Lunes  28 de Abril del 2025
  
MINISTRO DE EDUCACION DE LA NACION

Trotta: "Tenemos incertidumbre si vamos a poder hacer clases diarias a partir de marzo del año que viene"

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, aseguró que, pese a los cuatro meses de clases a distancia por la pandemia de coronavirus Covid-19, "el año no está perdido", aunque adelantó que desde su cartera hay "incertidumbre" sobre la posibilidad de retornar al periodo lectivo con la modalidad presencial diaria desde el mes de marzo de 2021.





"El regreso a las clases va a ser complejo en el marco de una pandemia", manifestó el funcionario que remarcó el trabajo en conjunto y colaborativo con todas las provincias y la comunidad educativa para llevar adelante un plan que aborde "lo epidemiológico y sanitario y lo relacionado a la garantía de los saberes".

Por la pandemia, los jóvenes estudiantes no pudieron tener clases normalmente y solo se tomarán exámenes con los contenidos enseñados en este contexto.
Informate más
Trotta, sobre el ciclo escolar 2020: "La promoción no implicará acreditar todo el grado"
"Tenemos que rediseñar la promoción del ciclo lectivo 2020, que, por supuesto, no va a implicar la promoción de todo el año", volvió a subrayar Trotta tal cual lo hiciera hace dos días en una entrevista radial.

A modo de proyección, advirtió que habrá "uno, dos o tres años porque hay incertidumbre sobre el momento de resolución de la pandemia y la recuperación de la normalidad en las aulas" y, como consecuencia, los años serán "extraordinarios".

"Vamos a tener años extraordinarios: un niño que el año que viene hace quinto grado, seguramente tenga contenidos de cuarto, también. Y eso nos va a llevar algunos años de articulación hasta garantizar todos los aprendizajes", enfatizó el ministro.


Estuve conversando con @edufeiok por @Rivadavia630 acerca de cómo será la promoción del ciclo lectivo 2020. Vamos a desplegar distintas iniciativas para garantizar los saberes de todos los chicos y chicas del país, ese es el trabajo y el desafío que nos impone la pandemia. pic.twitter.com/sL15H9O417

— Nicolás Trotta (@trottanico) July 23, 2020
En ese sentido, puntualizó: "Tenemos incertidumbre si vamos a poder hacer clases diarias a partir de marzo del año que viene".

Asimismo, consideró que "el año no está perdido" y destacó el "esfuerzo que están haciendo los chicos en casa y los maestros a la distancia" en una "Argentina muy desigual".

"Lo más responsable que tenemos que hacer nosotros es garantizar el aprendizaje y que la promoción sea sobre lo saberes que realmente adquieran los chicos dentro del aula en una Argentina enorme en donde el regreso va a ser distinto según la realidad epidemiológica", apuntó.


Viernes, 24 de julio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:30
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar