Lunes 28 de Abril del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
Las fuertes nevadas en Chubut aislaron a pobladores y arrasan con los animales
Los pueblos del interior de Chubut están atravesando el invierno más crudo desde hace 20 años, y los habitantes de Ricardo Rojas están viviendo una situación dramática por la acumulación de nieve y el frío extremo. No cuentan con energía, señal de teléfono ni agua potable y están pidiendo respuestas urgentes.
Carlos Menem, Zulema Yoma y el casamiento que no fue
Fueron noticia por las segundas nupcias que finalmente desmintieron. Pero la vida de este matrimonio que se selló a la distancia y a través de un poder, estuvo llena de desplantes y escandaletes varios, novelescos episodios que hoy se etiquetarían como "tóxicos". El más recordado es el del fin de la relación, cuando el entonces presidente mandó a echar a la ex primera dama de la Quinta de Olivos, con despliegue de fuerzas policiales y militares incluido.
La tregua entre Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof duró lo que un suspiro
Lentamente vuelven a aparecer los distintos criterios: el jefe Gobierno porteño se resiste a dar marcha atrás con las aperturas que tiene planeadas mientras que cerca del gobernador bonaerense están más preocupados por los datos de contagios y muertes y acusan al porteño de pensar las decisiones sanitarias en base al humor social. La última palabra la tendrán los números y el Presidente.
Alberto Fernández se reúne con la Central de los Trabajadores Argentinos
Será este lunes a la mañana y contará con la participación del secretario general del sindicato, Hugo Yasky; los secretarios generales y adjuntos y los secretarios de juventud y de géneros de todas las provincias del país.
Rodolfo Canicoba Corral: "En la causa AMIA jugaron intereses de Estados Unidos e Israel"
El magistrado se jubila el miércoles. Habló de su trabajo en los días que le quedan y dijo, respecto del atentado a sede de la mutual, que hay "más informes de inteligencia" que pruebas con el país con el que Argentina firmó el memorándum de entendimiento.
“Pornovenganza”: penarán a los que difundan imágenes no consentidas sexuales o eróticas
El proyecto de reforma incluye penas de prisión para quien difundiera imágenes privadas sin consentimiento. La Comisión de Reforma del Código Penal incorporó el delito de porno venganza (revenge porn) en el título referido a los delitos informáticos, que sanciona con pena de prisión de 6 meses a 2 años o multa al que, sin autorización de la persona interesada, difundiere imágenes o grabaciones con contenido sexual, que hubieran sido producidas en un marco de intimidad.
Trotta: "Tenemos incertidumbre si vamos a poder hacer clases diarias a partir de marzo del año que viene"
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, aseguró que, pese a los cuatro meses de clases a distancia por la pandemia de coronavirus Covid-19, "el año no está perdido", aunque adelantó que desde su cartera hay "incertidumbre" sobre la posibilidad de retornar al periodo lectivo con la modalidad presencial diaria desde el mes de marzo de 2021.
Constructores celebran el nuevo Procrear, pero piden más incentivos
Según anunció la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat María Eugenia Bielsa, en los próximos días el presidente Alberto Fernández dará a conocer una nueva etapa del plan Procrear. La confirmación del lanzamiento para promover el acceso a la vivienda fue recibida como una “buena noticia” por el sector de la construcción, aunque en algunos casos aclararon que no es suficiente y que, para reactivar la actividad, es necesario aplicar también “otros incentivos”.
Coronavirus en Argentina: nuevo record con 6.127 casos y 114 muertes en 24 horas
El AMBA volvió a concentrar la inmensa mayoría de los contagios, pero se complica la situación en Jujuy, Chaco y Córdoba. Ya son 2702 los fallecidos desde el inicio de la pandemia. A pesar del tercer día record de casos, las internaciones en terapia intensiva siguen estables.
Sancionan proyectos sobre donación de plasma, receta electrónica y contra la fibrosis quística
Conducida desde el recinto por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, los senadores convirtieron en ley las iniciativas, que fueron respaldadas por todos los bloques parlamentarios durante la sesión especial que se lleva a cabo por videoconferencia en la Cámara Alta.
¿Cómo será el plan Procrear que el Gobierno dará a conocer en los próximos días?
La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, anticipó que el presidente Alberto Fernández anunciará una nueva etapa del programa para el acceso a la vivienda “que se complementará con el Plan Nacional de Sueldos”.
Ganancias y bienes personales: la AFIP prorrogó los vencimientos de las declaraciones y los pagos
La AFIP anunció una prorroga de 15 días en los plazos de presentación de las declaraciones juradas y de los respectivos pagos de saldos correspondientes a los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales. Esta medida está dirigida a las personas humanas (es decir, que no sean sociedades).
Ginés González García: "Mucho de lo que está pasando hoy es por hacer asados, juntadas, mateadas"
El ministro de Salud, Ginés González García, afirmó haberse "sorprendido" por el aumento en los contagios de coronavirus registrados en los últimos días y consideró que "mucho de lo que está pasando hoy es por hacer asados, juntadas y mateadas", por lo cual insistió con que "la responsabilidad individual es fundamental".
Escuchas y operaciones políticas: otra declaración compromete a Arribas y Majdalani
Un exdirector de la AFI relató ante la Comisión Bicameral de Inteligencia cómo se obtuvieron las escuchas de la operación Puf y se armó una causa en La Pampa. El rol de los cuñados de Michetti y Majdalani en el espionaje a CFK. La "agencia paralela".
Tercer IFE: cuándo empieza a pagar el bono la Anses
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que el tercer pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de 10 mil pesos se realizará a partir del 10 de agosto. El beneficio se abonará en conjunto con el cronograma de pago de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Para no ser pobre una familia necesitó en junio $43.810
El costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 0,9% en junio, lo que determinó que una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores necesitara ingresos por $18.029,10 para no caer en la indigencia, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La actividad económica bajó 20,6% interanual en mayo y creció 10% respecto a abril
El nivel de la actividad económica registró en mayo un retroceso de 20,6% en relación a igual mes del año pasado, con lo que recortó en parte la caída de 26,3% de abril último, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Otro agente de la AFI expuso la centralidad del "angelicismo" en las tareas de espionaje ilegal
En la declaración ante el Congreso el espía que formaba parte de Contrainteligencia enfatizó en que la gestión de Cambiemos se "sobredimensionó" el área de Jurídicos que comandaba un hombre puesto por el principal operador de la Mesa Judicial, ya que pasaron a ser prioridad las causas judiciales "sobretodo aquellas que apuntaban a dirigentes kirchneristas".
Negociado de los peajes: "Los beneficiarios son Mauricio Macri y su familia"
En la causa por las irregularidades en las concesiones de los peajes durante el gobierno de Macri, el juez Rodolfo Canicoba Corral considera acreditado que "existió un acuerdo de naturaleza clandestina" entre empresarios y funcionarios para favorecer a las empresas, en una de las cuales era accionista el Grupo Socma.
No hay riesgo de hiperinflación
El ex viceministro de Economía descarta el argumento conservador que sostiene que la actual emisión monetaria pueda generar desbordes de precios. "A la pregunta: ¿El aumento del gasto público va a generar una pelota monetaria que explotará en una hiperinflación? La respuesta es, definitivamente, no", afirmó con convicción el ex viceministro de Economía y socio fundador de la consultora PxQ, Emmanuel Alvarez Agis, en la charla "Argentina hoy" que brindó a empresarios y socios de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI).
Imputaron a Aranguren por dolarizar las tarifas del gas durante el gobierno de Cambiemos
El fiscal federal Guillermo Marijuán imputó al exministro de Energía y Minería, al expresidente del Enargas Ezequiel Roitman y a exdirectores del organismo.
El exministro de Energía y Minería del gobierno de Cambiemos, Juan José Aranguren, y un grupo de exfuncionarios de ese sector fueron imputados hoy en el marco de una causa en la que se investigan irregularidades en la fijación con referencia dolarizada de las tarifas del gas en 2017.
Cristina Kirchner salió a apoyar fuerte a Guzmán para no pagar la deuda ajustando jubilaciones
Tras la negativa a la oferta argentina y la contrapropuesta del grupo de acreedores más duros, la vicepresidenta Cristina Kirchner respaldó fuertemente al ministro de Economía, Martín Guzmán, y defendió su estrategia para reestructurar la deuda bajo legislación extranjera. El propio presidente Alberto Fernández ya remarcó que el país no aceptará un cambio de condiciones a la última oferta.
Los favores a Macri de los jueces que puso a dedo y ahora pueden perder esos cargos
El Gobierno propuso al Consejo de la Magistratura que revise 38 traslados irregulares de jueces durante el macrismo. “Los jueces tienen que saber que buscamos la verdad o buscaremos otros jueces que nos representen”. Con esa frase el entones presidente Mauricio Macri dejó todo dicho. Los jueces tenían que decidir en función de sus intereses o los desplazaría y reemplazaría por otros. Cumplió, y los beneficiarios retribuyeron.
La descripción del juez derrumba la especulación política
"No quisiste por las buenas y esto te pasa por las malas. ¿Dónde está la plata?". Mientras le pegaban frenéticamente, esas fueron las palabras con las que el grupo de jóvenes de El Calafate le exigía dinero al ex secretario presidencial Fabián Gutiérrez.
Espionaje ilegal: Así espiaban a los presos de Ezeiza
Con estas pruebas el abogado de Amado Boudou amplió su presentación ante el relator especial del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas sobre Independencia de Magistrados y Abogados, Diego García Sayán. La Justicia habla de una "organización criminal enquistada en el Estado" durante el gobierno de Macri.
La CGT en el armado de los planes para la pospandemia
Se trató de un almuerzo distendido y con distanciamiento social que incluyó la discusión sobre la conformación de la mesa tripartita, integrada por el Gobierno, los sindicatos y las patronales, que se concentre en trabajar en la pospandemia.
Javier Iguacel y Bernardo Saravia Frías procesados por administración fraudulenta
El juez Rodolfo Canicoba Corral les trabó un embargo de 500 millones de pesos. La semana pasada ambos se negaron a declarar y recusaron al magistrado por presunta parcialidad. Este lunes, la recusación fue rechazada por el juez y los procesó sin prisión preventiva. Se vienen las indagatorias de Guillermo Dietrich y Nicolás Dujovne
Causa peajes: procesaron a Javier Iguacel les trababan embargo por $500 millones
El juez federal Rodolfo Canicoba Corral procesó al ex titular de Vialidad Javier Iguacel y a Bernardo Saravia Frías y al ex procurador del Tesoro y exabogado de la familia Macri, Bernardo Saravia Frías en la causa por irregularidades con la renegociación de los contratos de concesiones de los peajes de los Accesos Norte y Oeste.
Guzmán: "Los acreedores piden ajustar jubilaciones y eso no lo vamos a hacer"
El ministro manifestó que "ese grupo de acreedores que rechazó nuestra oferta ya lo había hecho antes y no entiende cuáles son las restricciones de Argentina. La oferta que hicimos es definitiva y tiene nuestro máximo esfuerzo".
El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó anoche que "lo que los acreedores piden significa tener que ajustar las jubilaciones y eso no lo vamos a hacer".
Por primera vez hubo más de 100 muertes por covid-19 en una jornada
El Ministerio de Salud informó ayer que en las últimas 24 horas hubo 3.937 nuevos casos de coronavirus y que fallecieron otras 113 personas. Con los últimos datos, la cantidad de contagios desde que comenzó la pandemia alcanzó los 130.774 y las víctimas fatales ascienden a 2.373.
Página 145 de 466
<<
<
142
143
144
145
146
147
148
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
Conducción:
Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar