Sábado  26 de Abril del 2025
  
EL PRESIDENTE HIZO REFERENCIA A LAS DECLARACIONES DE SU PAR ESTADOUNIDENSE

Alberto Fernández y el discurso keynesiano de "Juan Domingo Biden"

El presidente Alberto Fernández reivindicó este mediodía la posición marcada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante su discurso ante el Parlamento estadounidense con un particular juego de palabras.



"Juan Domingo Biden llamó a la sindicalización como una forma de promover los derechos sociales en los Estados Unidos", bromeó el mandatario argentino.

La comparación entre el actual mandatario estadounidense y el líder histórico del Partido Justicialista fue para subrayar las posiciones a favor de la sindicalización, el fortalecimiento del mercado interno y la clase media, las inversiones públicas expuestas por Biden durante el denominado "Estado de la Unión", con un perfil de corte keynesiano y antineoliberal.


Fernández se refirió al discurso durante el lanzamiento del Plan Federal "Juana Manso", que entregará 633 mil netbooks a estuadiantes secundarios, cuando recordó los derechos laborales conseguidos durante el primer mandato de Juna Domingo Perón. En ese sentido, Fernández contrapuso la postura de los medios de comunicación hegemónicos celebrando que Amazon --la empresa de ventas online del multimillonario Jeff Bezos-- impidiera la sindicalización de sus trabajadores, con el discurso de Biden que insinúa un giro en la política estadounidense.

"Me acuerdo cuando no mucho tiempo atrás las tapas de los diarios argentinos celebraban que Amazon no dejaba sindicalizar a sus trabajadores. Ayer Juan Domingo Biden llamó a la sindicalización como una forma de promover los derechos sociales en los Estados Unidos", señaló el jefe de Estado.

La mención de Fernández al discurso de Biden coincide con el largo hilo de tweets que publicó ayer la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner para destacar los puntos más sobresalientes del discurso del presidente norteamericano y sus coincidencias con las políticas impulsadas por el Frente de Todos.

"¿Por qué Biden dijo todo esto? También lo explica en forma textual: 'La peor pandemia en un siglo, la peor crisis económica desde la Gran Depresión, el peor ataque a nuestra democracia desde la Guerra Civil'. ¿Qué cosa, no? Y eso que el FMI no le financió la campaña a Trump", escribió la vicepreisdenta.

Ayer por la tarde, también destacó el giro político de la Casa Blanca el ex presidente del PJ, José Luis Gioja, quien bromeó: "Está más peronista que yo".

"Tiene que haber leído la doctrina justicialista, habrá leído La razón de mi vida", señaló Gioja en diálogo con Diputados TV.


Martes, 4 de mayo de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar