Sábado  19 de Abril del 2025
  
TRAS EL FALLO DE LA HAYA

Chile asegura que tiene claro los límites con Perú


El ministro del Interior de Chile, Andrés Chadwick, reafirmó que su país “tiene absolutamente claro” que su soberanía terrestre comienza desde el Hito 1 y en ningún caso el Punto Concordia como afirma Lima.




IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE

Los ministros de Defensa y Relaciones Exteriores de Chile y Perú se encontrarán mañana en una reunión "2+2", como se las denomina en la jerga diplomática, tras las diferencias que han surgido entre ambos países respecto del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ).

A horas de este encuentro, Chadwick recalcó también el cuestionamiento planteado por Perú sobre que el punto de partida desde tierra hacia mar adentro no es correcto, puesto que este ya se encuentra "implementado a través de las comisiones binacionales de límites y fuertemente respaldado con lo señalado con la Corte Internacional de La Haya” el pasado 27 de enero.

Respecto de si este tema será mencionado durante la reunión de mañana, el secretario de Estado explicó que aún no estaba claro, pero “lo único que importa en estos momentos es que para Chile está muy claro dónde parte nuestro límite terrestre, así ha sido a raíz del Tratado de 1929, así se ha establecido, respetado y así hemos ejercido nuestra soberanía en forma inalterable a partir del Hito 1".

En cuanto a los temas que se espera sí sean abordados en la cita, Chadwick aclaró que serán “aquellos puntos que permitan llegar a un acuerdo para implementar el fallo de forma gradual, resguardando los intereses del país (...) lo que queremos alcanzar es precisamente un acuerdo con Perú para ver de qué forma se va a ir implementando gradualmente el fallo del Tribunal de La Haya, en donde ambos países vayan cumpliendo sus deberes y vayan también resguardando sus derechos".

Por último, el ministro subrayó enfáticamente que Chile "tiene muy claro” que va a cumplir el fallo, y que será en forma gradual y que “va a hacer respetar los derechos e intereses del país".

Previo a estas palabras de Chadwick, la canciller peruana, Eda Rivas, afirmó hoy que su país espera "terminar con la ejecución" del fallo de la Corte de Justicia de La Haya (CIJ) sobre los límites marítimos con Chile durante la reunión que sostendrán mañana en Santiago los ministros de Exteriores y de Defensa de ambos países.

Rivas se presentó anoche, durante cuatro horas, en una sesión reservada ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, acompañada por los miembros del equipo que representó a Perú ante la CIJ, liderado por Allan Wagner.

Al término de la reunión, declaró que el encuentro de los ministros busca permitir la ejecución del fallo de la Corte y cumplir con la agenda propia del mecanismo conocido como "2+2", reprodujo EFE.

"Estamos yendo (a Chile) a ver los temas específicos del `2+2` y para terminar con la ejecución de este fallo", comentó antes de añadir que el gobierno peruano comenzó a ejecutarlo "al día siguiente" de conocida la sentencia.

La Corte de La Haya estableció el pasado 27 de enero el límite marítimo entre ambos países, al resolver mantener la frontera actual hasta las 80 millas, pero a partir de esa distancia y hasta las 200 millas asignó la exclusividad económica en la zona marítima a Perú.

El tribunal internacional les pidió a ambos países que fijen las coordenadas de esta frontera, algo que será estudiado mañana en Santiago, dijo Rivas.

La diplomática explicó que el objetivo será determinar "cuáles son los mecanismos para fijar esas coordenadas lo más pronto posible".

"Lo que hay que ver ahora es el trabajo técnico, eso lo tienen que decir los técnicos. Sin embargo, tenemos entendido que esto no tarda demasiado", remarcó.


Jueves, 6 de febrero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar