Viernes  25 de Abril del 2025
  
Vizzotti y Nicolini se reunieron con el ministro de salud cubano para hablar de la vacuna Soberana 02
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, mantuvieron un encuentro virtual esta mañana con el Ministro de Salud Pública de Cuba José Ángel Portal y otros representantes del gobierno y del sector científico de ese país.
Alberto Fernández recibió a la CGT en Olivos
El Presidente les anticipó que el nuevo titular de superintendencia de Servicios de Salud no sería de extracción sindical. Horas más tarde se oficializó la designación de Daniel López.

Parrilli también pidió la nulidad de la causa Memorándum por las visitas de Borinsky y Hornos a Macri
El senador pidió además el sobreseimiento de todos los acusados. Basó su requerimiento en las sucesivas visitas que hicieron los camaristas Mariano Borinsky y Gustavo Hornos al entonces presidente Mauricio Macri en la Quinta de Olivos. Ambos fueron quienes reabrieron el caso.

Alberto Fernández: "Las vacunas no se han distribuido de forma equitativa"
El presidente Alberto Fernández celebró este miércoles la decisión de la administración de Joe Biden de apoyar la suspensión de las patentes de las vacunas contra la covid-19 para aumentar la producción y distribución de los antídotos.


La Cámara de Casación le cerró la puerta a la investigación de las torturas en las Islas Malvinas
La Cámara Federal de Casación volvió a cerrar la puerta a que se investiguen las torturas sobre la propia tropa en la guerra de Malvinas. Al aceptar un recurso presentado por un militar retirado acusado de mandar a estaquear a un conscripto, los camaristas Daniel Petrone y Diego Barroetaveña sostuvieron que ese tribunal ya había dicho doce años atrás que lo sucedido en Malvinas no eran delitos de lesa humanidad y que regía el estatuto de la prescripción.
Costa Salguero: Alberto Fernández sumó su firma para evitar que se vendan las tierras públicas
El presidente Alberto Fernández sumó su firma a las de otros 40.000 porteños que se sumaron al petitorio de rechazo del proyecto inmobiliario millonario en los terrenos de Costa Salguero y Punta Carrasco, impulsado por el Gobierno de la Ciudad.


La respuesta del Gobierno nacional al fallo de la Corte: "Fuimos elegidos para decidir sobre la salud pública"
Desde Casa Rosada criticaron la resolución del máximo tribunal de justicia, al calificar al fallo de tener un "inusitado rigor formal". Para los jueces de la Corte Suprema, la llegada de la segunda ola de contagios, con récord de muertes y ocupación de camas de UTI en la AMBA había sido una "insuficiente fundamentación" para suspender las clases presenciales en Caba.

Alberto Fernández y el discurso keynesiano de "Juan Domingo Biden"
El presidente Alberto Fernández reivindicó este mediodía la posición marcada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante su discurso ante el Parlamento estadounidense con un particular juego de palabras.
La Cámara de Casación evitó que se investigue la operación contra el juez Casanello
La Cámara de Casación Penal emitió un fallo que impide el avance de la investigación que podría demostrar cómo se armó una gran operación con repercusión mediática para instalar la versión trucha de que el juez Sebastián Casanello visitaba a Cristina Fernández de Kirchner en la Quinta de Olivos.
El sitio web oficial de los juicios de lesa humanidad
El espacio ofrece seguimiento de las audiencias en vivo en aquellos casos en los que los tribunales ponen links a disposición; fichas informativas de cada debate en marcha, análisis de las cifras del proceso de judicialización y una selección de historias que integran la memoria de los crímenes del terrorismo de Estado, contadas desde múltiples registros.

Atentado a la AMIA: La fiscalía apeló la absolución de Carlos Telleldín
Los fiscales que intervinieron en el juicio por el atentado contra la AMIA apelaron la absolución del ex desarmador de autos y hoy abogado Carlos Telleldín, dictada por el Tribunal Oral Federal 3 en diciembre del año pasado.
Con citas a Joe Biden, Cristina Kirchner defendió el papel del estado para reactivar la economía
En un largo hilo de Twitter con comentarios imperdibles, resaltó el llamado a que los más ricos paguen un aporte extraordinario por la pandemia, como se hizo en Argentina, y la convocatoria de Biden a fortalecer los sindicatos, la clase media y las inversiones públicas para generar trabajo.

El oficialismo avanza con la ratificación parlamentaria del decreto presidencial por la pandemia
En el FdT quieren terminar con la resistencia de distritos gobernados por la coalición macrista de JpC, como CABA y Mendoza, que se niegan a suspender temporalmente las clases presenciales a pesar de estar bajo "alarma epidemiológica y sanitaria", el escalón mas alto de propagación de la covid-19.

El Gobierno busca producir de forma completa distintas vacunas contra el coronavirus
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, se reunió este lunes con el embajador del Reino Unido en Argentina, Mark Kent, para proponer que la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford se produzca en su totalidad en nuestro país.


Martín Guzmán no piensa renunciar por el conflicto con el subsecretario de Energía
El conflicto de fondo es que el ministro quiere aplicar un aumento segmentado de tarifas que Federico Basualdo no avala. La salida del funcionario sería cuestión de tiempo, pero de momento sigue en funciones. Las posturas del Presidente y Cristina Kirchner.

La sentida despedida de Cristina Kirchner a Alcira Argumedo
Tras confirmarse la muerte de la exdiputada Alcira Argumedo, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner recordó a la docente universitaria, a quien definió como una "incansable luchadora de ideas".


Roberto Carlés: "Mi objetivo es incrementar las exportaciones de la Argentina"
El diplomático, que apenas tomó posesión del cargo creó una oficina de derechos humanos, está convencido de que la Argentina puede potenciar la economía del conocimiento, la tecnología de los alimentos y el desarrollo científico -tecnológico para incrementar su oferta.

El Gobierno comienza la distribución de 650 mil dosis de la vacuna Suptnik V
Serán distribuidas en todas las provincias entre este domingo y el martes en base a la cantidad de población de cada distrito. Con esta entrega, ya se superan los 10 millones de dosis distribuidas en todo el país.

Coronavirus: un avión de Aerolíneas viene desde Moscú con más de 700 mil dosis de Sputnik V
Tras el arribo de un millón de vacunas Sinopharm, el Gobierno espera la llegada de otro avión de Aerolíneas, en este caso, desde Moscú, que aportará nuevas dosis para la campaña de vacunación que ya superó las 10 millones de vacunas recibidas.
La inauguración del acueducto de El Impenetrable
El presidente Alberto Fernández aseguró estar "convencido" de que "hay que prestarle atención al norte argentino", al inaugurar en el Chaco el acueducto de El Impenetrable, donde se anunció además el llamado a licitación para la construcción de la Terminal de Cargas de Puerto Las Palmas, con una inversión de más de 500 millones de pesos.


"Ahora hay que parar", el pedido de dirigentes sindicales y empresarios
A través de un documento, advirtieron que la situación sanitaria "ha comenzado a colapsar" y que las proyecciones indican que "en los próximos días los enfermos graves no tendrán cama".

El Gobierno rechazó el lanzamiento de misiles realizado por el Reino Unido en las Islas Malvinas
En un comunicado, la Cancillería denunció que los operativos hacen caso omiso a las resoluciones internacionales que instan a ambos países a retomar el diálogo pacífico para saldar la cuestión de la soberanía.

De Pedro y la CNE coincidieron en tomar medidas sanitarias preventivas para realizar las elecciones
Por ahora no se confirmó el plenario de comisiones de Diputados para debatir las postergación de un mes del cronograma electoral. Mientras tanto, existen opiniones divididas en todos los bloque, donde las propuestas oscilan entre la postergación y suspensión de las primarias.

Coronavirus: arribó desde China un nuevo avión con 244.800 dosis de Sinopharm
Tal como estaba pautado, a las 22.50 de este miércoles aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza el vuelo LH8264 de Lufthansa proveniente de China, vía Frankfurt, con las últimas 244.800 dosis de Sinopharm para completar así el millón recibidas esta semana por la Argentina.
"Operativo Puf" sigue acumulando pedidos de nulidad
El fiscal Carlos Stornelli está envalentonado desde que la Cámara Federal porteña reabrió, a su pedido, la causa conocida como “Operativo Puf”, desde la que maniobró contra la investigación en contra en Dolores.
El recorte millonario de Rodríguez Larreta a la educación pública
¿Cuánto le importa la educación a Horacio Rodríguez Larreta? Según sus discursos, es la prioridad en pandemia, el último lugar que debería cerrar. Pero los números fríos hablan de otra realidad.
Alberto Fernández dijo que "por odio" Mauricio Macri no terminó viviendas que había empezado Cristina Kirchner
El jefe de Estado apuntó contra la gestión macrista en materia de hábitat y en el área educativa. Destacó que "lo importante es resolver los problemas de la gente" y marcó las diferencias entre los peronistas y los conservadores.
Aumento de 35% en siete cuotas y revisión en septiembre
Gobierno, empresas y gremios definieron un nuevo piso salarial que, recién en febrero próximo sería de 29 mil pesos, la mitad de lo que es hoy la canasta alimentaria. La CGT, la CTA de los Trabajadores, la UIA y las cámaras patronales convinieron hoy un aumento del 35 por ciento del salario mínimo, vital y móvil en 7 tramos, por lo que se elevará desde febrero próximo a poco más de 29 mil pesos, informaron fuentes oficiales y voceros gremiales.

La IGJ detectó transferencias ilegales por $54 millones a Macri mientras era presidente y pidió anular su fideicomiso ciego
El dinero provino de una empresa que solo repartió dividendos para Macri y que, a su vez, los obtenía de otra firma donde una de las accionistas es Juliana Awada. Irregularidades y fraudes que Ricardo Nissen, titular de la Inspección General de Justicia, pedirá que se investiguen judicialmente.
Patricia Bullrich propone entregar las Islas Malvinas a cambio de la vacuna de Pfizer
Para la presidenta del Pro, las Islas Malvinas valen menos que un acuerdo con Pfizer. Así lo expreso este martes, en una entrevista televisiva, en el cual comentó que el archipiélago podría ser entregado a cambio de recibir las vacunas contra el coronavirus de la farmacéutica norteamericana.



Página 114 de 466
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar