de los alimentos de los seis supermercados que están al lado de mi consultora, eso no representa la variación de precios de una región".

Kicillof también desestimó la forma de "anualizar" la inflación, multiplicando por 12 el índice de precios, hecha por algunos analistas económicos.

"Si multiplicamos por doce la suba del 3,7% de enero, que fue inusual, y que implica que todos los meses van a dar lo mismo, nos daría una inflación del 50% anual. Ahora si multiplicamos la de mayo también por 12, que sigue siendo una manera incorrecta, nos estaría dando el 18%, y nadie dice que bajó más de 30 puntos la inflación", criticó el funcionario.

La medición del INDEC registró en mayo un aumento del 1,4% en el IPCNu, con una suba del 0,7% en el rubro Alimentos y Bebidas, del 1,3% en Indumentaria; 1,1% en Vivienda y Servicios Básicos, y 2% en Educación, entre otros.

De esta forma, en los primeros cinco meses del año acumula un alza del 13,5%.

En tanto los Precios Mayoristas avanzaron el 1,8% para alcanzar el 17,1% en lo que va del año, y 27,4% para los últimos doce meses.

En el sector de la Construcción, donde el Gobierno viene formulando acuerdo con varios corralones en el marco de la política de Precios Cuidados para el sector, durante mayo se destacó una suba del 1,8% en general, y del 18% en lo que va del año.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Sábado, 14 de junio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar