Sábado 26 de Abril del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
Distribuyen casi 400 mil dosis del segundo componente de la Sputnik
Desde la primera hora del lunes, las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recibirán un total de 375.805 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus. La finalidad es completar el esquema de vacunación del Gobierno Nacional y, además, darle una nuevo envió al plan de vacunación.
Marcelo D'Alessio enfrenta su primer juicio oral
Este lunes el falso abogado Marcelo D'Alessio enfrentará su primer juicio oral. El proceso, que se llevará a cabo en el Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, será por el presunto intento de extorsión del agente aduanero Gabriel Traficante, un delito que contempla penas que van de los dos años y medio a los seis años de cárcel.
Federico Delgado: "El dispositivo judicial está agotado, hay que reformarlo"
El fiscal federal Federico Delgado se sumó a las críticas que esta semana varios funcionarios oficialistas dispararon hacia el Poder Judicial y opinó que se trata de un "dispositivo" que "está agotado" y que "muchas veces está trabajando fuera de la Constitución", por lo que "hay que reformarlo".
Los cuatro años de aventura macrista, contados por el propio Mauricio Macri
El expresidente Mauricio Macri y su equipo están ultimando los detalles de lo que será la presentación de su libro “Primer tiempo”. En un intento de imitar el éxito que tuvo la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner al lanzar “Sinceramente”, Macri publicará un libro en el que contará su visión de lo que sucedió en sus cuatro años de gobierno.
“Doctor Petrone”, quién es el juez al que apuntó Cristina Kirchner en su declaración
Durante la audiencia judicial por la causa denominada "dólar futuro", la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner nombró varias veces al “doctor Petrone”, en relación a Daniel Petrone, juez de la Sala I de la Cámara Federal de Casación, de quien aseguró “no le conocía la cara”. En ese contexto, apuntó contra los magistrados que trabajan desde el “anonimato”.
Jair Bolsonaro confirmó su viaje a la Argentina para reunirse con Alberto Fernández
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció este jueves su viaje oficial a la Argentina, el 26 de marzo próximo, para reunirse cara a cara por primera vez con Alberto Fernández, en el marco de las celebraciones por los 30 años de la fundación del Mercosur, y apoyó las negociaciones argentinas con el FMI.
Sergio Massa pidió que comience el debate por el impuesto a las Ganancias
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, le pidió al titular de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller, que convoque la próxima semana a una reunión informativa para comenzar con el debate del proyecto de reforma de la ley del Impuesto a las ganancias, que busca eximir del pago a más de un millón de trabajadores.
El comentario machista de Fernando Iglesias a Victoria Tolosa Paz
El diputado de Juntos por el Cambio (JxC), Fernando Iglesias, hizo un comentario machista en un debate televisivo con Victoria Tolosa Paz, presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. “Es más difícil discutir (con ella) porque es mujer, es linda”, se quejó el legislador, famoso por sus intervenciones agresivas.
A qué hora habla Cristina Kirchner en la causa dólar futuro
A las 10:30 de este jueves, la vicepresidenta Cristina Kirchner hará su alegato en la causa dólar futuro vía Zoom y lo podrá ver todo el país. Seguí en vivo por PáginaI12 el minuto a minuto de las palabras de la vicepresidenta.
"El objetivo es que el Poder Judicial mejore"
El Gobierno salió, a través de la ministra de Justicia, Marcela Losardo, a defender la creación de una comisión bicameral como mecanismo control sobre el Poder Judicial. "Lo que hará será estudiar el funcionamiento, hacer propuestas, citar audiencias públicas", precisó.
Cuenta regresiva hacia la quiebra de la firma del Grupo Macri
La jueza Marta Cirulli inició el tramo final del proceso de salvataje del Correo Argentino, al considerar que las acciones de la firma valen cero pesos y que su millonaria deuda se debe computar con intereses, lo que el gobierno de Mauricio Macri había intentado evitar mediante un acuerdo ruinoso para el Estado. La magistrada anunció también que quienes se postularon para el salvataje tienen 20 días para ofertar y lograr el acuerdo de los acreedores.
Rozanski destacó que la comisión bicameral "beneficiaría a la democracia"
El ex juez de la Cámara Federal Carlos Rozanski se manifestó a favor de la propuesta de implementar un control desde el Congreso del Poder Judicial, como anunció el presidente Alberto Fernández durante la apertura de sesiones ordinarias. El ex juez federal del TOF 1 de La Plata consideró que la conformación de una comisión bicameral como órgano de control "beneficiaría a la democracia" porque "representa a todos los sectores".
¿Qué feriados hay en marzo?
Tras los feriados del lunes 15 y martes 16 de febrero, fechas en las que se celebra Carnaval, el próximo feriado recién llegará el miércoles 24 de marzo, cuando se conmemore el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
El principal operador de la Mesa Judicial salió en defensa de Macri por la administración fraudulenta del préstamo del FMI
Germán Garavano quien ofició durante cuatro años como ministro de Justicia nacional pero también como miembro clave de la Mesa Judicial que se dedicaba a perseguir, espiar y encarcelar opositores ahora dice que "el Gobierno va por la Justicia". Además dijo que la denuncia por el desfalco del préstamo del Fondo "es un disparate".
Contundente respaldo del papá de Micaela García a Wado de Pedro por sus críticas a jueces y fiscales
Néstor García, el padre de la joven víctima de femicidio que dio nombre a la ley de capacitaciones en temas de género para los tres Poderes del Estado, consideró que "el Poder Judicial tiene intereses corporativos y avaló explícitamente las palabras del ministro del Interior, con quien se reunirá mañana. También criticó a la Corte Suprema y a los medios.
El Gobierno acelera los cambios en el Impuesto a las ganancias
En su discurso de apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, el presidente, Alberto Fernández, instó al Poder Legislativo a debatir cuanto antes el proyecto presentado por el diputado nacional Sergio Massa, que modifica el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias. De aprobarse, más de un millón de trabajadores dejarían de pagar el tributo.
Cuáles son los ejes de Alberto para la salida de la crisis
El presidente Alberto Fernández aseguró que la recuperación del empleo y del salario son prioridades en su gestión, y que el objetivo es que “los salarios crezcan y los precios se estabilicen”, mientras detalló los esfuerzos del gobierno nacional para mitigar el impacto laboral y social de la pandemia.
Por una nueva ley de financiamiento educativo
“Mi objetivo es recomponer el financiamiento educativo”, afirmó el presidente, Alberto Fernández, en la apertura de las sesiones legislativas y anunció un Gran Acuerdo Federal por la Igualdad Educativa.
La megacausa de Lomas se quedó sin juez
La megacausa de espionaje de Lomas de Zamora está actualmente sin juez a cargo, después de que se le venciera la subrogancia a Juan Pablo Augé. Luis Armella, titular del juzgado federal de Quilmes.
Expectativa por los anuncios judiciales de Alberto ante el Congreso
Alberto Fernández abrirá mañana las sesiones legislativas. A diferencia del año pasado lo hará en pandemia. Pero al igual que entonces su discurso tendrá un capítulo referido a la situación del Poder Judicial. Desde varios sectores del Frente de Todos esperan definiciones y anuncios concretos en torno a la Reforma Judicial, sobre las leyes que están frenadas en el Congreso pero también nuevas iniciativas surgidas del Consejo Asesor, sobre la nueva ley de Inteligencia y si va a encarar una depuración real de los tribunales desde la cúpula hacia abajo.
El Consejo de la Magistratura empieza a investigar las rees del presidente de Casación y Macri en Casa Rosada
La comisión de Acusación y Disciplina del organismo comenzará esta semana a pedir medidas de prueba para analizar la conducta de Gustavo Hornos, el jefe del máximo tribunal penal del país, quien fue denunciado por haber mantenido seis encuentros privados con el ex presidente entre 2015 y 2018, siempre seguidos de fallos contra el kirchnerismo. Mirá qué pasará.
Escándalo: confirman que Macri hizo "foundraising" con Rocca, Galperín y Caputo para asociarse con La Nación +
El presidente del grupo América, Daniel Vila, tildó al ex presidente PRO de "traidor" y desnudó que para financiar su "proyecto político" en el multimedios de los Mitre pasó la gorra "con un montón de empresarios amigos", entre los que nombró a su "amigo del alma" y los dueños de Techint y Mercado Libre.
La confesión de un ex jefe de la AFI macrista
Se trata del espía que estaba a cargo de la delegación de Bahía Blanca, procesado el miércoles pasado por el juez Ramos Padilla. En su indagatoria relató las ilegalidades que cometió. Los informes que le pasaba a la subdirectora de la agencia macrista, Silvia Majdalani.
El acuerdo stand by de Mauricio Macri y Christine Lagarde
El escándalo del insólito préstamo de 57 mil millones de dólares, de los cuales se desembolsaron 45 mil millones, al gobierno de Macri y que liga la economía argentina al FMI por décadas. La pesadísima herencia financiera que debe renegociar Alberto Fernández. Las opciones del default, el ajuste o la flexibilización de plazos y condiciones.
El gobierno le dará un bono a los que menos ganan
El Gobierno definió otorgar un bono a los jubilados para complementar el aumento del 8,07 por ciento que se aplicará desde el primero de marzo. Será para los haberes más bajos, que representan a más del 70 por ciento de los adultos mayores, es decir, más de 7 millones de personas. La decisión fue tomada para que los ingresos no pierdan ante la aceleración de la inflación.
Mauricio Macri defendió la privatización de la vacuna contra el coronavirus en CABA
El expresidente avaló lo hecho por Horacio Rodríguez Larreta. Calificó de “injusta” la denuncia que dio lugar a una investigación penal del jefe de gobierno porteño y su ministro de Salud, Fernán Quirós.
El FMI confirmó que prepara un informe "autocrítico" sobre el préstamo que le dio a Macri para buscar la reelección
Mientras Guzmán negocia con el G7 respaldo en el estiramiento del repago, el vocero del Fondo ratificó que analizan el acuerdo del 2018 para "sacar lecciones" que puedan "incorporar" y "trabajar mejor para servir a miembros en el futuro". Desde México, Alberto habló del endeudamiento y djo que "fue vergonzoso y dado para alcanzar el triunfo de Macri en la reelección", cosa que fracasó.
Pasar de una agenda de asistencia alimentaria a una de trabajo
En el marco de la crisis política que transita el Gobierno por la asignación discrecional de vacunas que tuvo lugar en el Ministerio de Salud, el resto de las carteras continúa con su agenda prevista para este año, tratando de que el episodio no salpique al Gabinete. La semana próxima, el inicio de las sesiones legislativas marcará el final del receso legislativo pero también dará impulso a las diferentes dependencias del Estado.
Tras casi cuatro años y sin costo para el Estado, vuelve el fútbol gratis con dos partidos por fecha en la TV Pública
A partir de este fin de semana, queda superada la privatización del acceso al fútbol televisado ejecutada por Macri: la señal estatal contará con dos partidos de fútbol de la Primera gracias al acuerdo que lograron el Gobierno nacional y la AFA con Disney, una de las empresas licenciatarias. En el caso de Turner, falta que respondan sobre la cesión que podría elevar la oferta.
El macrismo quiere que el Congreso audite el plan de vacunación
Luego de cinco días de ensayar denuncias y pedidos de sanciones, Juntos Por el Cambio finalmente utilizó el escándalo montado sobre las vacunaciones por fuera del esquema oficial para enviar un fuerte mensaje de unidad de cara a la campaña electoral.
Página 120 de 466
<<
<
117
118
119
120
121
122
123
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
Conducción:
Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar