Viernes  18 de Abril del 2025
  
El papa Francisco instó a buscar una solución pacífica en Ucrania
En la audiencia pública de este miércoles, el Sumo Pontífice se refirió a los conflictos entre opositores y fuerzas de seguridad en Kiev que ya se cobraron 25 víctimas.
Crisis en Ucrania: arde la Casa de los Sindicatos y ya son 25 los muertos
Una columna de fuego separa a manifestantes y fuerzas de seguridad en la plaza de la Independencia de Kiev, corazón de las protestas, donde arde la Casa de los Sindicatos. En tanto, el número de muertos se incrementó a 25.
Dilma sigue siendo favorita a la reelección con el 43,7 por ciento
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, se mantiene como clara favorita para ser reelegida en los comicios de octubre próximo, con una intención de voto del 43,7 por ciento, según una encuesta divulgada hoy.
El Vaticano confiesa la relación con extraterrestres
Una polémica mundial se ha generado tras el lanzamiento del satélite del Vaticano en búsqueda de vida extraterrestre. De esta manera, fueron rescatadas las palabras de Monseñor Corrado Balducci, teólogo del Vaticano, que descubrió la relación entre la Curia Romana y los extraterrestres.

Enérgico rechazo de la Unasur a los hechos violentos en Venezuela
La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) manifestó su "enérgico rechazo a los recientes actos de violencia ocurridos en la República Bolivariana de Venezuela" y formuló "un llamado a la paz".
El canciller Timerman se reunió con ministros de Qatar, al inicio de la misión comercial en Medio Oriente
El canciller Héctor Timerman mantuvo hoy en Qatar, en el comienzo de su gira por la Península Arábiga, rees con los ministros de Energía e Industria, Mohammed Saleh Al Sada; de Medio Ambiente, Ahmad bin Amer al-Hemaidi; y de Economía y Comercio, Sheikh Ahmed bin Jassin bin Mohammed al Thani, con quien suscribió un Acuerdo para el establecimiento de una Comisión Ministerial Mixta de Comercio
El canciller de Venezuela indicó que los funcionarios de Estados Unidos tienen 48 horas para dejar el país
Elías Jaua indicó que los tres funcionarios consulares estadounidenses cuya expulsión fue anunciada hoy por el presidente, Nicolás Maduro, tras acusarlos de haber promovido a grupos violentos en las universidades venezolanas, tienen 48 horas para abandonar el país.
Tras el referendo anti inmigrantes, Suiza suspendió extender el acuerdo de libre circulación a Croacia

Suiza suspendió la extensión a Croacia del actual acuerdo de libre circulación de personas de la UE por considerar que contradice la decisión de limitar la entrada de trabajadores extranjeros al país que se aprobó hace una semana en un controvertido referendo.

Una revista denunció corrupción en el Ejército de Colombia y el presidente Santos ordenó investigar

Varios altos oficiales del Ejército estarían involucrados en maniobras de corrupción a partir de contratos de la fuerza, según investiga una comisión del Congreso y reveló la revista Semana, lo que llevó al mandatario a ordenar que se tomen "decisiones contundentes".

Miles de evacuados en Indonesia por la erupción del volcán Kelud

Las autoridades solicitaron hoy a 66.000 residentes de la localidad de Kediri que abandonan sus viviendas ante la emisión de cenizas del volcán Kelud y elevaron el alerta hasta el máximo nivel debido al incremento de la actividad.

Maduro: “Grupos violentos aún siguen activados”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que “aún siguen activados” los “grupos violentos” que ayer protagonizaron disturbios que dejaron tres muertos y al menos 66 heridos en manifestaciones oficialistas y opositoras, y que “pretendían asaltar” el palacio presidencial Miraflores.

"Estamos enfrentando un rebrote nazifascista”, subrayó Maduro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que el país está "enfrentando un rebrote nazifascista" y comparó los disturbios registrados en las marchas oficialistas y opositoras, que dejaron al menos tres muertos y decenas de heridos y detenidos, con "los hechos que rodearon el golpe de estado del 11 de abril de 2002".

Once policías muertos y 40 heridos en un atentado suicida en Pakistán

Once policías murieron y otras 40 personas resultaron heridas hoy en un atentado suicida perpetrado en la ciudad de Karachi, la más poblada de Pakistán y también su capital financiera, informó una fuente oficial.

Rousseff: "La denuncia opositoria de fin de ciclo del PT es caradura"

La presidenta, Dilma Rousseff, calificó de "pesimistas" y "caraduras" a los opositores que denunciaron un "agotamiento" del modelo económico iniciado en 2003 por el gobernante Partido de los Trabajadores (PT).

Bajo presión china, España recorta la justicia universal


España aprobó una reforma que busca archivar todas las causas de jurisdicción universal tras el malestar expresado por China a raíz de la orden de captura internacional emitida por la justicia española contra el ex presidente chino Jiang Zemin por el genocidio en el Tíbet.

Denuncian que EEUU elige blancos para drones espiando celulares

Estados Unidos localiza los blancos para atacar con drones ubicando los celulares de los sospechosos sin confirmar la identidad del portador, lo que causa la muerte de muchos inocentes, aseguró Glenn Greenwald, el periodista que reveló el sistema de espionaje masivo norteamericano.

La Unión Europea levanta su veto y abre las puertas a Cuba
El bloque aprobó abrir el diálogo para normalizar las relaciones con la isla. En 1996, Europa supeditó sus contactos a mejoras en el tema de los derechos humanos. La economía global forzó el cambio.
Pasa sus días tocando a Mozart, Beethoven y Bach en el piano
Vive en un convento dentro de los jardines del Vaticano, protegido por la Guardia Suiza


Su decisión fue un shock para el mundo. Ahora, un año después de renunciar al papado, Joseph Ratzinger goza de una vida tranquila y sigue cumpliendo con su compromiso de "permanecer oculto al mundo".

Irán y la OIEA alcanzaron un nuevo acuerdo de siete puntos para avanzar en el programa nuclear

Tras dos días de negociaciones, el gobierno iraní y el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) de la ONU sellaron un nuevo acuerdo de siete puntos para avanzar en las inspecciones al programa nuclear del país islámico.

Los presidentes de Chile, Colombia, México y Perú se reunirán para la 8° Cumbre de la Alianza del Pacífico

Sebastián Piñera, Juan Manuel Santos, Enrique Peña Nieto, y Ollanta Humala, sostendrán este lunes en la ciudad colombiana Cartagena de Indias la octava cumbre de la Alianza del Pacífico, el bloque comercial creado por los cuatro países en 2012.

Sin Lula da Silva, el PT celebra el 34mo. aniversario de su creación

El Partido de los Trabajadores (PT) que gobierna Brasil celebrará este lunes su trigésimo cuarto aniversario sin su fundador, el ex presidente Luiz Lula da Silva, que estará de viaje, pero seguramente con la actual mandataria, Dilma Rousseff.

Evo Morales afirmó sentirse con fuerza para buscar la reelección

El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró que "se siente con fuerza para seguir cinco años más al frente del país", en alusión a su candidatura para la reelección en los comicios de octubre próximo.

La hija del Rey Juan Carlos lleva a la monarquía ante la Justicia

En un hecho sin precedentes para la corona española, la infanta Cristina, hija del rey Juan Carlos, declarará el sábado ante la Justicia como imputada en un caso de corrupción, en el que también está implicado su marido.

La Marina italiana rescató a 1.123 inmigrantes ilegales subsaharianos
La Marina italiana logró rescatar con vida durante en la madrugada de hoy a un total de 1.123 inmigrantes de origen subsahariano, cuando navegaban a bordo de varias gomones y una barcaza en aguas próximas a la isla de Lampedusa.
Chile asegura que tiene claro los límites con Perú

El ministro del Interior de Chile, Andrés Chadwick, reafirmó que su país “tiene absolutamente claro” que su soberanía terrestre comienza desde el Hito 1 y en ningún caso el Punto Concordia como afirma Lima.

Londres, colapsada en el primer día de huelga contra los despidos en el subte
La ciudad de Londres quedó colapsada durante la primera jornada de una huelga de 48 horas convocada en el Metro (subte) como respuesta a los recortes de personal a los que se enfrentará la red de transporte.
El presidente ucraniano se reunió con la UE
Victor Yanukovich se reunió con la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, con quien dialogó acerca de una posible reforma de la Constitución, otra demanda de la oposición, que desde hace dos meses protesta en las calles de la ex república soviética.
Hallaron 55 cadáveres de chicos en un antiguo reformatorio de Florida

Restos de 55 adolescentes y niños, entre ellos uno de 6 años, fueron desenterrados en predios de un reformatorio que funcionó entre 1900 y 2011 en la ciudad estadounidense de Marianna, Florida, en una investigación por antiguas denuncias de maltratos y abusos que allí se cometían.

JP Morgan pagará 614 millones de dólares por el fraude a las agencias federales de EEUU

El mayor banco de Estados Unidos por activos admitió que durante más de una década aprobó miles de préstamos hipotecarios que no contaban con los requisitos para ser asegurados por la Administración Federal de Viviendas.

Asumió Janet Yellen como presidenta de la Reserva Federal
Janet L. Yellen tomó hoy posesión de su cargo como presidenta del Consejo de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal, convirtiéndose así en la primera mujer al frente del banco central estadounidense en sus cien años de historia.

Página 224 de 237
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar