Lunes  28 de Abril del 2025
  
FRENTE DE TODOS

Sergio Massa: “Macri da instrucciones desde una reposera en Saint-Tropez”

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, arremetió contra el ex presidente Mauricio Macri por alentar y promover las movilizaciones que tuvieron lugar el 17A y que representa un riesgo epidemiológico en plena pandemia de coronavirus. No obstante, diferenció del grupo radicalizado de JxC al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, a quien considera "el dirigente más valorado de la oposición"



En una entrevista en Canal 9 con la polémica conductora Viviana Canosa, instó a la oposición a respetarse: “No nos faltemos el respeto, no descalificarnos y resolver los problemas de los argentinos”. En ese sentido, se refirió a la movilización del lunes pasado que entre sus diversas consignas, se expresaron en contra de la reforma judicial, a lo cual, el legislador consideró: “No hay apuro con la reforma judicial, tenemos todo el año legislativo para debatirlo y discutirlo”.

“Nosotros vamos a escuchar a todos, pero con una oposición que proponga, que no descalifique”, arremetió. Al respecto, habló de llegar a un consenso sobre que “la Justicia anda mal” y ejemplificó: “Una adopción demora 5 años, un juez suelta a un violador y lo manda a la casa de la violada. Demorar 5 años en absolver o condenar a alguien no es una actitud de servicio. A los jueces no los elegimos y son para toda la vida, no hay mecanismo de control”.

“Es tiempo de sumar, no de restar o dividir”, insistió el titular del Cámara Baja y aprovechó para fustigar al macrismo por no querer sesionar de manera virtual en plena pandemia de coronavirus. “Para recibir instrucciones desde una reposera en Saint-Tropez el Zoom vale, pero no pueden sesionar por Zoom”, disparó.

Asimismo, cuestionó que en la oposición “hay un doble estándar”, ya que “venden como valiosas” determinadas rees virtuales, pero “te dicen que otras no vale discutir por Zoom”. Reclamó, en tanto, que “la democracia tiene que adaptarse a la era digital” y destacó que por el Congreso de la Nación pasaron vía teleconferencia 21 ministros y 48 funcionarios en los últimos 5 meses. “Este año llevamos más sesiones y más leyes aprobadas que en los primeros seis meses del gobierno de Macri”, aseguró.

También, criticó al ex mandatario por festejar la movilización del 17ª que expuso a las personas a contagiarse en plena pandemia y le recomendó que “se llame a silencio, después de la herencia que dejó”.

Pero no todas fueron críticas para la oposición. Massa valoró el rol de Rodríguez Larreta y de los gobernadores Gerardo Morales y Gustavo Valdés, quienes “están gobernando y saben del esfuerzo”. Sobre el jefe de Gobierno porterño, destacó que cada 15 días se reúne con el presidente Alberto Fernández y con el gobernador Axel Kicillof para gestionar en conjunto como transitar la pandemia, pese a las diferencias partidarias: “Chapeau por estar buscando puntos de acuerdo, a pesar de las muchas diferencias que tuvieron en algún momento Horacio y Axel”.

“Larreta es el dirigente más valorado de la oposición, es el mas profesional a la hora de gestionar y discutir los temas”, valoró.




Jueves, 20 de agosto de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar