Lunes  28 de Abril del 2025
  
GRAVE

Para no ser pobre una familia necesitó en junio $43.810

El costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 0,9% en junio, lo que determinó que una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores necesitara ingresos por $18.029,10 para no caer en la indigencia, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).



En tanto, la Canasta Básica Total (CBT) avanzó 1,7%, con lo que el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $43.810,70 para no caer debajo de la línea de la pobreza.

Esta suba del 1,7 % en la CBT estuvo relacionada con el aumento del 6,6% de Indumentaria y Calzado, un rubro cuyas ventas se vieron casi paralizadas hasta mayo inclusive, debido a las restricciones al comercio que impuso la cuarenta para evitar la propagación del covid-19.
Este rubro también -por una cuestión de estacionalidad- suele subir con fuerza en el mes de junio debido a los lanzamientos de nuevos productos por el inicio de la temporada invernal.
El Indec dio cuenta la semana pasada que la inflación minorista durante junio ascendió al 2,2 %, y con el rubro Alimentos y Bebidas mostrando una suba menor a la general, con un avance de 1 %.
De esta forma, la CBA, que mide la evolución de los precios de productos alimenticios necesarios para la subsistencia, y que marca el umbral por debajo del cual se cae en la línea de indigencia, acumuló un incremento del 15,7% en el primer semestre del año.

En tanto la Canasta Básica Total, que mide los ingresos necesarios para pagar alimentos y bebidas, indumentaria y servicios de una familia tipo, subió 12,4. % entre enero y junio.
La diferencia entre una canasta y otra radica esencialmente en que las tarifas de los servicios públicos, el transporte se encuentran congelados. En los últimos 12 meses, el costo de la CBA aumentó 45,3 % y el de la CBT el 40,7%, informó el organismo.
el profesor de la Universidad Di Tella, Martín González Rozada estimó que "en la primera mitad de este año, la pobreza habría alcanzado al 40/41% de la población urbana".

"Ese promedio se compone de un 33/35% en el primer trimestre y un 45/47% en el segundo trimestre", según los cálculos del especialista en temas de sociedad y economía.
La última medición del Indec, dada a conocer en marzo sobre datos del segundo semestre del 2019, registró que el 35,5% de los habitantes estaban por debajo de la línea de la pobreza, lo que representó un aumento de tres puntos y medio frente al 32% registrado de finales del 2018.


Jueves, 23 de julio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:30
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar