Sábado  26 de Abril del 2025
  
CELEBRO LA POSTURA DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA LIBERAR LAS PATENTES

Alberto Fernández: "Las vacunas no se han distribuido de forma equitativa"

El presidente Alberto Fernández celebró este miércoles la decisión de la administración de Joe Biden de apoyar la suspensión de las patentes de las vacunas contra la covid-19 para aumentar la producción y distribución de los antídotos.





"Desde un principio, incluso en el G20, he remarcado que es imperioso que las vacunas sean un bien público global. Reitero nuestro compromiso con promover un sistema efectivo de concesión de licencias que reconozca las patentes, pero que garantice la oferta global de vacunas", escribió el presidente en su cuenta de Twitter, en un mensaje que acompañó con un fragmento de video de parte de su último discurso ante el G20.


"Celebro que el gobierno de Joe Biden apoya la suspensión de las patentes de las vacunas contra el covid-19. Las vacunas no se han distribuido de forma equitativa en un mundo en el que ganan unos pocos y pierden millones. Todos y todas deben poder acceder a la salud", agregó Fernández.


Vale recordar que, en marzo de este año, frente a los mandatarios del G20, el Presidente pidió crear un fondo de emergencias contra el coronavirus, además de insistir con suspender el patentamiento de vacunas. "Argentina sostiene un sólido compromiso con toda iniciativa regional o global destinadas a facilitar el acceso universal y equitativo a medicamentos, tratamientos y vacunas", había dicho en aquel entonces.

Estados Unidos sacudió este miércoles el tablero de la Organización Mundial del Comercio (OMC) al apoyar la liberación de las patentes de las vacunas contra el coronavirus, una posición que hasta ahora tanto ese país como las potencias europeas y varios de sus aliados más cercanos vetaban pese a la creciente escasez de dosis en casi todo el planeta y la profundización de la pandemia.

"Se trata de una crisis sanitaria mundial y las circunstancias extraordinarias de la pandemia de Covid-19 exigen medidas extraordinarias", aseguró la representante comercial estadounidense, Katherine Tai, en un comunicado.

Con estas declaraciones, Estados Unidos cambió su posición en uno de los temas más sensibles en este momento de la pandemia, cuando unos pocos países -en general productores- concentran la gran mayoría de las dosis del mundo y el resto sufre de importantes retrasos en la producción y problemas en la logística para obtener suficientes vacunas para cumplir con sus metas de inmunización.

La decisión de Washington fue saludada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que la consideró "histórica", y cuestionada por la Federación Internacional de la Industria Farmacéutica (Ifpma), que la calificó de "decepcionante".

"Felicito a Estados Unidos por esta decisión histórica", tuiteó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien llamó a avanzar "todos juntos".


Miércoles, 5 de mayo de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar