Lunes  28 de Abril del 2025
  
Alberto Fernández sobre el entredicho con Macri por el coronavirus: "No mentir en política es muy importante"
El mandatario dijo estar tranquilo por hacer público lo que dice en privado. "La palabra empeñada es muy importante", resaltó, al anunciar nuevas obras públicas en cinco provincias con una inversión de 20.125 millones de pesos. También destacó que la tensión por la pandemia pareciera estar "cediendo" en el AMBA.

Duro revés para secretario privado de Macri: rechazan su pedido de no ser detenido
La Cámara Federal de La Plata rechazó la solicitud de Darío Nieto, quien había insistido con la eximición de prisión. Ahora, el juez del caso tiene allanado el camino para apresar a la mano derecha del expresidente si lo considera necesario.
Duhalde habló de un golpe de Estado y recibió rechazos de todos lados
El expresidente Eduardo Duhalde afirmó el lunes por la noche en un programa televisivo que "es ridículo que piensen que el año que viene va a haber elecciones" legislativas en el país e incluso sugirió la posibilidad de una ruptura del orden constitucional. Sus dichos generaron un enérgico rechazo de referentes de todo el arco político.


Santiago Cafiero apuntó contra Mauricio Macri
Las declaraciones del jefe de ministros tienen lugar después de que Macri publicara una carta en la que negó haberle recomendado a Fernández dejar "que se mueran los que tengan que morirse" pero no descuidar la economía.
Juicio por la obra pública: El testigo que fue un gol en contra del macrismo
Un testigo convocado por la ex funcionaria macrista Laura Alonso desde la Oficina Anticorrupción jugó este lunes a favor de Cristina Fernández de Kirchner y los demás imputados en el juicio por la obra pública vial de Santa Cruz.
Argentina fabricará aviones para la Fuerza Aérea
Inicialmente se producirán 25 aviones para entrenamiento militar, generando un círculo virtuoso para la industria nacional y las fuerzas armadas, que puede derivar en la exportación de aviones nacionales. El ministro Rossi presentó el proyecto que la cartera había iniciado cuando él ocupaba el mismo cargo, y fue interrumpido en 2016 tras el cambio de gobierno.

El salto de los camaristas que Macri llevó a Comodoro Py
Los jueces designados en forma irregular por el gobierno de Mauricio Macri en la Cámara Federal porteña intentan evitar que se anule su promoción y buscan que su caso sea tratado directamente por la Corte Suprema. Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi presentarán un recurso de per saltum para solicitar que el máximo tribunal valide sus traslados, realizados en 2018.


Eduardo López: "Un buen maestro es el que enseña con la palabra y el que predica con el ejemplo
“Que el argumento sea el tema educativo nos alegra mucho", agregó. "Estamos en una situación... nunca viví esto de pasar cinco meses sin contacto con algunos de mis alumnos porque no tienen computadora. Pierden muchos días de estudio por algo que es fácil de resolver”, se lamentó.

Reforma judicial: qué piensan juezas, fiscales y abogadas
La titular de la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM), Mariela Labozzetta; la ex subdirectora del Centro de Estudios de Justicia de las Américas, Luciana Sánchez; y la jueza de la Ciudad de Buenos Aires, Elena Liberatori. opinaron del tema consultadas por PáginaI12.

Majul ahora denuncia a Cristina, su abogado y a un periodista por "asociación ilícita"
El periodista ultramacrista Luis Majul realizó un nuevo manotazo de ahogado, en medio de la investigación por espionaje ilegal que lo involucra, al denunciar penalmente a la vicepresidenta Cristina Kirchner, su abogado Carlos Beraldi, el periodista Tomás Méndez y otra serie de personas de conformar una "asociación ilícita" destinada a armar causas (entre ellas, la suya).
El consejo de Macri a Alberto Fernández: "Que se mueran los que tengan que morirse"
Alberto Fernández contó que al día siguiente que decretó la cuarentena recibió un llamado de Macri en el que le decía que no estaba de acuerdo con esa decisión. El exmandatario le dijo que dejara que se murieran los que se tenían que morir, pero que no frenara la economía porque eso era lo más importante. "Macri cree eso y actúa en consecuencia. Para mí la política es cuidar a la gente, la salud y preservar el trabajo", afirmó el presidente.

Regreso a clases, una experiencia con más riesgo fuera que dentro del aula
El regreso a clases es un hecho. Comenzó en algunas provincias. En forma escalonada y progresiva en Catamarca y Formosa. Con avances y retrocesos, en San Juan. Los resultados son desiguales, pero habilitan a sostener el plan destinado a volver a las aulas, comenzando por lugares donde la circulación viral es mínima, o nula.
Reforma Judicial: "Es correcta en lo sustancial"
El expresidente del Consejo de la Magistratura, Luis María Cabral, manifestó su apoyo al proyecto de reforma judicial que impulsa el gobierno nacional. El ex magistrado, que tuvo sus roces con el kirchnerimo en el pasado debido a la ley de subrogancias, aseguró que el oficialismo propone "una reforma correcta en lo sustancial" y rechazó que el proyecto tuviera como objetivo "garantizar la impunidad k".
Pospandemia: La CGT y las organizaciones sociales presentaron un programa de desarrollo en Diputados
Dirigentes sindicales de la CGT y de las organizaciones sociales, le entregaron al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa el "Plan de Desarrollo Humano Integral". Este programa se presenta como propuesta concreta para la pospandemia.
Pata Medina fue aceptado como querellante en la causa por espionaje ilegal
El extitular de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de La Plata Juan Pablo "Pata" Medina fue aceptado ayer como querellante por el juzgado de Lomas de Zamora en la causa por presunto espionaje ilegal a políticos, empresarios, dirigentes sociales y periodistas durante la gestión de Cambiemos.
Alberto Fernández: “Que la vacuna se produzca sin fines de lucro y en Argentina es el cumplimiento de un sueño"
El primer mandatario dijo que “se ha concretado todo: que la vacuna sea una realidad, que no tenga fines de lucro, que se produzca en Argentina, que se haga en conjunto con México y sea una solución para América latina”. Pascal Soirot, por su parte, aseguró que “es alentador que Argentina y México se asocien para el beneficio de todos en América latina” .

Ángeles Sacnun: "Vamos a introducir reformas, pero manteniendo lo estructural del proyecto"
La presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta habló de los cambios que se introdujeron al texto, dijo que la semana próxima podría llegar a tener media sanción y se refirió al episodio de la gigantografía que el macrista Esteban Bullrich deja para cuando no quiere sesionar.

Reforma Judicial: el oficialismo afirma que "se aprobó un dictamen y no a libro cerrado"
La presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, María de los Ángeles Sacnun, dijo hoy que el dictamen aprobado ayer sobre el proyecto de reforma judicial enviado por el Ejecutivo "no fue a libro cerrado sino un consenso de trabajo".
Sergio Massa: “Macri da instrucciones desde una reposera en Saint-Tropez”
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, arremetió contra el ex presidente Mauricio Macri por alentar y promover las movilizaciones que tuvieron lugar el 17A y que representa un riesgo epidemiológico en plena pandemia de coronavirus. No obstante, diferenció del grupo radicalizado de JxC al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, a quien considera "el dirigente más valorado de la oposición"
Alberto Fernández: "No nos van a doblegar los que gritan, los que gritan suelen no tener razón"
En el acto de inauguración de obras para cinco provincias, el primer mandatario aseguró que los argentinos deben estar "orgullosos" de haber enfrentado la enfermedad "con inteligencia", en referencia al coronavirus y resaltó que el acuerdo con los bonistas permitió inyectar dinero en la obra pública. Adelantó el envío al Congreso de un presupuesto "realista".

Los cambios que recibió el dictamen de la reforma judicial
La reforma judicial quedó a un paso de la media sanción en el Senado. Este miércoles se firmó el dictamen con la incorporación de varias modificaciones que surgieron al calor del debate en las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia y Asuntos Penales. El oficialismo tiene todo listo para aprobar el proyecto en el recinto la semana que viene.
El PRO complica a Darío Nieto en la causa de espionaje ilegal a propios y ajenos
Cristian Ritondo admite haber hablado con Darío Nieto ante el avance de la investigación por el espionaje ilegal durante el macrismo, que cada día compromete más a Mauricio Macri. La mención a la charla entre ambos aparece en uno de los mensajes que el secretario del expresidente trató de borrar de su celular.
Encuentran un convenio secreto entre la AFI macrista y el Servicio Penitenciario
El espionaje ilegal realizado en las cárceles durante el gobierno de Macri tuvo como “paraguas” un convenio secreto de cooperación firmado entre la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y el Servicio Penitenciario Federal (SPF). El acuerdo hallado en el marco de la investigación judicial es la primera prueba documental de la colaboración de ambas instituciones para espiar y controlar a ex funcionarios y empresarios detenidos.

Coronavirus: habilitan los deportes individuales con protocolos
El Gobierno nacional oficializó la autorización para la práctica de deportes individuales, la medida que había sido anticipada por el presidente Alberto Fernández durante el último anuncio de la prolongación de las medidas de aislamiento social , preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.


Memorándum: El fiscal pide que declare el extitular de Interpol, Ronald Noble
"El ex secretario general de Interpol, el norteamericano Ronald Noble, es un testigo clave y debe declarar en el juicio sobre el Memorándum de Entendimiento con la República Islámica de Irán. No está formalmente acusado de nada".
Rechazo en el Senado al fallo que protege a los jueces acomodados por Macri
En la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, el oficialismo aprobó por mayoría un dictamen de rechazo a la resolución judicial que ordenó a la Cámara alta suspender el tratamiento de los pedidos de traslado de dos jueces federales.


Anticuarentenas: Un encuentro virtual con marcadas ausencias
Un día después de la marcha anticuarentena del 17A, la mesa nacional de Juntos por el Cambio realizó un encuentro virtual en el que se vio plasmada la interna existente entre el ala dialoguista y el ala más dura de la oposición.
"Macri no puede desconocer su irresponsabilidad"
Un tuit del ex presidente Mauricio Macri reivindicando el banderazo de protesta del lunes generó la reacción a coro de parte del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y del ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, quienes salieron a marcar la conducta desaprensiva de la principal oposición.
El intendente de Río Gallegos, con coronavirus
Pablo Grasso fue hisopado luego de haber encabezado el lunes último el acto central por el 170 aniversario del fallecimiento del general José de San Martín, a raíz de la confirmación del contagio de uno de sus colaboradores.
El Gobierno asegura que habrá temporada de verano
Tras la primera reunión del gabinete de Promoción Federal, el Gobierno nacional y las provincias acordaron promover la próxima temporada veraniega con nuevos hábitos y evitando las aglomeraciones. Los operadores turísticos, las líneas aéreas y las empresas de larga distancia implementarán protocolos específicos.

Página 141 de 466
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar