Lunes  28 de Abril del 2025
  
SE IMPLEMENTARÁN NUEVOS PROTOCOLOS SANITARIOS EN LOS PRINCIPALES DESTINOS TURÍSTICOS

El Gobierno asegura que habrá temporada de verano

Tras la primera reunión del gabinete de Promoción Federal, el Gobierno nacional y las provincias acordaron promover la próxima temporada veraniega con nuevos hábitos y evitando las aglomeraciones. Los operadores turísticos, las líneas aéreas y las empresas de larga distancia implementarán protocolos específicos.



"Nosotros estamos trabajando para que haya temporada", aseguró uno de los participantes del encuentro que se realizó en la Casa Rosada, encabezado por el jefe de gabinete, Santiago Cafiero, al explicar que "veranear será diferente pero se va a hacer y para eso se deben generar nuevos hábitos y evitar las grandes aglomeraciones".

Para eso el Gobierno nacional y las provincias encararán el trabajo con los operadores, con las líneas aéreas y las empresas de colectivos, para aplicar protocolos definidos y al tiempo en que se confía en que los contagios ya habrán empezado a disminuir.

"Vamos a asegurar controles para que los protocolos se respeten. Imaginamos turismo interprovincial, y valoramos poder llevar adelante esta actividad por ser una extraordinaria fuente de generación de empleos", agregó la fuente.

Como parte del trabajo para la temporada, se aseguró que "hay protocolos para hoteles en todas las provincias para poder reabrirlos cuando pase el pico de la pandemia" en los destinos que las condiciones sanitarias lo permitan.

En ese contexto, los integrantes del gabinete de Promoción Federal analizaron los incentivos implementados para el sector turismo y su vinculación con las provincias, como eje estratégico para la recuperación y el desarrollo económico y productivo.

El encuentro se realizó en el Salón de los Científicos de la Casa Rosada con la participación de los ministros del Interior, Wado de Pedro; de Transporte, Mario Meoni; de Educación, Nicolás Trotta; de Cultura, Tristán Bauer; de Turismo y Deportes, Matías Lammens; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco.

Lammens destacó "la mirada federal y el trabajo articulado con cada ministerio para tener presencia territorial y un presupuesto destinado a realizar programas y obras en cada distrito".

"Estamos convencidos que Argentina tiene que ir a un modelo más federal aún, retomando la idea del Presidente de las capitales alternativas, para que estemos cerca de la realidad de cada provincia apuntalando las políticas públicas del gobierno nacional", destacó el funcionario.

Durante el encuentro de trabajo se debatió la organización, la estrategia y la promoción de actividades culturales, impulsando la creación de espacios de intercambio de experiencias entre las provincias, y el turismo interprovincial para la próxima temporada de verano.

Lammens adelantó, además, que las empresas del sector recibirán la ayuda de la Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) hasta diciembre. "Vamos a llegar a más de tres mil empresas, de un sector crítico (...) a la vez que se está analizando cómo extender esa ayuda que ya alcanza a más del 82% del sector", agregó el funcionario.

En la reunión de la jornada se decidió que todo el presupuesto de promoción fuera volcado en infraestructura turística, que ayudará a generar trabajo a partir de la demanda agregada.


Martes, 18 de agosto de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar